Feminismos
La mesa técnica de cuidados del movimiento feminista vasco reúne a más de veinte agentes sociales

En menos de 48 horas, a la mesa se han incorporado los partidos políticos de la izquierda de la oposición, los principales sindicatos, agentes sociales y expertas en economía, violencia machista, sanidad y políticas públicas.

8M Bilbao 2020 -portada
Manifestación del 8 de marzo de 2020 en Bilbao. Christian García

Más de 20 agentes sociales y políticos se han incorporado, en menos de 48 horas, a la mesa técnica de cuidados impulsada por el movimiento feminista autónomo vasco. El movimiento alertó esta semana que esto “no es solo una pandemia, es una crisis de los cuidados”, e hizo un llamamiento a formar y liderar una mesa para abordar la mayor crisis sanitaria que ha mostrado la fragilidad del trabajo reproductivo.

A la mesa se han incorporado los partidos políticos EH Bildu, Elkarrekin Podemos y Equo; los sindicatos ELA, LAB, Steilas y CNT; la red de cuidados Batera, la asociación Trabajadoras No Domesticadas, la de feministas racializadas magrebi´s Ahizpatasuna y la de mujeres gitanas, Amuge, así como cuatro expertas feministas en distintas materias —la economista Amaia Pérez Orozco, la abogada especializada en violencia machista Bea Ilardia, la médica Mati Iturralde y la experta en políticas públicas y de estado Jule Goikoetxea—. La coordinación técnica estará a cargo de la investigadora Zuriñe Rodríguez y en representación del movimiento feminista autónomo acudirán Josebe Iturrioz y Naia Torrealdai. 

“Sabemos que esto no va a ser un trabajo de dos días, pero el movimiento feminista está poniendo todas sus fuerzas, somos responsables y estaremos a la altura”
Feminismos
Radicalmente feministas
El movimiento feminista autónomo de Euskal Herria tiene algunos debates pendientes pero una gran certeza: “Tenemos que evitar ser instrumentalizadas por el sistema”.

La primera sesión tendrá lugar el lunes 23, de forma telemática, y se establecerán los objetivos de la mesa, la metodología y un cronograma de trabajo. “Sabemos que esto no va a ser un trabajo de dos días, pero el movimiento feminista está poniendo todas sus fuerzas. Somos responsables y estaremos a la altura”, aseguran Iturrioz y Torrealdai. 

La ausencia principal en la mesa técnica es la del Gobierno vasco y navarro, quienes no han contestado al emplazamiento del movimiento feminista de Euskal Herria.

Archivado en: Cuidados Feminismos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
María Agúndez “El trabajo de limpiadora es muy digno, pero nadie quiere hacerlo”
La escritora retrata en ‘Casas limpias’ las contradicciones de quienes considerándose personas igualitarias y progresistas delegan los cuidados y la limpieza para evitar el conflicto y sostener su comodidad.
Trabajo doméstico
Opinión Prevención10, la herramienta de evaluación de riesgos en el empleo de hogar
La evaluación no se va a realizar al menos en una cuarta parte de los hogares, en los que la trabajadora interna no tiene papeles. Para esas mujeres la herramienta es una cortina de humo, una operación de propaganda sin más.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
#51493
22/3/2020 13:29

E os que foron á feira do viño de Chantada o 6 de marzo, asesinos tamén.

0
0
#51470
22/3/2020 13:00

Los fascistas aprovechan los cádaveres para echarle la culpa al feminismo por el coronavirus. Pero no oireís de estos miserables una queja hacia el fútbol, los mítines de vox y a todo el páis que ese día funcionaba con total normalidad. Tampoco les veréis criticando a sus cabecillas por destrozar la sanidad pública y comprarse yates con el dinero de dicho destrozo. Utilizan los muertos consecuencia de las políticas sanitarias que defienden, son unos miserables.

1
4
#51149
21/3/2020 19:03

Las feministas con el 8-M y usando el contagio del Coronavirus ya llevan mas asesinatos en un dia que en casi 20 años de Violencia de Genero

9
5
#51125
21/3/2020 17:58

Unidas Pandemias?

11
5
#51093
21/3/2020 16:12

movimiento feminista movimiento asesino

10
5
#51092
21/3/2020 16:12

los canallas, sinvergüenzas, desalmados que se asientan en la Moncloa, aterrados ante las consecuencias mortales de sus gravísimos errores, llevan varios días desviando la atención del incauto pueblo español señalando con el dedo a la Monarquía como si fuese la culpable de todos nuestros males. Menos mal que por esta vez el culpable no es Franco. Bueno, al menos directamente, porque indirectamente también.

7
3
#51089
21/3/2020 16:08

asesianas cuantas mujeres estais matando matarifes

6
2
#51088
21/3/2020 16:07

van a pedir perdon por la masacre que esta ocurriendo por su culpa? o piensan apuntalar al tanden de matarifes se sanchez e Iglesias

7
4
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade ”La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga defiende otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Oriente Medio
Oriente Medio Los empleados de EFE en Oriente Medio denuncian salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.

Últimas

Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.