Extrema derecha
Fallarás, tras la campaña de odio de Vox: “Hay una violencia política que no tenemos controlada”
“Firma y te explicamos cómo frenar a intoxicadores como Cristina Fallarás”. Así se presenta en sus redes la web que Vox creó el 24 de septiembre y que explica paso a paso cómo denunciar a la periodista y escritora por “delito de odio”, una situación que se ha traducido para Fallarás en una campaña de insultos y amenazas en redes. “Roja basura”, “te van a visitar y a dar una paliza brutal”, “de esta no dales” son algunos de los comentarios que ha recibido desde entonces. “Estoy cansada y con mucha preocupación”, explica a El Salto. Porque, sigue, “estamos ante una campaña de violencia política que no tenemos controlada” y que además llega en un contexto “abonado con un odio tremendo”.
El señalamiento de Vox tiene su origen en una columna de opinión en Público escribió que, con el título No trates con fascistas, no trates con racistas, animaba a crear un cordón sanitario a Vox, tanto en la esfera pública como en la privada. Aunque fue publicado el 9 de julio, ha sido la semana cuando ha generado esta reacción.
El 24 de septiembre, Vox lanzó una web que explica cómo denunciar a la periodista Cristina Fallarás por delito de odio y desde entonces los mensaje que recibe han cambiado de tono: “Ahora son amenazas como 'sabemos donde vives vamos a ir, prepárate, estamos organizados'… es un tipo de mensaje mucho más aterrador”
La periodista presentó una denuncia en la Fiscalía Provincial de Zaragoza el 29 de septiembre. La denuncia, a la que ha tenido acceso El Salto, recopila mensajes como los recogidos en el párrafo anterior, recibidos tras ponerse en marcha esta web y también explica cómo esta situación le ha acarreado consecuencias psicológicas y emocionales. “A mis redes están llegando mensajes de odio en oleadas ”, explica a este medio. Unos mensajes que, dice, han cambiado de tono: “Ya no es 'vieja cerda borracha puta', que son los clásicos, sino amenazas como 'sabemos donde vives vamos a ir, prepárate, estamos organizados'… es un tipo de mensaje mucho más aterrador”.
Fallarás dice que su integridad física corre peligro: “Yo no sé si voy a salir a la calle y me van a dar una cuchillada o un tiro”, algo que sabe porque ya ha pasado por ello. En 2020, a raíz de su iniciativa #Cuéntalo, ya sufrió señalamientos. “A mí ya me han pegado, me han tirado del pelo, escupido, me han seguido… no sé cuando va a empezar a pasar pero va a pasar, y ahora la violencia en la calle es peor que antes”. Fallarás subraya que esta vez es lo mismo, pero más grave. Porque no es una persona quien la señala, sino un partido que es la tercera fuerza en votos en las últimas elecciones generales. “Es una institución pública”, razona, por lo que no entiende la ausencia de reacción por parte del Gobierno.
Perjuicio económico
Fallarás explica que la situación le ha supuesto también un perjuicio económico, ya que ha tenido que cancelar actuaciones y charlas que son su forma de ganarse la vida. Una de esas cancelaciones ha sido un evento de Acción Comadres en Valencia a primeros de octubre. Acción Comadres, asociación a la que pertenece Fallarás y que organiza performance públicas en teatros para hacer visible la violencia machista, ha comunicado esta cancelación.
Zinnia Quirós es compañera de Fallarás en Acción Comadres, cree que “el peligro es real” y explica así la decisión: “Las instituciones no se han movilizado para proteger a Cristina y consideramos que no puede garantizar que no vaya a sufrir una agresión en una acción pública”. Para Quirós, “la campaña de odio lanzada por Vox tiene además un fin lucrativo como es crear afiliados y por tanto dinero”.
Zinnia Quirós, de Acción Comadres, cree que “el peligro es real” y explica que la asociación han cancelado una actuación en Valencia porque las instituciones no pueden garantizar su seguridad
Sobre si habrá más cancelaciones, explica que irán decidiendo sobre la marcha y siempre en función de la seguridad de las integrantes del grupo. Porque, explica, el objetivo de estos encuentros es hacer visible la violencia machista, pero ese objetivo no puede ir por delante de su seguridad. Acción Comadres pide a los partidos políticos con representación parlamentaria y a las instituciones —desde la Fiscalía hasta el Ministerio del Interior y las autoridades locales— para que actúen con urgencia. “Las amenazas políticas no pueden quedar impunes; pedimos que se tome en serio el llamado de Cristina Fallarás y que se otorgue protección real frente a las campañas de señalamiento”, dice el comunicado. “Su vida, como la de tantas mujeres que alzan la voz, no puede depender del arbitrio de agresores”.
El lunes, tanto la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) como la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) condenaron la campaña de odio desplegada por la ultraderecha contra la comunicadora. También Reporteros sin Fronteras ha expresado su preocupación y ha asegurado que “vigilará de cerca el desarrollo de este intolerable llamamiento a la violencia”.
Amnistía Internacional ha pedido al Ministerio del Interior y al Ministerio de Igualdad, así como a la Delegación del Gobierno en Madrid, que tome medidas
Este martes ha sido Amnistía Internacional quien ha arropado a Fallarás. Esta organización aseguró en sus redes que ha pedido al Ministerio del Interior y al Ministerio de Igualdad, así como a la Delegación del Gobierno en Madrid para que tome medidas, y entiende que es la libertad de expresión y de información lo que está en juego.
Desde Sumar, ha sido el coportavoz de los Comunes y diputado de Sumar en el Congreso, Gerardo Pisarello, quien se ha pronunciado para denunciar esta y otras las “campañas de señalamiento” de Vox, en referencia al acoso a las periodistas Cristina Fallarás o Silvia Intxaurrondo, o los humoristas Andreu Buenafuente o, más recientemente, Marc Giró. También Podemos ha mostrado apoyo en redes a la comunicadora. “No estás sola. Estamos todas”, tuiteaba su cuenta oficial de X.
Fallarás solicita en su denuncia a la Fiscalía la clausura inmediata de la web de Vox, así como la adopción de medidas cautelares para salvaguardar su integridad y seguridad. Sin embargo, cree que el daño que ha sufrido es irreparable. “Esto necesita una respuesta institucional, estos personajes tienen que pagar por el daño que nos hacen”.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!