Extremeñería organiza la I Jornada Extremeñista en Mérida

El evento se celebrará el 25 de Marzo, día que conmemora la toma de tierras por parte de campesinos extremeños en la primavera de 1936.
La Enredadera, Mérida
La Enredadera, espacio sociocultural abierto y autogestionado de Mérida.

Extremeñería se suma a los actos y reivindicaciones “del día 25 de marzo, Día de Extremadura o Día del Pueblo Extremeño, organizando una jornada con carácter reflexivo”, según han anunciado a través de una nota de prensa.

La asociación quiere “contribuir en esta fecha tan señalada en la memoria de Extremadura reforzando el pensamiento extremeño sobre la historia, la identidad, la justicia social, la cultura y un modelo empresarial comprometido con el fin de tomar conciencia de pueblo”. La Jornada, que se celebrará en La Enredadera de Mérida a partir de las 09:30 horas de la mañana, tendrá tres mesas de debate “que contarán con representantes de varios colectivos, asociaciones, plataformas y PYMES que aportarán su visión y su contribución al desarrollo social, justo y sostenible de Extremadura”.

I Jornada Extremeñista Mérida
Cartel de la Jornada.

En su conjunto, dice Extremeñería, “las mesas hablarán del pasado, del presente y del futuro del pueblo extremeño, desde una perspectiva extremeñista, de progreso y plural”. La primera mesa, explican, abordará la cuestión histórica-política, y “tratará de abordar la memoria histórica, la identidad en la actualidad y el análisis político-institucional de la realidad extremeña, ahondando en la necesidad de cohesión y empoderamiento de la sociedad extremeña y su tejido asociativo”.

En su conjunto, dice Extremeñería, “las mesas hablarán del pasado, del presente y del futuro del pueblo extremeño, desde una perspectiva extremeñista, de progreso y plural”

La segunda mesa, la socioeconómica, “tendrá por objetivo mostrar proyectos empresariales comprometidos con Extremadura y su desarrollo social y sostenible”. En ella, “asociaciones, cooperativas, pequeños y medianos empresarios y entidades económicas expondrán sus proyectos y debatirán sobre un modelo empresarial extremeño que arraigue en nuestra tierra”. La tercera mesa, la cultural, “reunirá a varios colectivos y asociaciones de la cultura tradicional y contemporánea de Extremadura para estrechar lazos entre las tradiciones y las innovaciones culturales contemporáneas que ofrecen artistas de todo género en nuestra región”.

La asociación irá dando a conocer en los próximos días, a través de sus redes sociales, la programación completa de la jornada, así como las entidades participantes invitadas. Aspiran a que la I Jornada Extremeñista sea un éxito.

Extremadura
Nace ‘Extremeñería’, un espacio para situar a la región en el “centro”
‘Extremeñería’ es un espacio asociativo de debate y reivindicación extremeña que “aboga por unir a habitantes y emigrantes de Extremadura” y por “colocar a la región en el centro”.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...