Extrema derecha
Vox retira la lona del odio del edificio de la calle Alcalá
Un día le ha dado a Vox la Junta Electoral Central para retirar la lona del odio. Y la formación ultraderechista ha tenido que acatar el mandato. Así, el edificio número 145 de la calle Alcalá ya descansa sin el gran cartel en el que se simulaba tirar a la basura la bandera LGTBI, la del independentismo catalán, la comunista y logos del movimiento feminista y la Agenda 2030 con el lema “Decide lo que importa”.
En la resolución, fechada el lunes 26 de junio, la Junta Electoral de Zona emplaza al partido de Santiago Abascal a proceder a su retirada “con el apercibimiento de que, caso de no verificarlo, le parará el perjuicio a que hubiere lugar en derecho”.
La Junta Electoral, no obstante, decide no abrir un expediente sancionador, si bien precisa que, “caso de reiteración en la conducta, se podría acordar la incoación del mismo”.
El PSOE denunció a Vox ante la Junta Electoral Central por dicha lona, acusándole de incumplir la Ley Orgánica del Régimen Electoral General al publicitar un acto de campaña fuera del periodo permitido. Los socialistas, además, veían posible delito de odio.
El colectivo Futuro Vegetal realizó una acción el domingo 25 de junio sobre la lona, tiñendo de rojo la pancarta gigante. El colectivo actuó así para posicionarse contra “la necropolítica, que encuentra su máximo exponente en Vox, pero que todos los partidos practican” y que, en su opinión, “debería ser calificada como terrorismo”.
Futuro Vegetal quiso llamar la atención sobre la ilegalización de movimientos como Letzte Generation en Alemania o Les Soulèvements de la Terre en Francia mientras se normalizan movimientos xenófobos. “Futuro Vegetal apuesta y apostará siempre por una sociedad libre de misoginia, especismo, racismo, homofobia, transfobia, negacionismo climático, capacitismo, clasismo y criminalización de la disidencia”, afirmaron en un hilo publicado en su cuenta de Twitter.
Extrema derecha
Futuro Vegetal tiñe de rojo la lona del odio de Vox
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!