Sánchez anuncia embargo de armas y bloqueo de puertos y aeropuertos para el traslado de combustible a Israel

El presidente del Gobierno anuncia nueve medidas entre las que destaca un Decreto para hacer efectivo y legalmente vinculante un embargo de armas que se reclama desde 2023.
Captura Pedro 25
Rueda de prensa de Pedro Sánchez desde Moncloa. Captura de video.
8 sep 2025 09:49

Cuando queda apenas un mes para que se cumplan dos años de la operación de exterminio que el ejército de Israel ha desatado contra la población de Gaza, Pedro Sánchez ha situado a España a la vanguardia de los países europeos con respecto al Gobierno de Benjamin Netanyahu. En una comparecencia de diez minutos, un día antes del Consejo de Ministros en el que se aprobará esta batería y tras varias semanas de protestas ciudadanas y presión en todos los ámbitos, Sánchez ha anunciado nueve medidas entre las que destaca la aprobación urgente de un real decreto ley que consolide jurídicamente el embargo de armas a Israel y la prohibición legal y permanente de comprar y vender equipamiento militar al país.

23 meses después del inicio del genocidio, y después de que el Ejecutivo haya reiterado que estaba llevando a cabo un embargo —y de que distintas informaciones periodísticas probasen que se estaban comprando y vendiendo armas desde Ministerios como los de Interior y Defensa—, el Gobierno de coalición plasma ese embargo en un documento vinculante jurídicamente, tal y como llevan meses reclamando diferentes organizaciones de la sociedad civil.

Además, entre las nueve medidas anunciadas está la prohibición del tránsito por puertos españoles a todos los barcos que transporten combustible destinado a las Fuerzas Armadas de Israel (FDI). En este caso, se trata de una medida complementaria al veto de tránsito de barcos con armas, efectivo desde mayo de 2024. Pese a que los barcos no han cargado sus armas en puertos españoles, el tránsito de embarcaciones por puertos ha sido recurrente, sin que la justicia se haya decidido a ordenar las inspecciones de la carga reclamadas por organizaciones proderechos humanos y sindicatos.

Sánchez ha anunciado la prohibición de importar productos producidos en los territorios ocupados (Gaza y Cisjordania)

Se añade otra medida, que prohibirá acceder a territorio español a las personas que hayan participado o estén participando directamente del genocidio en Gaza y la violación de derechos humanos. En la actualidad, y después de las órdenes de detención emitidas por la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional contra Benjamin Netanyahu y Yoav Gallant, España está obligada a actuar, deteniendo a estos responsables del exterminio para su puesta a disposición del TPI, en caso de que pisen territorio español. Con la medida aprobada hoy, se amplía el espectro de personas que tienen prohibido su paso a España, aunque está por conocerse el detalle de qué grado de participación directa o indirecta se aplica para el veto.

Más anuncios. Sánchez ha anunciado la prohibición de importar productos producidos en los territorios ocupados (Gaza y Cisjordania). Esto influirá en productos de uso corriente, presentes en los supermercados, como los dátiles de variedad Medjoul. En el ámbito diplomático, se aprobará una limitación de los servicios consulares a los ciudadanos españoles que vivan en asentamientos ilegales israelíes y se seguirá pujando por “mantener viva la solución de los dos Estados”.

Por último, y según el presidente, se reforzará el apoyo a la Autoridad Palestina (AP) mediante el incremento de efectivos en la misión de asistencia fronteriza que la Unión Europea tiene en Rafah y se pondrán en marcha nuevos proyectos de colaboración en materia de agricultura, seguridad alimentaria y asistencia médica. También está previsto que se amplíe la contribución de España en 10 millones de euros para la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) y se incrementará la partida de ayuda humanitaria y cooperación para Gaza para alcanzar los 150 millones de euros en 2026.

Al inicio de la comparecencia, Pedro Sánchez lo ha dejado claro: "Una cosa es proteger tu país, proteger a tu sociedad, y otra muy distinta, bombardear hospitales y matar de hambre a niños y niñas inocentes. [...] Esto no es defenderse; no es ni siquiera atacar, es exterminar a un pueblo que está indefenso, es quebrantar todas las leyes del derecho humanitario. A pesar de ello, la comunidad internacional no está sabiendo detener esta tragedia; quizás porque las grandes potencias del mundo han terminado encalladas entre la indiferencia de un conflicto que no termina y la complicidad con el Gobierno del primer ministro Netanyahu”.

Reacciones a los anuncios de Sánchez sobre Israel

Las reacciones de Israel no se han hecho esperar. Como primera medida tras el anuncio de Sánchez, Israel ha prohibido la entrada al país a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y a la ministra de Juventud, Sira Rego.

Gideon Sa'ar, ministro de Exteriores del país, ha escrito una parrafada que comienza con la afirmación “El gobierno español lidera una línea hostil antiisraelí, con una retórica desaforada y llena de odio”, en la que acusa a España de perpetuar los “crímenes contra el pueblo judío” cometidos durante la Inquisición, las conversiones religiosas forzadas y la Expulsión Española. Sa'ar concluye con una amenaza: “Israel informará a sus aliados de la conducta hostil del gobierno español y del carácter antisemita y violento de las declaraciones de sus ministros”.

En España, la ministra Mónica García ha aplaudido “el paso al frente” del Gobierno; mientras que el ministro Pablo Bustinduy ha reiterado su advertencia a las empresas españolas que operan en los Territorios Palestinos Ocupados: “desistan de su actividad” ha escrito en sus redes sociales. Por su parte, Yolanda Díaz ha mostrado su apoyo a las medidas del Ejecutivo y ha agradecido a la sociedad civil por no mirar a otro lado”, al tiempo que ha pedido la retirada de la embajada española de Tel Aviv.

Literatura
“El sionismo es evitable”
En ‘Oreja Madre. Mi cuestión judía’, el autor argentino indaga en la memoria de su familia y desarma, desde la escucha y la espiritualidad política, los pactos de silencio y la cristalización identitaria de las que se nutre el sionismo.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 4
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 4

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...