Opinión
Por un 25N feminista y extremeñista

Alegato, hoy 25 de noviembre, contra la violencia de género, que sigue creciendo con cifras alarmantes. Análisis desde un “feminismo extremeñista” para que no haya ni una menos.
Jóvenes en la manifestación feminista de Sevilla
Julia Rodríguez Jóvenes en la manifestación feminista de Sevilla

Secretaria de derechos humanos y cooperación internacional de nuevo Extremeñismo.

25 nov 2024 07:36

Ni una menos.

Ojalá no hubiera que tener un 25 de noviembre, pero es un problema transversal que nos atraviesa a todas y a todos.

De acuerdo con los datos del INE[i], en 2023 se registraron 36.582 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección, un 12,1% más que en el año anterior. Casi la mitad (el 47,8%) tenían entre 30 y 44 años. El número de hombres denunciados aumentó un 9,7%, hasta 36.434. Casi la mitad (48,4%) tenían de 30 a 44 años. Son cifras que alarman y que deben hacer movilizarnos.

En nuestra comunidad autónoma, sin embargo, quienes nos gobiernan van de la mano con quienes niegan esta realidad, por lo que todo esto nos incide doblemente, y es por ello que desde el feminismo extremeñista vamos a luchar porque estas cifras dejen de tender al alza año tras año, puesto que la administración no puede ni debe mirar hacia otro lado, y si los números no comienzan a descender es que, como sociedad, como poderes políticos y un largo etcétera, algo o mucho estamos haciendo mal.

De acuerdo con el artículo 191.1 del Código Penal, para proceder por los delitos de agresiones sexuales y acoso sexual será precisa denuncia de la persona agraviada, de su representante legal o querella del Ministerio Fiscal, que actuará ponderando los legítimos intereses en presencia. Cuando la víctima sea menor de edad, persona con discapacidad necesitada de especial protección o una persona desvalida, bastará la denuncia del Ministerio Fiscal. Pero, ¿por qué sin embargo no se denuncia?

En el caso de nuestra comunidad autónoma, prestemos atención a dos realidades latentes:

1. Se hace necesario, en primer lugar, prestar atención a la educación de la ciudadanía. Hay que resaltar la importancia de la educación en general y sexual en particular, para que, en una sociedad altamente digitalizada, enseñemos a nuestras y nuestros menores que lo que ven, y han naturalizado por fácil y temprano acceso en el porno actual, no es la realidad.

Recordemos el caso de Almendralejo, en el que, mediante inteligencia artificial, nada menos que 21 chicas fueron sometidas a la manipulación de su imagen para creación de contenido erótico

Debemos concienciar, y esto empieza desde edades tempranas, de que la desnaturalización de las relaciones y la infravaloración de la mujer han de enfrentarse, no trivializarse. Recordemos el caso de Almendralejo, en el que, mediante inteligencia artificial, nada menos que 21 chicas fueron sometidas a la manipulación de su imagen para creación de contenido erótico. Desde luego esta no es la educación ni la realidad que queremos para nuestra tierra.

Queremos estar presentes, escuchar y acompañar a las asociaciones de mujeres de nuestra tierra y no olvidar ni dejar atrás a ninguna mujer ni niña extremeña

2. Queremos incidir también en el componente rural de nuestra tierra, donde no todo el peso demográfico recae en grandes urbes: junto al miedo y el estigma se unen en este caso la falta de oportunidades, por lo que se hace necesario recuperar la competitividad de la tierra, relegada al olvido y la sangría que se derivan en falta de medios para la población en general, y para las mujeres en particular. Queremos estar presentes, escuchar y acompañar a las asociaciones de mujeres de nuestra tierra y no olvidar ni dejar atrás a ninguna mujer ni niña extremeña.

Por todo ello queremos incidir en el cambio, y para ello creemos conveniente no sólo seguir apostando por la implantación de las mejoras de planes estatales actuales, como Pacto de Estado contra la Violencia de Género[ii], sino también prestar especial atención a las particularidades descritas.

El lema escogido por la Junta este año es “alza la voz para que se les escuche a ellas”, y precisamente eso vamos a hacer: por todas las niñas menores de 12 años que quedan fuera de la atención tan anunciada en nuestra comunidad, por las mujeres rurales olvidadas, por todos los alumnos que necesitan educación sexual para no naturalizar agresiones, por todas las alumnas que la necesitan para saber identificar una agresión, y por tantos motivos por los que no podemos ni vamos a guardar silencio, efectivamente vamos a alzar nuestra voz para que se nos escuche, se les escuche a ellas y no haya ni una menos.

Hoy y siempre, 25 de noviembre feminista y extremeñista.

Citas

[i]https://www.ine.es/dyngs/Prensa/EVDVG2023.htm

[ii] https://violenciagenero.igualdad.gob.es/pacto-de-estado-contra-la-violencia-de-genero/

Violencia machista
Con el lema “Juntas, el miedo cambia de bando”, el movimiento feminista llama a organizarse este 25N
En un año en el que ha vuelto al primer plano el debate público sobre la violencia patriarcal sistémica que siguen padeciendo las mujeres, la marcha del 25 de noviembre vuelve a las calles el próximo lunes.
Análisis
Pensar juntas las violencias para poder seguir hablando
En este tiempo, aparentemente no se ha parado de hablar de un tipo de violencias, las violencias sexuales. Y sin embargo, nos preguntamos: ¿es así?
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...