Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
            
            
           
           
Semana de acciones en varias ciudades europeas para pedir vía libre para la delegación zapatista
           
        
         
Con el envío de una carta dirigida tanto a los ministros franceses de Interior y de Asuntos Exteriores, y suscrita por más de mil firmas de organizaciones y personas de 20 países, comienza la cruzada de apoyo a la delegación aerotransportada zapatista que llegará con su gira a varios países europeos.
La Coordinación Europea para la  Travesía Zapatista, formada por un amplio grupo de colectivos que  apoya a la organización mexicana, ofreció el jueves pasado una  conferencia de prensa en la que se explicaban las razones de apelar directamente al gobierno francés para permitir el libre paso  de los, las y loas zapatistas al país galo, que es donde se prevé que entren para repartirse en comitivas más pequeñas hacia  otros países europeos.
Esmeralda Elizondo, de la Asamblea Catalana de apoyo a la Gira Zapatista, explicó que “la Europa de abajo y a la izquierda pide el fin de una Europa con muros, del racismo de Estado y de toda forma de discriminación para que haya una libre circulación de personas, independientemente de su origen, clase social, identidad de género, edad”. Elizondo reiteró que la delegación zapatista no viene a Europa “ni para hacer negocio ni para hacer turismo“ sino que empiezan un viaje por la vida para encontrarse con otras personas que, como elles, crean una cotidianidad más respetuosa con la vida”.
Además, anunciaron que entre el 20 y el 24 de julio se realizarán acciones en distintas ciudades  de Europa para amplificar el llamado a las autoridades francesas y  difundir información sobre la situación de la llegada zapatista.  Desde el martes pasado, ha habido convocatorias en Alemania y, a  lo largo de esta semana, en Italia, Bélgica, Dinamarca y Francia. Para  hoy estaban previstos en Países Bajos y Grecia. En el Estado español  ya ha habido en Valencia e Islas Baleares, y se han convocado mañana  sábado 24 de julio en Granada, Barcelona, Bilbao y Madrid,  en este caso frente a la embajada de Francia.
En la rueda de prensa, representantes de colectivos solidarios con la causa zapatista como  el colectivo Sans Papiers (Sin Papeles), ATTAC France, Confederación  Campesina, expresaron su apoyo al movimiento indígena mexicano y  reiteraron el llamado a que la comitiva mexicana pueda entrar a  Francia sin obstáculos. Inclusive la eurodiputada Laila Chaibi, de  France Insoumise, declaró. “No es sólo una cuestión de  solidaridad con el movimiento zapatista, sino que el gobierno francés  y nosotras aquí en Europa, tenemos una responsabilidad de conseguir  que vengan para a hacer este viaje que por la Defensa de la Vida”, asegura Chaibi.
De acuerdo al diario digital Desínformémonos, este 22 de julio, durante un acto reivindicativo realizado en París, la Xarxa Solidària Gira per la Vida País Valencià expresó su indignación ante el trato recibido la mañana del miércoles en la agencia consular francesa en Valencia. Denunciaron la forma violenta que los trabajadores atendieron al colectivo en su intento de entregar una carta de solicitud de entrada a Francia para la delegación zapatista. Asimismo señalaron que, a pesar de tener una cita y de haber “aceptado y respetado las indicaciones para ser atendidas y atendidos”, no se les dio ningún sello o garantía que acredite que se tramitará la petición de hacer llegar la carta a las autoridades francesas a quien va dirigida.
En una nota de la comisión de  comunicación europea de apoyo a los zapatistas reflejan algo similar  en el consulado del país galo en Barcelona, donde el cónsul se ha  negado a recibir a las personas que iban a entregar la carta alegando  que “no le daba la gana recibir el documento y que no quería  verlos”, mensaje que hicieron llegar a través de los Mossos de Escuadra a los activistas, que actuaron como mediadores. Reportan  también que la Embajada de Francia en Madrid, no ha respondido a  ninguna de las solicitudes de entrevista, realizadas por correo  electrónico, ante la imposibilidad de hablar por teléfono con la  representación diplomática.
Por su parte, en el acto parisino, los colectivos franceses manifestaron su rechazo al concepto de Europa como fortaleza: “una región blindada y con fronteras cerradas que sólo están abiertas para la gente rica o para los viajes de negocios”.
Cabe recordar que en el último  comunicado del EZLN el subcomandante Moisés detalla sobre  quiénes forman parte de la compañía zapatista aerotransportada: 177 personas originarias de raíz maya, de las lenguas  cho´ol, tzotzil, tzeltal, tojolabal y castilla. “Somos nacidos  en la geografía que llaman México. Nuestros ancestros nacieron y  murieron en estas tierras. Como el Estado mexicano no reconoce  nuestra identidad y origen, y nos dice que somos 'extemporáneos',  hemos decidido bautizar a esta unidad de Escucha y Palabra como La  Extemporánea”, explica Moisés, y aclara que extemporáneo significa: “somos inoportunos, inconvenientes e  impropios".
Ya en otros  comunicados, los zapatistas han dado cuenta de las dificultades que  está poniendo la cancillería mexicana a la hora de solicitar sus  pasaportes. Las organizaciones ciudadanas europeas han estado al tanto  y se han pronunciado sobre ello, y esperan que con la carta dirigida  al gobierno francés, se despejen las dudas de una posible no entrada  de los zapatistas a Europa.
Además de la  concentraciones del sábado, se  ha realizado el conversatorio  “¡Pase libre zapatistas!” con la participación de  personalidades artísticas y de los movimientos sociales como la  música Amparo Sánchez, el periodista e investigador uruguayo Raúl  Zebechi, la activista feminista y actriz Pamela Palenciano, el  sociólogo irlandés John Holloway, la pintora Beatriz Aurora y el eurodiputado Miguel Urbán,  entre otros.
Gira zapatista
        
            
        
        
Cando dous mundos se converteron nun só
        
      
      Gira zapatista
        
            
        
        
Medio millar de personas reciben la gira del EZLN a su paso por Barcelona
        
      
      Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!
 
 
 
