Falsos autónomos
El fontanero que puede acabar con el modelo Uber

Un juicio contra una empresa de fontaneros podría crear un referente que acabaría con el modelo de contratación de falsos autónomos de empresas como Uber y Deliveroo.
Foto de la empresa Pimlico Plumbers
Foto de la empresa Pimlico Plumbers

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

22 feb 2018 12:31

Este pasado martes 20 de febrero el Tribunal Supremo británico albergó la primera audiencia de un juicio que, según medios del Reino Unido, podría marcar un referente en las batallas legales que están llevando las personas empleadas contra lo que se conoce como gig economy o en la mal llamada por muchos economía colaborativa.

Pero la persona que se ha sentado en el banquillo frente a la empresa no ha sido esta vez un conductor de Uber ni un repartidor de Deliveroo. El trabajador que denuncia a una empresa por no considerarlo un empleado y mantenerlo bajo condiciones de falso autónomo es un fontanero.

Pimlico Plumbers es una empresa de fontanería con sede central en Londres que ofrece servicios que van desde las emergencias de fontanería a reparación de calefacciones las 24 horas al día, los siete días de la semana. Gary Smith, uno de sus fontaneros en el condado de Kent durante seis años, sufrió un ataque al corazón el año pasado. Tras reclamar una reducción de jornada para trabajar solo tres días a la semana se le retiró la camioneta que tenía alquilada a Pimlico y fue despedido.

Smith denunció a la empresa que le había empleado durante años bajo un contrato de relación mercantil. Pagaba el IVA que facturaba a la empresa y los impuestos correspondientes a un trabajador autónomo británico. Pero Smith trabajaba en exclusividad para la empresa de fontanería.

Pimlico ha perdido todas las etapas de esta batalla legal hasta llegar a este último escalón, el Tribunal Supremo. Pero ante esta corte, la empresa sigue alegando que el fontanero solo entregó un parte de enfermedad, sin especificar que lo que sufrió era un ataque al corazón y que “el demandante no quería trabajar cinco días porque realizaba otros trabajos por su cuenta”, alegó el representante de la empresa, Thomas Linden, ante el tribunal.

Al igual que las alegaciones de Deliveroo o Uber, la empresa de fontanería defiende que sus contratos no conllevan las condiciones ni los derechos de una relación laboral, sino de una relación mercantil. Pero lo cierto, al igual que ha quedado demostrado con las otras compañías, es que la plantilla de fontanería de Pimlico trabaja bajo un control de la empresa y una relación igual a la de un trabajador por cuenta ajena y su empresa.

Las audiencias de este juicio continuarán en las próximas semanas. El futuro de este tipo de empleos y la expansión del modelo de negocio Uber en Reino Unido, y en muchos otros países, puede depender de la sentencia que reconozca que Smith era un fontanero que trabajaba en Pimlico, y no para Pimlico. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Anónimo
23/2/2018 13:16

Conozco personalmente al dueño de Pimlico Plumbers, tiene una casa en Marbella. Es la mayor empresa de fontaneria del R.U. y presumía que Cameron le llamo para formar parte de sus asesores cuando llegó a Downing Street. "El trabajo te hará libre" decían los nazis en Aushwitz.

2
1
tomaktoma
22/2/2018 20:51

Jau, bastante interesante. Esperaremos al Supremo, espero que sus decisiones sean más coherentes que la de su compi español. Deliveroo, airbnb, uber, e incluso blablacar tras la desvirtualización de su razón de ser, son hoy en día los máximos representantes del capitalismo individualista y del traslado de las lógicas maximizadoras de beneficio e interés propio de las empresas al propio individuo, convirtiendo a éste en si mismo en una "empresa" que se doblega a comportarse de la manera más inhumana vista. Incluso Adam Smith y John Stuart Mills, dos tíos que muchos capitalistas nombrarían como Torquemada haría con San Agustín, ya dijeron que el hecho de que el ser humano se mueviera sólo por intereses pecuniarios exentos de cualquier tipo de benevolencia era horrible. Pero así seguimos. Buen artículo, estaría interesante que agún día analizaráis el lavado de cerebro y dogmatización que hay en la mayoría de Facultades de Economía y Empresariales... de donde, tristemente, sale la gente "que sabe del tema". No hay mejor representación de lo que ocurre dentro de ellas que el gag de los Monty Pyton con la bruja y el ganso. Gracias ElSalto!

11
1
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.

Últimas

València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Más noticias
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.