Fronteras
La Unión Europea se alinea con Polonia en el castigo de migrantes en la frontera de Bielorrusia

Aumenta la tensión en la frontera del este. Polonia pide apoyo a sus socios EE UU y la UE, Rusia envía dos bombarderos a sobrevolar la frontera occidental y Lituania declara el estado de emergencia.
Charles Michel y Aleksandr G. Lukasheno
Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, y Aleksandr G. Lukashenko, presidente de Bielorrusia desde 1994.
10 nov 2021 19:11

La UE va con todo contra Bielorrusia. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha sido el encargado de anunciar el establecimiento de sanciones contra el país que dirige Aleksandr G. Lukashenko y de calificar como “ataque” la situación en la frontera este.

Con pocas horas de distancia ha trascendido que la canciller alemana, Angela Merkel, ha telefoneado a Vladimir Putin, presidente ruso, para que Putin, en su condición de primer aliado de Bielorrusia, llame al orden a Lukashenko a quien se acusa de provocar una crisis migratoria en las fronteras de Polonia y Lituania.

Como casi siempre, lo que queda de lado es la situación de las personas que tratan de cruzar las fronteras europeas y las dificultades de quienes lo consiguen. Los reportes sobre el terreno señalan que ocho personas han muerto en los bosques helados del noroeste polaco. El medio kurdistaní Medya News ha publicado hoy, 10 de noviembre, un vídeo en el que refiere que hay entre 200 y 250 niños y niñas en la zona fronteriza alrededor de Kuźnica. Falta comida y leche para las criaturas que permanecen en los campamentos improvisados.

Aunque llueve sobre mojado, ya que la ruta migratoria a través de Bielorrusia se intensificó ya en verano, la escalada ha multiplicado el uso de la violencia en la frontera. La comunidad kurda ha denunciado, en una carta firmada por más de un centenar de cargos políticos, defensores de los derechos humanos y líderes políticos, los métodos violentos de devolución en caliente del régimen polaco, en “total falta de respeto al derecho internacional humanitario” y en particular en lo que respecta a los menores no acompañados.

No hay cifras fiables de cuántas personas han conseguido cruzar ya que Polonia ha restringido el paso a la zona. Las propias autoridades polacas hablan de entre tres y cuatro mil personas en el paso fronterizo y de otras diez mil en Bielorrusia dispuestas a intentar cruzar las fronteras de la UE.

Fronteras
Fronteras Darle la vuelta a Polonia
¿Cómo hablarle a gente que ha decidido abrazar la idea de que es mejor que las personas mueran ahogadas, de frío o asesinadas antes que llegar al territorio europeo?

La OTAN y Putin

La mala relación entre las instituciones de la UE y Polonia han quedado en un segundo plano después de que se recrudeciera el conflicto en la frontera con Bielorrusia, que ha supuesto un realineamiento con el gobierno de Mateusz Morawiecki, de Ley y Justicia (PiS). 

“Polonia se enfrenta a una grave crisis que nos tomamos en serio y debería disfrutar de la solidaridad y la unidad de toda la Unión Europea”, ha dicho Michel desde Varsovia. El viaje del presidente del Consejo se ha producido el día después de que Polonia cerrase el paso fronterizo y de que Morawiecki hablase de una “escalada armada” entre los dos países limítrofes.

El presidente del Consejo Europeo ha reconocido que la UE se plantea sufragar la construcción de un muro en la frontera polaca. Las imágenes divulgadas el martes por el Ministerio de Defensa polaco en las que se ve a distintas personas golpeando el alambre de espino que separa las dos fronteras en ese punto han conseguido su objetivo de movilizar a las siempre propensas instituciones europeas a favor de mayores infraestructuras de control migratorio. La UE ha anunciado que investigará si Lukashenko ha fletado aviones para trasladar a refugiados, que en su mayor parte provienen del Kurdistán iraquí, a la zona fronteriza.

Por su parte, Polonia acusa a Lukashenko de haber provocado la crisis y ha desplazado a 17.000 soldados a su frontera. El Gobierno polaco defiende que Vladimir Putin es el maestro de marionetas que ha provocado el conflicto y llama a la participación de la OTAN para “defender la paz”.

La canciller alemana Merkel no ha ido tan lejos a la hora de intervenir contra Putin, pero ha pedido al presidente ruso que haga lo posible por “influir” a Lukashenko. La respuesta de Putin, según las fuentes oficiales, es que tienen que ser las instituciones de la UE las que se pongan de acuerdo con Minsk para atajar el conflicto. De fondo está la denuncia por parte de Lukashenko de que las sanciones que ya se han ejercido sobre Bielorrusia están impidiendo actuar a su Gobierno.

La portavoz rusa de Exteriores ha advertido a Polonia de que está yendo “demasiado lejos” en sus acusaciones. En las últimas horas, ha trascendido que dos bombarderos rusos Tu-22M3 han sobrevolado la frontera occidental bielorrusa.

En el otro punto de conflicto, Lituania, el Gobierno ha declarado estado de emergencia y ha prohibido a las personas migrantes la comunicación con cualquier persona que no pertenezca a las instituciones lituanas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.