Con f de facha
En la fiesta de Blas

Jesús Ibáñez, militante de Izquierdas en el Frente de Liberación Popular y luego en el Movimiento Comunista, contaba en clase que Fuerza Nueva estaba lleno de cafres y energúmenos fascistas, pero que había conocido en persona a Blas Piñar y lejos de su imagen de “matarrojos” descubrió en las distancias cortas a una persona que, siendo un franquista irredento y sin ningún disimulo y a pesar de su fama de escupidor de veneno de aspid en la Plaza de Oriente, era un tipo que escuchaba, dialogante, educado, amable, el típico notario que nunca perdía los estribos en una discusión con un “rojo”, todo lo contrario -decía Ibáñez- a Manuel Fraga.

Blas Piñar
Blas Piñar en sus tiempos mozos, dirigiendo con puño de hierro la desbandada fascista tras la Transición.
23 ene 2019 15:50

Blas Piñar me cae simpático por su cara de malo de película nazi, su uso intensivo del fijador de pelo, su voz y sus ademanes teatrales a lo Don Mendo y por que era, en su ideario político, mucho más franquista que Franco. Pero un tebeo y una canción malogró la seriedad del personaje.

Fórmula V, el grupo pop de la banda sonora de Cuéntame, tenía también una canción del verano que sacó en el 1974, cuyas estrofas decían “En la fiesta de Blas / en la fiesta de Blas / todo el mundo salía / con unas cuantas copas de más”, la canción, inocente y popera, tuvo problemas con la censura porque algunos entendían, luego con razón, que era una burla a Blas Piñar, entonces nada menos que un serio y admirado procurador en Cortes. Tres años después, en el 1977, se convirtió en la encarnación del personaje imaginado por Kim para el semanario El Jueves: Martínez el Facha.

Con f de facha
Carlos Arias Navarro

Estrenemos la sección "Con f de facha", el espacio en el que Ramón J. Soria Breña recupera la vida y "milagros" de las principales figuras del facherío español y extremeño de ayer y de hoy. 

Florentino Martínez representaba a un franquista íntegro que cree de verdad en los valores del franquismo frente al señor Morales, que es un facha interesado al que solo le importa el franquismo como método para conseguir beneficios y mamandurrias. Junto a ellos aparecen toda una pléyade de personajes tópicos: Adolfito, Francisquito, el padre Bocquerini, cura argentino de ultra derecha, Martín, el yerno golfo de Martínez que finge ser facha para ligar, el banquero don Florián… que representan las diversas reservas espirituales del franquismo sociológico que luego podíamos ver en carne y hueso en las manifestaciones en la plaza de Oriente de aquella cosa llamada Fuerza Nueva. El pobre Martínez el Facha salió de la revista en el 2015 porque, según su directora: “los fachas era una especie rara y en peligro de extinción, aunque en la publicación se le tenía mucho cariño”.

Blas Piñar era mucho más que un personaje de El Jueves o un falso organizador de guateques alcohólicos

Pero Blas Piñar era mucho más que un personaje de El Jueves o un falso organizador de guateques alcohólicos. Sufrió junto a su padre el sitio al Alcázar de Toledo durante la guerra de España, después se hizo notario en Cieza, Murcia y Madrid, consejero nacional en las Cortes franquistas durante diecinueve años y militó en la rama más católica del franquismo. En los años cincuenta y principios de los sesenta fue también Director General del Instituto de Cultura Hispánica, chiringuito que se dedicaba a la fraternidad con las colonias del extinto imperio español, a gestionar becas de estudio y a encumbrar y mixtificar “la Hispanidad”, ese asunto exótico y controvertido que aún hoy seguimos celebrando el 12 de octubre.

Pero nuestro hombre, en un viaje en 1962 por Hispanoamérica y Filipinas, pudo ver de primera mano lo que estaban haciendo los EEUU por todos esos países: neocolonialismo bestia, mangoneo en las elecciones, robo y expolio descarado de materias primas, asesinatos, invasiones bárbaras… y Blas escribió en la tercera página del periódico ABC un artículo titulado Hipócritas criticando con claridad y sin metáforas la terrible política exterior de los Estados Unidos en esa “Hispanidad” que consideraba tan querida y tan suya. El artículo está disponible en la hemeroteca y muchas partes podría haberlas firmado el Che Guevara casi sin problemas. Dice: “(…) los que hablan de libertad de pensamiento y de libertad de Prensa, y de un modo sistemático, y con arreglo a prejuicios irreformables, ahogan ciertas noticias, las desfiguran o las inventan, y en vez de una censura inspirada, aunque cometa errores, en el bien común, crean tantas censuras solapadas y clandestinas como intereses sectarios o grupos de presión económica y política; los que presumen de anticolonialistas, y al exigir la independencia y la autodeterminación de los pueblos subdesarrollados, pretenden uncirlos al yugo de una total dependencia económica (…) los que hablan de democracia de sufragio universal y de un hombre, un voto, y después condicionan el voto al pago de un impuesto, para evitar el votó de los negros pobres, o al conocimiento del inglés, para evitar el voto de los ciudadanos de raíz cultural distinta; los que exigen el respeto a las minorías, y ahogan con hábil y paciente terquedad a las que existen dentro de las propias fronteras; los que mientras favorecen las llamadas reivindicaciones territoriales de otras naciones mantienen con orgullo colonias inútiles en países soberanos; los que hacen del pacifismo y de la no violencia adagio y norma de conducta, y usan la fuerza cuando así lo consideran oportuno (…)”.

Nuestro hombre, lejos de rebotarse y hacerse liberal, democristiano, monárquico, fachiprogre o del exilio interior, se volvió aún más franquista y más puro en su idealizado catol-fachismo

Así que los yankis, que habían roto el estatus de país fascista apestado que tenía España con la visita del presidente Eisenhower tres años antes, que enviaban leche en polvo y queso de barra y ponían bases militares para pasear bombas atómicas de acá para allá y dar miedo a los soviéticos, se enfadaron mucho y Franco echó discretamente al pobre Blas Piñar del chiringuito aquel. Pero nuestro hombre, lejos de rebotarse y hacerse liberal, democristiano, monárquico, fachiprogre o del exilio interior, se volvió aún más franquista y más puro en su idealizado catol-fachismo.

Durante la Transición se dio cuenta que “no estaba todo tan atado y bien atado”, que muchos compañeros franquistas suyos se hacían demócratas de toda la vida, corrían un tupido velo a sus pasados fachas, se olvidaban del “espíritu del 18 de julio”, dejaban de usar gomina y loción Floïd para después del afeitado, le hacían ojitos al chisgarabís de un tal Adolfo Suárez o se iban a comer gambas en gabardina con Manuel Fraga para inventar la Transición. Así que fundó la revista y el partido Fuerza Nueva y se hizo célebre por sus discursos del 20-N en la plaza de Oriente en un estilo entre La venganza de Don Mendo y Qué hecho yo para merecer esto.

En las primeras elecciones, bajo la marca Unión Nacional y él como cabeza de lista, sacó 378.964 votos y logró su escaño. Luego en las elecciones del 82, con 108.746 votos, se tuvo que ir a su casa a seguir escribiendo sobre la Hispanidad, la momia de Franco o de Santa Teresa. Pero la cosa, Fuerza Nueva, no era una broma, dio muchas veces su apoyo a atentados contra políticos de izquierdas, huelguistas, periódicos como El Jueves, sindicalistas y estudiantes progresistas. Entre los atentados terroristas imputados a militantes de Fuerza Nueva está la matanza de Atocha en el que fueron asesinados los abogados laboralistas Enrique Valdelvira Ibáñez, Luis Javier Benavides Orgaz y Francisco Javier Sauquillo; el estudiante de derecho Serafín Holgado; y el administrativo Ángel Rodríguez Leal y resultaron gravemente heridos Miguel Sarabia Gil, Alejandro Ruiz-Huerta Carbonell, Luis Ramos Pardo y Lola González Ruiz. Una de las abogadas del bufete, nuestra alcaldesa Manuela Carmena, se libró porque no estaba en su despacho en ese momento. El tardofranquismo mató, torturó y pegó mucho.

Entre los atentados terroristas imputados a militantes de Fuerza Nueva está la matanza de Atocha en el que fueron asesinados los abogados laboralistas

Pero hoy Blas Piñar nos interesa especialmente por haber sido la necesaria figura de contrapunto, el facha público, visible y muy risible, que evitaba que se analizase dónde estaban y que hacían los otros fachas o figurones ex franquistas o a quién votaba parte de ese franquismo sociológico que había abandonado la vieja camisa azul por otra comprada en Cortefiel. El facha folklórico que invisibilizaba a los otros fachas que iban trufando un partido fundado por Manuel Fraga denominado Alianza Popular.

Mi profesor Jesús Ibáñez, militante de Izquierdas en el Frente de Liberación Popular y luego en el Movimiento Comunista, nos contaba en clase que efectivamente Fuerza Nueva estaba lleno de cafres y energúmenos fascistas, pero que había conocido en persona a Blas Piñar y lejos de su imagen de “matarrojos” descubrió en las distancias cortas a una persona que, siendo un franquista irredento y sin ningún disimulo y a pesar de su fama de escupidor de veneno de aspid en la Plaza de Oriente, era un tipo que escuchaba, dialogante, educado, amable, el típico notario que nunca perdía los estribos en una discusión con un “rojo”, todo lo contrario -decía Ibáñez- a Manuel Fraga, que en cuanto le llevabas la contraria se ponía a pegar voces, bufidos, a dar patadas a las puertas y te echaba a la calle policía mediante o por su propia mano.

Hoy Vox nos parece lo peor, El Jueves ha tenido que resucitar a la momia de Martínez el Facha, pero tal vez quien tiene las ganas y el poder de hacer demoledoras políticas neoliberales de extrema derecha de verdad sea el actual PP, y Vox sea solo el consorte necesario.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Los curas de Fregenal y el antídoto anticlerical
Un ejemplo de anticlericalismo militante en la Extremadura de finales del siglo XIX a propósito de la disputa por los enterramientos civiles en Fregenal de la Sierra.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
#79672
13/1/2021 10:16

Que conste que la loción Floïd fue inventada y comercializada por un separatista catalán, que creo recordar se llamaba Joan Baptista Cendrós, luego creador y mecenas de Omnium Cultural.

0
0
tioronnie
13/6/2019 13:51

Ey, un respeto al Floïd, que va muy bien para los afeitados ;)

0
0
#30268
8/2/2019 3:52

Que mania le tienes a las gambas con gabardina ??

0
0
#29611
24/1/2019 15:10

Esta serie promete (y divierte, sin dejar de instruir). Ganas de más!

3
0
#29634
24/1/2019 17:37

Pues sí, muchas gracias a Ramón por sus artículos

2
0
#29556
23/1/2019 20:28

ja, ja, que bueno, no sabía lo de la canción de Blas

5
0
#29553
23/1/2019 19:38

Vaya personaje, queda aquí muy bien reflejado

7
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.