Galicia
La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia

El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
O novo rei da comedia
'O novo rei da comedia', Miguel Lago.
Actualizado a las 10.33 del 16/04/2025
14 abr 2025 17:25

La Televisión de Galicia (TVG) se ha gastado 839.772 euros más impuestos en contratar la producción de 12 capítulos del nuevo programa del cómico Miguel Lago en la televisión pública, O novo rei da comedia. Una suerte de concurso de humoristas que es, en realidad, un remake de otro programa que la propia cadena emitió a comienzos de los años 2000. En ese contexto, tras tres semanas en antena durante marzo y apenas 36.000 espectadores de audiencia media según SigmaDos en su estreno, el humor derechizado de Lago se estrellaba en su última emisión con apenas un 3,4% de cuota de pantalla. Apenas llegó a la mitad de la ya de por sí hundida audiencia del canal, que en marzo selló un 8,1% de cuota media.

Medios de comunicación
Medios de comunicación La Xunta de Feijóo pagó siete millones por el programa de televisión por el que se pasean sus altos cargos
Este jueves, el actual presidente gallego, Alfonso Rueda, acude al Land Rober en lo que se podría leer como uno de sus primeros grandes actos de precampaña para las elecciones de 2024. En dos años, le ha costado 6.973.971 euros a las arcas públicas.

Con esas expectativas yermas, la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) ha decidido, por el momento, dejar de emitir nuevos programas de Lago y su grupo de humoristas noveles en la parrilla hasta nuevo aviso. Lo que han hecho es, desde entonces, emitir capítulos ya publicados en formato de redifusión. De hecho, tras faltar a su cita en la primera semana de abril, donde debería haberse emitido el cuarto capítulo, la corporación pública, dirigida con mano de hierro por el director general escogido a dedo por Alberto Núñez Feijóo, Alfonso Sánchez Izquierdo, envió un mensaje a los medios que se habían hecho eco de una posible cancelación. 

contrato tvg rei da comedia
Extracto del contrato de la CRTVG con CTV para la producción de ‘O novo rei da comedia’.

Lo hizo para negarlo: “Sigue la producción de los correspondientes programas contratados (...) es una decisión de programación, como sucede de forma diaria en cualquier televisión en función de las necesidades de programación propias y también del análisis de la competencia”.

En conversación con esta redacción, el gabinete de prensa de la TVG asegura que es “falso” que lo hayan quitado de la parrilla a pesar de solo haber emitido tres capítulos nuevos desde el nueve de marzo y anunciarse como un programa semanal. Sin embargo, han pasado seis semanas y en sus propias comunicaciones, la productora ha ido cambiando tanto las fechas fijas como las horas: “Todos los sábados en abierto a las 15.40h”, “todos los domingos a la noche en TVG” o “todos los martes a la noche en TVG”. Además, argumentan, tras la publicación de una redifusión el pasado sábado, que “estuvo todas las semanas en la parrilla desde su estreno” y que por lo tanto es, bajo su punto de vista, “falso” que hayan fallado a su cita con la programación.

Esta información que ahora revela El Salto proviene de una petición formal amparada en la Ley de Transparencia al Gobierno gallego ya que, hasta el momento, el contenido del contrato público no se encuentra accesible en la web de la cadena o al menos no para esta redacción. En el texto se puede ver cómo la CRTVG contrata a la productora CTV, una de las grandes adjudicatarias de producción de contenido para la tele gallega, a casi 70.000 euros más IVA el capítulo hasta llegar a la docena.

Ahora bien, trabajadores de la cadena, en conversación con este diario, se preguntan por el futuro de los otros nueve: “¿Significa este parón que si no se vuelve a emitir habremos tirado todo ese dinero público a la basura?”.

Galicia
Galicia La TVG, condenada a rectificar por difundir una información falsa sobre el BNG
La justicia también condena al director del ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, por la noticia en la que se afirmaba erróneamente que el BNG no había enviado representantes a un evento organizado por la Xunta para dar inicio al Año Castelao.

De Pablo Motos a Telemadrid, el prime time y la derecha

Lago es ahora conocido por sus apariciones en El Hormiguero de Pablo Motos y por sus frecuentes salidas de vía por la derecha. Sin ir más lejos, este mismo lunes, se volvía tendencia en redes tras bromear con que la exministra de Igualdad, Irene Montero, ayudaría a “sacar violadores de la cárcel”. Puede que sus posicionamientos hayan ayudado a reflotar su carrera, no solo en la privada con apariciones en Atresmedia, sino también en Telemadrid que, al igual que en Galicia, depende en última instancia de un gobierno del Partido Popular. 

De hecho, en Telemadrid y tras haber presentado las campanadas de este último fin de año, también le han fichado para presentar otro programa con su característico humor, La noche golfa, donde la audiencia madrileña lo trata un poco mejor.

La empresa que produce el programa que Miguel Lago capitanea, CTV, es una de las grandes productoras de televisión en Galicia. Fundada por el empresario palestino Ghaleb Jaber Ibrahim hace ya más de 40 años, CTV tiene en su historial haber creado buena parte de los grandes éxitos de audiencia de la historia de la TVG, como Supermartes, Pratos Combinados, Libro de familia y el gran programa de su prime time actual, el Land Rober, donde la Xunta se ha gastado ya, en apenas dos años, siete millones de euros.

También es cierto que no sin baches. Por su plató se han paseado los altos cargos de la Xunta. Haciendo bailar a Alfonso Rueda o sentando a Alberto Núñez Feijóo en un sillón al estilo de Juego de Tronos. Y en su lado más tétrico, arrinconando a una joven para que se reuniese con su expareja tras romper con él por su conducta controladora.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta de Rueda executa a súa última manobra para facerse co control total da TVG
O PP leva ao Parlamento a nova lei de medios que outorga ao Goberno galego a facultade de elixir o director da canle sen maioría cualificada, elimina a supervisión de contidos por parte dos profesionais e abre a porta ao castelán.
Galicia
Galicia La TVG, condenada a rectificar por difundir una información falsa sobre el BNG
La justicia también condena al director del ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, por la noticia en la que se afirmaba erróneamente que el BNG no había enviado representantes a un evento organizado por la Xunta para dar inicio al Año Castelao.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
Medios públicos A TVG, condenada a rectificar por difundir unha información falsa sobre o BNG
A xustiza condena tamén ao director do ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, pola nova onde se afirmaba erradamente que o BNG non enviara representantes a un evento organizado pola Xunta e mais a Fundación Castelao para dar inicio ao Ano Castelao.
EsaPersonaDeLaQueUstedMeHabla
15/4/2025 13:24

uy qué gracia

0
0
3jackdaws
3jackdaws
14/4/2025 21:11

Este hace años iba a Carne Cruda, me refiero a Miguel Lago, supongo que en esa época salía en todas partes a ver qué pillaba. Desde que le vi reirse de una chica de izquierdas en un programa del cuatro que vi por casualidad no puedo ni verle, no es humor, es un energúmeno diciendo burradas. A la caza del dinero público que le dan sus amiguetes del PP, menudo pájaro, qué asco.

0
0
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.