La empresa del cuñado de Feijóo obtuvo 200.000 euros en contratos a dedo de la Xunta mientras era presidente

La sociedad de telemarketing, Universal Support, se ha adjudicado 19,2 millones de euros más en licitaciones con la Consellería de Sanidade dedicadas al rastreo de casos de coronavirus durante la pandemia. Algunos de ellos, siendo la oferta más cara.
Paula Prado Alfonso Rueda Diego Calvo Alberto Núñez Feijóo 240216
Paula Prado, secretaria general del PP de Galiza, Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, Diego Calvo, vicepresidente, y Alberto Núñez Feijóo. Foto: Partido Popular
4 abr 2024 13:10

La empresa de la que es director comercial el cuñado de Alberto Núñez Feijóo obtuvo 204.076,18 euros en contratos menores, es decir, a dedo, de la Xunta de Galicia mientras el ahora líder del Partido Popular todavía era presidente del Gobierno gallego. La sociedad de telemarketing (Universal Support) que dirige comercialmente Ignacio Cárdenas, hermano de la pareja de Feijóo, no tiene relación alguna con el sector sanitario. Aún así, fue una de las favoritas de la Xunta para encargarle el rastreo de casos de covid-19 en las fechas más duras de la pandemia entre 2020 y 2022.

El primer contrato lo obtuvo en diciembre de 2021 por un valor de 33.318,56 euros y en concepto de “call center”; y el segundo, en la misma fecha, por un montante de 170.757,62 euros, a pesar de que el máximo es de 15.000 euros para servicios y de hasta 40.000 euros para obras, según lo establecido por la Ley de Contratos del Sector Público para que un encargo a empresas privadas no tenga que ser adjudicado a través de concurso público.

Además, el Gobierno gallego, dirigido en ese momento por Núñez Feijóo, no hizo públicos los contratos cuando se los adjudicó sin concurso a la empresa de Ignacio Cárdenas Botas, sino que tardó cuatro meses en cumplir con la Ley de Transparencia. Coincidencia o no, la Consellería de Sanidade, dirigida por Julio García Comesaña, los publicó en el portal de transparencia el 27 de abril de 2022, dos días antes de que el entonces presidente gallego hiciese oficial su dimisión para emprender el camino para convertirse en líder de la oposición en el Congreso de los Diputados.

Hoy mismo, el diario Público revela cómo la misma empresa se ha adjudicado 19,2 millones de euros más en licitaciones con la Consellería de Sanidade (Sergas) dedicadas, también, al rastreo de casos de coronavirus durante la pandemia. Algunos de ellos incluso siendo la oferta más cara de todas las presentadas. De esta forma, el diario relata cómo el hermano de Eva Cárdenas, pareja y madre del hijo de Alberto Núñez Feijóo, obtuvo un convenio con el Servizo Galego de Saúde (Sergas) por valor de 4.058.533,72 euros en abril de 2022 con para desarrollar labores de seguimiento telemático de casos de coronavirus en Galicia a pesar de ser la oferta más cara de las que consiguieron acceder a la última fase de la licitación. 

Según la investigación del mismo diario, como resultado de ese acuerdo marco, Universal Support, una empresa propiedad de la multinacional Konecta, ha suscrito 25 contratos adicionales con la Xunta de Galicia, los cuales se suman a los 17 obtenidos entre 2020 y 2022 a través del procedimiento de contratación de emergencia, es decir, también sin la necesidad de un concurso público. Estos 17 contratos generaron a la empresa ingresos por valor de 15,2 millones de euros por la prestación de servicios de atención telefónica y rastreo de casos durante la emergencia sanitaria.

Los familiares del PP consiguen contratos sin concurso con la Xunta

No es el cuñado de Alberto Núñez Feijóo el único agraciado en las contrataciones sin concurso público de organismos dependientes del Gobierno gallego. En las últimas semanas El Salto ha ido desgranando el árbol genealógico de los más altos cargos del Partido Popular de Galicia, sus vínculos empresariales y todas las contrataciones a dedo que han ido obteniendo.

Primero fue el marido de Paula Prado, secretaria general del PPdeG, Francisco Antonio Otero Illodo, cuyo fichaje por la empresa Allwork Vestuario Laboral disparó sus contrataciones públicas durante la pandemia hasta hacerse con 145.975,72 euros vendiendo sobre todo equipos de protección individual. Antes, de que el marido de Prado, Francisco Antonio Otero Illodo, entrase a participar la sociedad al 50% apenas habían conseguido un contrato de 182 euros.

A esta historia le siguió la de la empresa de seguridad, limpieza y servicios sociosanitarios Eulen, capitaneada en el noroeste del Estado español por Micaela Núñez Feijóo, hermana del líder del Partido Popular, que se llevó 1.311 contratos adjudicados a dedo y sin concurso público por un valor total de 4.832.029,85 euros solamente entre 2018 y 2023. Lo consiguió repartiendo cientos de contratos entre todos los organismos dependientes del Gobierno gallego, que han contratado de forma recurrente con familiares de altos cargos del partido, como consellerías, agencias públicas, consorcios, organismos autónomos, fundaciones del sector público, sociedades mercantiles públicas y otros entes como institutos sectoriales o centros de innovación. 

Galicia
La Xunta dio 4,8 millones en contratos a dedo a la empresa que dirige la hermana de Feijóo en solo cinco años
La empresa Eulen, capitaneada en el norte del Estado por Micaela Núñez Feijóo, se llevó 1.311 contratos adjudicados sin concurso por un valor total de 4.832.029,85 euros repartidos entre todas las administraciones dependientes del Gobierno gallego.
Investigación
El Gobierno gallego repartió 4.000 millones de euros en contratos a dedo en solo seis años
Desde 2018, la Xunta ha firmado 1.034.964 contratos sin sacarlos a concurso: algo más del 30% del dinero del que dispone para el ejercicio de 2024. Además, 35.362 de esos contratos tienen un importe entre 14.000 y 14.999 euros, el límite legal.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...