Convocada el 9 de noviembre en Badajoz una protesta regional contra la Ley de Concordia de PP y Vox

La Asociación 25 de marzo ha convocado una concentración protesta en respuesta a la derogación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura.
Memoria Hca Extremadura protesta
Protesta en defensa de la Ley de Memoria Histórica de Extremadura.

Extremadura se movilizará en las calles tras la derogación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática llevada a cabo el pasado 9 de octubre en la Asamblea de Extremadura por parte de Partido Popular y Vox. Concretamente, la Asociación 25 de marzo ha convocado una concentración regional para el próximo domingo 9 de noviembre a las 12 horas del mediodía en Badajoz, a las puertas del Palacio de Congresos, en lo que fue la antigua Plaza de Toros donde los franquistas llevaron a cabo la matanza de Badajoz, con más de 4.000 asesinados según los datos oficiales de la época.

Desde la Asociación explican que “hemos decidido convocar esta movilización a nivel regional porque la gente nos ha interpelado de diferentes formas a convocarla. Mucha gente no ha entendido cómo no hubo una protesta ante la Asamblea de Extremadura el día que PP y Vox derogaron esta ley. Por ello, celebramos una asamblea abierta el pasado 16 de octubre en el Centro Social 25 de marzo, para decidir qué hacer en conjunto con otras organizaciones y personas de la región”.

La Asociación 25 de marzo destaca que “tras el debate en la asamblea se ha decidido convocar esta concentración, por tanto, para mostrar el rechazo en las calles a la derogación de esta ley por parte del Partido Popular y Vox y su sustitución por la mal llamada ‘Ley de Concordia’ que lo que busca es blanquear el fascismo, equiparar a víctimas y verdugos, y negar el genocidio que cometió el fascismo en nuestra región, donde asesinaron a más de 14.000 personas, la mayoría de ellas, siguen aún desaparecidas a día de hoy en fosas comunes y cunetas, por lo que más que nunca se necesita una ley que dé sepultura digna a las miles de personas desaparecidas, que esclarezca los hechos, y enseñe lo que verdaderamente representó el franquismo para nuestra región, que no fue más que una dictadura que impuso el terror sobre la población obrera y los democrátas que defendían un sistema más democrático y justo”.

En este sentido, desde la Asociación invitan “a todas las asociaciones memorialistas de la región, y a todos los movimientos sociales y personas con conciencia a difundir y secundar esta movilización en Badajoz, ya que se trata de una primera respuesta en las calles a este atropello a nuestra memoria histórica y democrática del pueblo trabajador extremeño”, pidiendo “unidad en estos momentos tan duros. El enemigo está unido y va a por nuestros derechos, a derogar cuestiones que tienen que ver con los derechos humanos como es el derecho a tener memoria. No se entendería que en estos momentos no se responda en las calles a esta derogación”.

Además adelantan que “esta concentración servirá como pistoletazo de salida para iniciar una recogida de firmas regional contra la Ley de Concordia, exigiendo volver a poner en marcha una verdadera Ley de Memoria Histórica y Democrática que vaya incluso más allá que la anterior”, que consideran “imperfecta y apenas desarrollada por el anterior Ejecutivo regional”.

Por todo ello afirman que “el próximo 9 de noviembre esperamos que sea el inicio de una movilización sostenida en el tiempo, que consiga traer de vuelta la verdad, la justicia, la reparación y la garantía de no repetición a nuestra tierra”, destacando que “esperamos que se sumen más asociaciones a la campaña de recogida de firmas, ya que esto no se trata de una cuestión que atañe solo a la Asociación 25 de marzo o que queramos protagonizar, sino que queremos que sea una campaña plural y unitaria de la sociedad civil organizada en Extremadura”.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...