El taller en línea “Desertificación Cultural” comienza el próximo lunes 22 de junio

Un proyecto colaborativo de Sala Guirigai y MAL dirigido por el artista y curador de arte Jose Iglesias Gª-Arenal.  Se realiza con la ayuda a Proyectos Innovadores de Fundación Maimona.

Sala Guirigai
Sala Guirigai en Los Santos de Maimona.

El taller en línea Desertificación Cultural, organizado por Sala Guirigai y la plataforma curatorial MAL, comienza este lunes 22 de junio. La respuesta al proyecto ha sido un éxito y sus veinte plazas se han cubierto con participantes de España, Argentina, Chile, México y Brasil, entre otros.

Dirigido por el artista y curador de arte Jose Iglesias Gª-Arenal, el proyecto será desarrollado en cuatro sesiones mediante el diálogo con artistas, investigadores, curadores y diversos agentes culturales del ámbito nacional e internacional. Su objetivo es analizar cómo afecta el cambio climático a la cultura realizada en los contextos rurales y encontrar modelos de acción colectiva ante la amenaza de la desertificación.

Sala Guirigai Taller

La primera sesión, llamada El desierto no existe, cuenta con las intervenciones de la artista Saray Pérez Castilla, la investigadora María Ptqk y el representante de LaFábrika detodalavida Siro Santos.

Una vez finalizado, sus conclusiones serán compartidas públicamente en la revista Maldita Cultura y a partir de septiembre en la radio libre Corral ON en formato podcast. Este proyecto se realiza con la ayuda a Proyectos Innovadores de Fundación Maimona.

Cooperativismo
LaFábrika detodalavida, oasis de transformación social
El pasado 27 de diciembre LaFábrika DeTodaLaVida (Los Santos de Maimona) celebró su décimo aniversario.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...