Fracking
Adiós al proyecto Cronos: Soria y Guadalajara quedan libres de fractura hidráulica

El Ministerio de Transición Ecológica publica en el BOE la orden de suspensión de un controvertido proyecto de exploración de hidrocarburos en el sur de Soria y el norte de Guadalajara que afectaba a 105 núcleos de población y 97.000 hectáreas
Plataforma antifracking Guadalajara
Protesta de la Plataforma Antifracking de Guadalajara.

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

6 jul 2021 11:54

Fin definitivo de la amenaza de fracking (fractura hidráulica) en las provincias de Soria y Guadalajara. El Boletín Oficial del Estado ha publicado la orden de suspensión del proyecto Cronos, un controvertido plan de investigación de hidrocarburos que buscaba extraer gas del subsuelo en la zona limítrofe entre sendas provincias castellanas.

El Ministerio de Medio Ambiente da carpetazo final, con la orden TED/703/2021, a una iniciativa que ha sido muy contestada por la sociedad de las poblaciones afectadas: 105 núcleos de población en 24 términos municipales. En total, el plan implicaba trabajos en una superficie de 97.000 hectáreas.

Ocho años en pie

La noticia ha sido muy bien recibida por las organizaciones locales y ecologistas contrarias a su desarrollo, así como por el Gobierno de Castilla-La Mancha. La Plataforma Antifracking de Guadalajara se creó en 2013, precisamente, para frenar la amenaza que la iniciativa extractivista suponía para el territorio.

El Gobierno castellanomanchego, que en 2017 ya aprobó una ley antifracking —con la abstención del PP, que más tarde la recurriría en el Constitucional, lo que reactivaría la actividad de la plataforma ciudadana—, ha mostrado su satisfacción. El consejero de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Luis Escudero, ha señalado trad conocerse la noticia que con la decisión “se pone fin a una lucha colectiva”, agradeciendo su labor “a quienes trabajaron por hacerlo posible como la Plataforma Antifracking de Guadalajara“.

Por su parte, el diputado socialista en el Congreso por Soria, Javier Antón,  ha señalado que la decisión ”es un gran paso para el blindaje y la declaración de nuestra provincia libre de prácticas tan agresivas contra el medio ambiente como el fracking“.

Desde el Gobierno, el diputado por Unidas Podemos y presidente de la Comisión de Transición Ecológica en el Congreso, Juantxo López de Uralde, celebraba el fin definitivo de Cronos señalando: “Otro proyecto contaminante que cae gracias a la ley de cambio climático”.

”Grave riesgo"

El proyecto Cronos fue otorgado en 2013, por un periodo inicial de seis años, a la empresa americana Frontera Energy SL. En 2015, la compañía solicitó autorización para realizar una campaña sísmica 2D. En estos ocho años, organizaciones y entidades locales han organizado desde manifestaciones a recogidas de firmas, pasando por denuncias como la que Ecologistas en Acción de Guadalajara formalizó en el Tribunal Supremo en 2015. 

La Plataforma Antifracking de Guadalajara denunció desde sus inicios que el uso de la técnica de fractura hidráulica supone “un grave riesgo para la salud humana y el medio ambiente, pues esta práctica comporta un riesgo significativo de contaminación de las aguas subterráneas y de superficie”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
¿Era necesario echarle tomate a los girasoles de Van Gogh?
14 de octubre de 2022, dos activistas del grupo Just Stop Oil armadas con unas latas de sopa de tomate y pegamento lanzan el contenido de las latas sobre el famoso lienzo de Van Gogh titulado ‘Los girasoles’. En su ‘statement’ preguntan qué tiene más valor, el arte o la vida.
Fracking
Fracking Cómo la Guerra de Ucrania va a intensificar el número de seísmos
La Unión Europea está diversificando sus proveedores de gas ante el conflicto ruso-ucraniano, pero la mayoría de estos nuevos suministradores utilizan el 'fracking' para obtener este combustible fósil. Varios estudios vinculan el uso de esta técnica con el aumento de terremotos en las zonas de extracción.
La semana política
Resumen de noticias
La invasión de Ucrania llega a su duodécima semana. Los pocos avances en el terreno militar contrastan con el inicio de medidas de corte de suministro energético con el que Rusia amenaza a la Unión Europea.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Más noticias
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.