[Podcast] Ondas contra el franquismo III: La Voz de Canarias Libre

Tercera parte del reportaje radiofónico que reúne la historia y algunas de las voces de las radios clandestinas que sortearon la censura durante el franquismo.

13 feb 2019 09:00


Pincha aquí para escuchar o descargar el programa sin la aplicación.

Nacido en 1964, el Movimiento por la Independencia y Autodeterminación del Archipiélago Canario -más conocido como MPAIAC- fue fundado en Argelia por el abogado tinerfeño, Antonio Cubillo.

Gracias al apoyo del Frente de Liberación Nacional argelino que gobernó apoyando a los movimientos anticolonialistas del continente africano, la radio supuso una herramienta fundamental para el movimiento independentista del archipiélago. Comprendida como tal, el MPAIAC emitía diariamente, “La voz de Canarias Libre” desde los estudios de Radio Argel, gozando de una potente señal que se podía escuchar con nitidez tanto en la cuenca del Mediterráneo, como en amplios territorios de la península ibérica, y las siete islas Canarias.

La radio se mantuvo activa durante casi tres años, desde los últimos meses de la dictadura franquista, hasta 1978.

Franquismo
[Podcast] Ondas contra el franquismo I
Primera parte del reportaje radiofónico que reúne la historia y las voces de las radios clandestinas que sortearon la censura durante el franquismo.
Franquismo
[Podcast] Ondas contra el franquismo III
Primera parte del reportaje radiofónico que reúne la historia y las voces de las radios clandestinas que sortearon la censura durante el franquismo.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...