Especulación urbanística
Parquesur, el gigante del ocio con un pie fuera de la legalidad

Al menos 1.700 de los metros cuadrados del centro comercial Parquesur están construidos sin ningún tipo de licencia, según denuncia Ganar Leganés.

Parquesur
Panorámica de Parquesur, el gran centro comercial de Leganés. Wikipedia

153 tiendas, 44 restaurantes y un cine con 12 salas. Más de 150.000 metros cuadrados dedicados al ocio que en estas fechas abarrotan miles de compradores ajenos al suelo que pisan. Así es Parquesur, el segundo centro comercial más grande de la Comunidad de Madrid y el cuarto de España, según diversas clasificaciones. La formación Ganar Leganés acaba de denunciar ante la Fiscalía que al menos 1.700 de sus metros cuadrados están construidos sin ningún tipo de licencia. Y lo hacen amparándose en un informe municipal.

Hace un año la agrupación recibía noticias sobre una posible ampliación en ciernes. La empresa propietaria del centro, el fondo de inversión Unibail Rodamco Retail Spain S.L, habría mantenido contactos con la corporación municipal en ese sentido. “Pedí información por registro en diciembre del año pasado porque en teoría se había agotado la edificabilidad. Nunca me contestaron. El PP llevó una moción al pleno para hacer una mesa de trabajo sobre ese tema. Ellos son proclives a que se amplíe, nosotras creemos que ya han construido de más. Nuestras sospechas se confirmaron cuando vimos un decreto de abril de este año firmado por la directora de urbanismo, Laura Oliva. Era una contestación a una consulta urbanística de los propietarios del centro”, explica Rocío Cruz, concejala de Ganar Leganés. En ese documento, al que ha tenido acceso El Salto, la arquitecta encargada de la inspección in situ señala que hay un total de 1.703,97 metros cuadrados no amparados en licencia municipal.

Entre las construcciones que se salen del Plan General de Ordenación Urbana de Leganés y del Plan Parcial de Parquesur están las terrazas de cadenas tan afamadas como McDonalds, Burguer King, 100 Montaditos, Starbucks o KFC

Entre las construcciones que se salen del Plan General de Ordenación Urbana de Leganés y del Plan Parcial de Parquesur están las terrazas de cadenas tan afamadas como McDonalds, Burguer King, 100 Montaditos, Starbucks o KFC (ver imagen). También hay construcciones cerradas que no cuentan con licencia y pertenecen a Alcampo y Leroy Merlin. Señala la arquitecta municipal que deberá restablecerse la legalidad urbanística “tanto de las obras no amparadas en licencia como las obras que no se ajustaron a la licencia de obra solicitada”. Sin embargo, nueve meses después de este informe “el Ayuntamiento no ha abierto ningún expediente. Pensamos que intentan ponérselo fácil a los propietarios y que pase el tiempo. Algunas infracciones urbanísticas prescriben a los cuatro años”, destaca Cruz.

Parquesur tabla 1
Documento redactado por técnicos municipales al que ha tenido acceso El Salto. En él se detallan los negocios construidos sin la licencia apropiada en Parquesur. El Salto

Señala la concejala que las arcas públicas están perdiendo mucho dinero con estas construcciones sin licencia. Para restablecer la legalidad, habría que derruirlas, pero “es difícil que la Justicia dicte que se tiren cosas que llevan tiempo en pie. Lo más normal es que te impongan una sanción por la infracción y que te hagan pagar por lo que debes con un recargo”. Es por ello por lo que la formación exige a la corporación municipal, liderada por el PSOE, que ponga en marcha las medidas necesarias. “Si les hubieran abierto expediente, si lo quieren regularizar tendrían que pagar bastante dinero. Es una especie de pelotazo. Los dueños son fondos buitres extranjeros que vienen a apropiarse de suelo municipal para especular y el ayuntamiento se lo pone fácil y barato”, añade Cruz.

La formación política denuncia que la sombra de la ilegalidad ha planeado sobre la ampliación de Parquesur desde hace ya unos años. En el decreto de resolución urbanística, la propia arquitecta municipal constata que existen “informes técnicos contradictorios”. Así, hace un recorrido por un informe de 2014 en el que un arquitecto afirma que la edificabilidad podría estar agotada. Sin embargo, un informe posterior, fechado en 2015 y realizado por otro arquitecto, destaca que “queda una edificación sobrante de 281,09 metros cuadrados”. “Dicha conclusión y las superficies parciales coinciden con los datos aportados por Unibail Rodamco Retail Spain S.L”, subraya la arquitecta municipal. “A la vista de que los informes son contradictorios y que en el segundo informe se reproducen los datos aportados por los interesados, se considera necesaria la realización de un estudio pormenorizado de las construcciones e instalaciones existentes a la fecha”, se indica al inicio del informe.

Con este contundente material, Ganar Leganés se ha presentado ante la Fiscalía. “Esperamos que, al ser una infracción urbanística señalada por los propios técnicos municipales, la Fiscalía pedirá información al ayuntamiento. A ver si conseguimos que las infracciones no prescriban y se puedan perseguir. Y también que dejen de comerse terreno que es de todos”, sentencia Cruz.

Parquesur tabla2
Partes del decreto de resolución urbanística redactado por técnicos municipales en los que se reflejan las construcciones realizadas sin la licencia apropiada. El Salto

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Madrid Obras nocturnas, recursos y licencias con otro nombre: las curvas que esperan a la Fórmula 1 en Madrid
Las obras del futuro ‘Madring’ siguen adelante en turnos de mañana y noche, también los recursos de oposición y plataformas vecinales, que tras ser admitidos a trámite esperan que les den acceso a toda la documentación.
Tribuna
Tribuna El Puertito de Adeje: turismo de masas, especulación urbanística y ecocidio en Canarias
Situado al sur de Tenerife, el Puertito de Adeje es un lugar de gran valor patrimonial o natural que será destruido si la movilización social no impide la construcción del macroproyecto turístico Cuna del Alma.
Alicante
Alicante Un campo de golf amenaza la Marjal de Pego
Centenares de pegolinos protagonizaron una jornada de protesta masiva contra el PAI Pego-Golf, que pretende urbanizar 160 hectáreas colindantes a un parque natural.
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.