Despensa comunal Portada

Fotogalería
La Despensa Comunal de Valdezarza

En Valdezarza, al norte de Madrid, muchos vecinos y vecinas están sufriendo la fuerte crisis derivada de la pandemia del covid-19. Aunque el distrito en el que se ubica, Moncloa-Aravaca, es el cuarto de la ciudad en renta per cápita, la red de apoyo de este barrio ha triplicado en menos de un mes el número de familias a las que llega. 

Fotógrafo

Fotógrafo
21 may 2020 08:57

El barrio de Valdezarza está situado dentro del distrito Moncloa-Aravaca —el cuarto en renta per cápita de la capital—, limítrofe con los barrios populares de Valdeacederas y Berruguete de Tetuán y, por otro lado, con Puerta de Hierro, la zona exclusiva, repleta de embajadas y residencias de lujo. Es un barrio heterogéneo en el que habitantes de clase obrera y de profesiones liberales conviven con otros que residen en chalets adosados y viviendas unifamiliares de diversa índole. 

A pesar de estar situado en el norte de la ciudad, con todo lo que ello implica —la brecha norte-sur socieconómica de la ciudad es conocida—, como en tantas otras zonas muchas vecinas y vecinos están sufriendo fuerte la crisis generada por el covid-19. La Despensa Comunal surge a partir de la Red Solidaria Valdezarza, grupo apoyado por las cuatro asociaciones vecinales de la zona, creada para ayudar a los vecinos con necesidades de apoyo durante el confinamiento (realizar compra, acudir a la farmacia…). Comenzó asistiendo a unas 40 familias a finales de abril, pero a mitad de mayo ya son más de 140 las que han recibido ayuda. 

Esta despensa comunal es un proyecto en el que, además del reparto de productos, se organiza la participación de los vecinos —usuarios o no de la iniciativa— dos tardes por semana. Mientras ellas recogen, clasifican y distribuyen los productos, a menos de un kilómetro se empiezan a escuchar las caceroladas de protesta de los residentes en las cercanas zonas pudientes del distrito. 

Despensa comunal de Valdezarza - 24
Ampliar
La asociación vecinal Valdezarza, en Armenteros, una de esas calles que en realidad, son un conglomerado con una calle principal, calles anexas y una placita.
La asociación vecinal Valdezarza, en Armenteros, una de esas calles que en realidad, son un conglomerado con una calle principal, calles anexas y una placita.
Despensa comunal de Valdezarza - 3
Ampliar
Valdezarza es un barrio situado no muy lejos de algunos centros financieros de la ciudad.
Valdezarza es un barrio situado no muy lejos de algunos centros financieros de la ciudad.
Despensa comunal de Valdezarza - 13
Ampliar
Carmen, Jacqueline y Andrea hacen el turno del viernes tarde de recogida de alimentos en la zona de Saconia, Valdezarza.
Carmen, Jacqueline y Andrea hacen el turno del viernes tarde de recogida de alimentos en la zona de Saconia, Valdezarza.
Despensa comunal de Valdezarza - 15
Ampliar
Grisel es voluntaria en la puerta de un centro comercial en la Ciudad de los Poetas (urbanización Saconia)
Grisel es voluntaria en la puerta de un centro comercial en la Ciudad de los Poetas (urbanización Saconia)
Despensa comunal de Valdezarza - 26
Ampliar
Zuni y Solange recogiendo los productos donados por el vecindario de la calle Sánchez Preciado.
Zuni y Solange recogiendo los productos donados por el vecindario de la calle Sánchez Preciado.
Despensa comunal de Valdezarza - 16
Ampliar
Muchas personas se están implicando en la recogida. Comida, aseo personal y limpieza de hogar son los productos demandados.
Muchas personas se están implicando en la recogida. Comida, aseo personal y limpieza de hogar son los productos demandados.
Despensa comunal de Valdezarza - 14
Ampliar
Un vecino dona alimentos en la zona de Saconia en Valdezarza.
Un vecino dona alimentos en la zona de Saconia en Valdezarza.
Despensa comunal de Valdezarza - 7
Ampliar
Muchos vecinos proporcionan apoyo logístico con sus vehículos particulares.
Muchos vecinos proporcionan apoyo logístico con sus vehículos particulares.
Despensa comunal de Valdezarza - 9
Ampliar
Carlos lleva una cesta con productos donados por vecinos en los puestos instalados por la red en lugares del barrio.
Carlos lleva una cesta con productos donados por vecinos en los puestos instalados por la red en lugares del barrio.
Despensa comunal de Valdezarza - 23
Ampliar
La fila para la recogida ha ido creciendo a lo largo de las últimas semanas.
La fila para la recogida ha ido creciendo a lo largo de las últimas semanas.
Despensa comunal de Valdezarza - 18
Ampliar
Cristina recopila los teléfonos en la recogida. Se ha creado un grupo de whatsapp para que las personas puedan también participar en los turnos que se establecen tanto para recogidas como el reparto en el local. Ya hay mas de 150 participantes.
Cristina recopila los teléfonos en la recogida. Se ha creado un grupo de whatsapp para que las personas puedan también participar en los turnos que se establecen tanto para recogidas como el reparto en el local. Ya hay mas de 150 participantes.
Despensa comunal de Valdezarza - 4
Ampliar
Miguel, 20 años, es uno de los implicados en organizar y promover el proyecto.
Miguel, 20 años, es uno de los implicados en organizar y promover el proyecto.
Viviendas en la calle Sánchez Preciado, en Valdezarza.
Despensa comunal de Valdezarza - 25
Ampliar
Gladys Martinez, 33 años. Sin trabajo desde que comenzó el confinamiento, en marzo. Tiene hijos pequeños. Participa también en las recolectas
Gladys Martinez, 33 años. Sin trabajo desde que comenzó el confinamiento, en marzo. Tiene hijos pequeños. Participa también en las recolectas
Despensa comunal de Valdezarza - 8
Ampliar
El trabajo de clasificar y ordenar todo lo donado por las vecinas lleva horas al grupo que trabaja en el turno.
El trabajo de clasificar y ordenar todo lo donado por las vecinas lleva horas al grupo que trabaja en el turno.
Despensa comunal de Valdezarza - 22
Ampliar
Maria Cristina Franco, 30 años. Ha solicitado el paro, pero mientras se tramita, no tiene ningún ingreso. Es empleada de hogar y trabajaba en casas de personas mayores. Tiene una niña de 1 año y medio y está esperando otro bebé
Maria Cristina Franco, 30 años. Ha solicitado el paro, pero mientras se tramita, no tiene ningún ingreso. Es empleada de hogar y trabajaba en casas de personas mayores. Tiene una niña de 1 año y medio y está esperando otro bebé
Despensa comunal de Valdezarza - 21
Ampliar
Carlos y Marta entregan una cesta de productos básicos a una usuaria de la Despensa.
Carlos y Marta entregan una cesta de productos básicos a una usuaria de la Despensa.
Despensa comunal de Valdezarza - 10
Ampliar
Los productos básicos de amontonan en las estancias hasta el domingo, en que se vacía casi por completo.
Los productos básicos de amontonan en las estancias hasta el domingo, en que se vacía casi por completo.
Despensa comunal de Valdezarza - 20
Ampliar
Julio ha sido multado por la policia por acudir en bici a la recogida de alimentos para el su familia.
Julio ha sido multado por la policia por acudir en bici a la recogida de alimentos para el su familia.
Despensa comunal de Valdezarza - 2
Ampliar
La Morera, huerto vecinal situado en el barrio se ha adherido a la iniciativa y colabora con la producción y recolección de hortalizas.
La Morera, huerto vecinal situado en el barrio se ha adherido a la iniciativa y colabora con la producción y recolección de hortalizas.
Despensa comunal de Valdezarza - 5
Ampliar
El local de la asociación, de no mas de 50 metros cuadrados, se ocupa completamente con los productos todos los viernes.
El local de la asociación, de no mas de 50 metros cuadrados, se ocupa completamente con los productos todos los viernes.
Despensa comunal de Valdezarza - 11
Ampliar
La Despensa Comunal de Valdezarza es un grupo sin apoyo institucional del ningún tipo.
La Despensa Comunal de Valdezarza es un grupo sin apoyo institucional del ningún tipo.
Despensa comunal de Valdezarza - 12
Ampliar
"Antes de que se creara la Despensa Comunal, se venía haciendo trabajo de ayudas a vecinas con necesidades durante el confinamiento, con la compra o gestiones. A través de esta labor se fue detectando que muchas personas estaban perdiendo sus trabajos", asegura Carmen de 26 años.
"Antes de que se creara la Despensa Comunal, se venía haciendo trabajo de ayudas a vecinas con necesidades durante el confinamiento, con la compra o gestiones. A través de esta labor se fue detectando que muchas personas estaban perdiendo sus trabajos", asegura Carmen de 26 años.
Despensa comunal de Valdezarza - 6
Ampliar
La hora del aplauso a los sanitarios en los edificios cercanos a la Asociación de vecinos Valdezarza.
La hora del aplauso a los sanitarios en los edificios cercanos a la Asociación de vecinos Valdezarza.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Obituario
Obituario Fallece Juan Mariné, incansable director de fotografía que filmó el entierro de Durruti
Juan Mariné dirigió la fotografía de más de 140 películas y después la restauración fílmica en la Filmoteca Española. Nunca trabajó para Hollywood pero con casi cien años seguía acudiendo diariamente a su despacho laboratorio.
#61228
21/5/2020 10:55

Iniciativas como esta son importantes y necesarias en estos momentos. Gracias y ánimo.

9
5
#63630
19/6/2020 15:49

El pueblo salva al pueblo.

0
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.