Dos nonagenarias le tuercen el brazo a un fondo buitre y al Ayuntamiento de Vigo: sus casas seguirán en pie

Una sentencia del juzgado local de lo Contencioso-Administrativo es un nuevo revés a la promoción de una urbanización de lujo en el centro histórico de la ciudad más poblada de Galicia. Una guardería pública también se ha salvado de la piqueta.
Desahucio Galicia señora - 3
Miguel Núñez Pilar Araújo, de 94 años, en la casa en la que ha vivido durante los últimos 80 años.
19 mar 2024 13:00

Los fondos buitres no siempre ganan, incluso teniendo de su lado a las administraciones. El juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Vigo ha dictado una sentencia en la que echa por tierra los planes conjuntos de el fondo Autonomy Global Opportunities, la promotora Gestilar y el Gobierno de Abel Caballero de derribar un edificio de piedra de los años cuarenta donde, ahora, viven dos señoras de más de 90 años que iban a ser expropiadas forzosamente para construir una urbanización de lujo, conocida popularmente como Barrio do Cura, además de otras siete familias. De hecho, el proyecto autorizado por el gobierno del PSOE pretendía demoler el edificio propiedad de nueve familias de clase trabajadora para transformarlo en una “zona verde” para una urbanización que cuenta con pisos por los que se están pagando hasta 800.000 euros

De esta forma, en la sentencia a la que ha tenido acceso El Salto, la jueza estima la demanda de la Comunidad de Propietarios del edificio número 36 de la calle Santa Marta compuesta por estas nueve familias diferentes, anulando el acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Vigo de noviembre de 2022 en el que aprobaron de forma definitiva ese proyecto de urbanización. El edificio fue diseñado por el prestigioso arquitecto gallego Antonio de Cominges en los años cuarenta y catalogado como patrimonio histórico con el beneplácito de la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Vigo.

Tras una polémica y cuestionada casualidad, durante el periodo que ha transcurrido desde que se lanzó por primera vez el primer plano de este pelotazo urbanístico, ambas administraciones decidieron descatalogar el edificio como de interés patrimonial, una jugada burocrática sin apenas antecedentes en el Estado español. Junto a la construcción, por ahora salvada, también se ha librado de la demolición la Escuela Infantil Santa Marta, de titularidad municipal.

El Ayuntamiento de Vigo dice que el proyecto sigue “firme”

El Gobierno de Vigo, condenado además a pagar las costas procesales a las afectadas, dice que la ordenación urbanística de la urbanización de lujo sigue “firme” pese a anularse parte de ella con la sentencia. La concejala de Urbanismo, María José Caride (PSOE), ha explicado a los medios de comunicación que el texto judicial “no afecta a la modificación puntual” del planeamiento ni a la ordenación de ese ámbito que continua, según su opinión, “vigente y firme”. Para la corporación de liderada por Abel Caballero, la sentencia apenas trata “algunas deficiencias subsanables que ya están justificadas en los informes técnicos que sirvieron de base para su aprobación”, pero esa subsanación, explica la concejala de Urbanismo bajo su criterio, “no requiere la modificación de ningún elemento o determinaciones de transformación del Barrio do Cura”.

Esta urbanización de lujo se proyectó sobre un antiguo convento reconvertido por la sociedad civil en una alternativa habitacional para personas empobrecidas y varios edificios propiedad de familias de clase trabajadora. Con la connivencia de la administración autonómica, gobernada por el Partido Popular, y de la local, dirigida por el Partido Socialista, hoy, de todas esas construcciones solamente quedan en pie dos: este edificio de piedra con tres alturas y la guardería que, hasta nuevo aviso, se han salvado.

Especulación urbanística
Un fondo buitre contra una nonagenaria: cuando una urbanización de lujo te echa de tu casa
Nueve familias se enfrentan a las administraciones gallegas y a un fondo de inversión para salvarse de una expropiación forzosa. La “razón de utilidad pública e interés social” que las desplaza es la construcción de pisos de hasta 800.000 euros.
Especulación urbanística
Un fondo buitre anida en el centro de Vigo

El fondo norteamericano Autonomy Capital, del que es fundador el ex directivo de Lehman Brothers, Robert Gibbins, compró la deuda del proyecto del Barrio do Cura en 2018. Ahora los vecinos y vecinas piden no ser abandonados ante la especulación urbanística y quiere garantizar su derecho a la vivienda frente a una posible expropiación del gobierno local.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...