Feminismos
La mesa técnica de cuidados del movimiento feminista vasco reúne a más de veinte agentes sociales

En menos de 48 horas, a la mesa se han incorporado los partidos políticos de la izquierda de la oposición, los principales sindicatos, agentes sociales y expertas en economía, violencia machista, sanidad y políticas públicas.

8M Bilbao 2020 -portada
Manifestación del 8 de marzo de 2020 en Bilbao. Christian García

Más de 20 agentes sociales y políticos se han incorporado, en menos de 48 horas, a la mesa técnica de cuidados impulsada por el movimiento feminista autónomo vasco. El movimiento alertó esta semana que esto “no es solo una pandemia, es una crisis de los cuidados”, e hizo un llamamiento a formar y liderar una mesa para abordar la mayor crisis sanitaria que ha mostrado la fragilidad del trabajo reproductivo.

A la mesa se han incorporado los partidos políticos EH Bildu, Elkarrekin Podemos y Equo; los sindicatos ELA, LAB, Steilas y CNT; la red de cuidados Batera, la asociación Trabajadoras No Domesticadas, la de feministas racializadas magrebi´s Ahizpatasuna y la de mujeres gitanas, Amuge, así como cuatro expertas feministas en distintas materias —la economista Amaia Pérez Orozco, la abogada especializada en violencia machista Bea Ilardia, la médica Mati Iturralde y la experta en políticas públicas y de estado Jule Goikoetxea—. La coordinación técnica estará a cargo de la investigadora Zuriñe Rodríguez y en representación del movimiento feminista autónomo acudirán Josebe Iturrioz y Naia Torrealdai. 

“Sabemos que esto no va a ser un trabajo de dos días, pero el movimiento feminista está poniendo todas sus fuerzas, somos responsables y estaremos a la altura”
Feminismos
Radicalmente feministas
El movimiento feminista autónomo de Euskal Herria tiene algunos debates pendientes pero una gran certeza: “Tenemos que evitar ser instrumentalizadas por el sistema”.

La primera sesión tendrá lugar el lunes 23, de forma telemática, y se establecerán los objetivos de la mesa, la metodología y un cronograma de trabajo. “Sabemos que esto no va a ser un trabajo de dos días, pero el movimiento feminista está poniendo todas sus fuerzas. Somos responsables y estaremos a la altura”, aseguran Iturrioz y Torrealdai. 

La ausencia principal en la mesa técnica es la del Gobierno vasco y navarro, quienes no han contestado al emplazamiento del movimiento feminista de Euskal Herria.

Archivado en: Cuidados Feminismos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
#51493
22/3/2020 13:29

E os que foron á feira do viño de Chantada o 6 de marzo, asesinos tamén.

0
0
#51470
22/3/2020 13:00

Los fascistas aprovechan los cádaveres para echarle la culpa al feminismo por el coronavirus. Pero no oireís de estos miserables una queja hacia el fútbol, los mítines de vox y a todo el páis que ese día funcionaba con total normalidad. Tampoco les veréis criticando a sus cabecillas por destrozar la sanidad pública y comprarse yates con el dinero de dicho destrozo. Utilizan los muertos consecuencia de las políticas sanitarias que defienden, son unos miserables.

1
4
#51149
21/3/2020 19:03

Las feministas con el 8-M y usando el contagio del Coronavirus ya llevan mas asesinatos en un dia que en casi 20 años de Violencia de Genero

9
5
#51125
21/3/2020 17:58

Unidas Pandemias?

11
5
#51093
21/3/2020 16:12

movimiento feminista movimiento asesino

10
5
#51092
21/3/2020 16:12

los canallas, sinvergüenzas, desalmados que se asientan en la Moncloa, aterrados ante las consecuencias mortales de sus gravísimos errores, llevan varios días desviando la atención del incauto pueblo español señalando con el dedo a la Monarquía como si fuese la culpable de todos nuestros males. Menos mal que por esta vez el culpable no es Franco. Bueno, al menos directamente, porque indirectamente también.

7
3
#51089
21/3/2020 16:08

asesianas cuantas mujeres estais matando matarifes

6
2
#51088
21/3/2020 16:07

van a pedir perdon por la masacre que esta ocurriendo por su culpa? o piensan apuntalar al tanden de matarifes se sanchez e Iglesias

7
4
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Más noticias
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.