Guerra en Ucrania
El Movimiento Pacifista Ucraniano contra la cumbre de la OTAN

Su portavoz rechaza la propaganda de guerra rusófoba, el envío de armas y la escalada belicista, y pide el reconocimiento de la objeción de conciencia
25 jun 2022 06:00

La Asamblea «Insumisión a las guerras» de Iruñea convocó el pasado miércoles una manifestación para hoy, a las 12:00 de la mañana: contra la Cumbre de la OTAN, contra en envío de armas a Ucrania, y contra la invasión rusa.

Ademas de reinividicar «la vigencia y necesidad de la desobediencia civil noviolenta como herramienta de lucha contra la preparación y el desarrollo de la guerra», en la iniciativa antimilitarista se sienten «por lo tanto, herederas y herederos de la campaña de insumisión y apoyamos también otras iniciativas similares, como la objeción fiscal al gasto militar». Así mismo, expresan su «solidaridad con las personas refugiadas que huyen de las guerras, de todas las guerras, y en especial a quienes se niegan a participar en ella» y, por ello reclaman «la concesión de asilo inmediato a todos los desertores rusos y ucranianos».

Su «rechazo frontal a la invasión de Ucrania impulsada por el gobierno de Putin, que está destruyendo la vida de millones de personas, arrasando ciudades y pueblos, y demostrando de nuevo que la población civil es la gran sufridora de las guerras» viene acompañado de un idéntico rechazo a «la participación de la OTAN en esta guerra, con un envío de armas cada vez más intenso, que no hace más que alargar la guerra, debilitar las esperanzas de negociación y mantener el peligro de una escalada nuclear y mundial del conflicto».

En esa línea, critican radicalmente la estrategia y existencia de la OTAN «una organización que en sus 73 años de historia no ha hecho sino desestabilizar regiones, amparar guerras y derrochar grandes sumas de dinero que podrían utilizarse para otros fines sociales mucho más necesarios, como son la sanidad y la educación» al igual que exigen «parar las guerras desde donde se inician y preparan, reconvirtiendo el complejo militar industrial para otros usos y desmantelando el polígono de tiro de las Bardenas, donde se ensayan bombardeos que llevan posteriormente muerte y destrucción a lo largo y ancho del mundo».

El Movimiento Pacifista Ucraniano se ha sumado a esta movilización señalando varios aspectos de la guerra poco recogidos por la opinión pública occidental: que si antes de la guerra el coste en sobornos para no realizar el servicio militar solía rondar los 1.000€ ahora se ha multiplicado por cinco; que oficialmente hay más de un millar de procedimientos en marcha por parte de la Justicia Militar contra desertores ucranianos; que desde el alto mando ucraniano se solicitó que se aprobara la pena de muerte para los desertores (medida paralizada por el momento); que hay ejemplos diarios y cotidianos de solidaridad entre los miembros de las dos comunidades civiles de las partes en conflicto; o que hay más de treinta mil nuevos presos políticos en Ucrania desde que empezó la guerra.

Cuatro son las demandas principales del Movimiento Pacifista Ucraniano: que dejen de enviarse armas que solo alimentan la espiral destructiva, que cese la propaganda de guerra rusófoba, que con carácter inmediato se inicie un periodo de distesión que permita conversaciones diplomáticas, y que se garantice el derecho de objeción de conciencia efectivo en Ucrania (hasta ahora solo recogido para comunidades religiosas minoritarias).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Antimilitarismo
Rearme No más paz fría: desmilitarización contra el rearme
El Gasto Militar español en 2025, contadas las partidas declaradas, las maquilladas y las ocultas asciende (hoy) a 60.023 millones de euros
Opinión socias
Opinión socias No hay guerra justa (ni rearme que lo aguante)
¿Es el rearme la solución definitiva a las tensiones y conflictos bélicos actuales? ¿Desde un sentido crítico, debemos aceptar que incrementar el gasto en defensa va a hacer más seguro el mundo?
pedromer
30/6/2022 8:14

Para cuando comenzará la Entente de EEUU con Rusia y China, , vuelve al " Solución a los problemas de los estadounidenses primero" y soltará el Lastre de la UE y deja a los europeos en el " Sálvese quien pueda " en el que se encuentran , y del Lastre de la OTAN después; y a vivir tan panchamente.

0
0
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.

Últimas

Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Más noticias
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.