Batida neonazi en el campus de Somosaguas de la Complutense después del pinchazo de Vito Quiles

La convocatoria del agitador ultra Vito Quiles fue contenida por estudiantado y comunidad educativa. Sin embargo, un grupo se adentró en Ciencias Políticas, causando daños materiales.
Nazis Somosaguas Quiles
Archivo El Salto Neonazis arrancando pancartas después del acto de Vito Quiles en el campus de Somosaguas de la Complutense.
13 nov 2025 14:45

La convocatoria, el 12 de noviembre, de un acto de autopromoción del agitador de extrema derecha Vito Quiles en el campus de Somosaguas de la Universidad Complutense fue decepcionante para sus intereses. Apenas 200 partidarios de Quiles se presentaron ante el centro educativo, mientras que la organización de estudiantes, profesorado y otros trabajadores de la comunidad educativa, superó con mucho esos números.

Pero, tras el pinchazo, y según informan desde el decanato de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, un exiguo grupo de seguidores de Quiles, con estética neonazi, se adentró en el edificio de esta facultad y comenzó a amedrentar a estudiantes y profesorado.

Durante su batida, arrancaron distintas pancartas, rayaron una esvástica en uno de los espejos y, en lo que fue el incidente más grave, trataron de abrir la puerta donde se había protegido una profesora. Los seguidores de Quiles interrumpieron asimismo una clase de máster y amenazaron a un profesor que los fotografió.


Los hechos tuvieron lugar cuando la Facultad estaba semivacía después de la jornada de clases y de las acciones de rechazo al mitin de Quiles. A pesar de ello, el profesor y el alumnado de la clase interrumpida y otras personas presentes en el edificio lograron expulsar finalmente a los seis neonazis y parte del equipo directivo de la Facultad acompañó al alumnado para evitar emboscadas. Finalmente, cuatro de los seis fueron identificados por la Policía.

Víctor Alonso Rocafort, vicedecano de Políticas, explica que esta batida “refleja bastante la gente que venía con Quiles” y que justifica “nuestra decisión de no dejar entrar ni los discursos de odio, ni a la gente que pueda violentar la actividad de la Universidad; creemos que han cruzado unas líneas rojas fundamentales como son la intimidación y la amenaza”.

Concentracion somosaguas
Un numeroso grupo de estudiantes se concentró en la facultad en protesta por la provocación del agitador ultra. Archivo El Salto


Durante su alocución ante los escasos seguidores que le acompañaron, Quiles se refirió a la facultad de Políticas como “un estercolero” y sus partidarios cantaron el himno fascista “Cara al Sol”, pero del otro lado del fuerte dispositivo policial había muchos más estudiantes —varios centenares— rechazando el espectáculo con el que Quiles ha tratado de ganar foco mediático y que ya generó una contestación firme por parte del antifascismo en Nafarroa, que fue reprimido por la Policía Nacional.

En esta ocasión, la decisión de la Facultad de cerrar el acceso a personas que no estudian en la Complutense y la desproporción del número de manifestantes con respecto al séquito de Quiles fue el motivo de que no se produjeran esas cargas. A lo largo de la semana, varias organizaciones estudiantiles prepararon la respuesta al provocador ultra y el Observatorio UCM 2030 programó una charla contra los discursos de odio en la que participó, entre otros ponentes, un redactor de El Salto.

Comunidad de Madrid
Las universidades públicas de Madrid arrancan una campaña de quejas masiva contra la Consejería de Educación
En menos de 24 horas desde el lanzamiento del buzoneo ya se habían enviado más de 200 correos electrónicos, dándose incluso momentos en que la Consejería recibía más de una queja por minuto.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...