Shell admite que el objetivo climático de 1,5 grados pone fin al crecimiento de los combustibles fósiles

Un nuevo estudio del gigante petrolero británico sugiere que el auge de los combustibles no es compatible con el marco del Acuerdo de París y augura un pico de producción mucho antes de lo previsto.
Shell Australia
Instalación de gas natural flotante de shell en Australia.
26 abr 2023 13:40

En el nuevo informe de investigación de Shell sobre los escenarios de seguridad energética, el gigante petrolero admite que el objetivo climático de 1,5ºC pone fin de inmediato al crecimiento de los combustibles fósiles en el mundo. El reconocimiento no es menor proviniendo de una de las empresas que acapara buena parte del mercado de hidrocarburos y gas en el mundo. Esta nueva posición no es explícita, pero el análisis que ha hecho el periodista especializado en energía Josh Gabbatiss para Carbon Brief lo pone de manifiesto: “Está oculto a simple vista”.

Mientras que las previsiones de informes anteriores de la multinacional habían dado por sentado un rápido aumento de la demanda de energía global, el nuevo escenario que publican en el informe The Energy Security Scenarios sostiene que el crecimiento de la demanda se producirá de manera mucho más paulatina. A juicio del analista que sigue de cerca las posiciones de Shell, esto permitiría una reducción mucho más rápida de los combustibles fósiles. “El nuevo camino de Shell incluye suposiciones más realistas, aunque todavía muy desafiantes, sobre el papel de la forestación y la bioenergía. En cambio, incluye un rápido crecimiento en las máquinas de captura directa de aire (DAC) para eliminar el CO2 de la atmósfera”, destaca en su análisis.


Los expertos de Carbon Brief han extraído los datos brutos del informe de Shell y han visto cómo esos cálculos sugieren que el “pico de producción de petróleo y gas ya ha pasado”. En los anteriores escenarios publicados por Shell, estaba previsto que la producción de petróleo alcanzase su punto máximo entre 2025 y 2030. En el nuevo escenario, la producción de petróleo no supera los valores alcanzados al cierre de 2022. “La producción cae y se mantiene estable hasta 2028, cuando comienza a caer rápidamente, en particular para las empresas europeas y norteamericanas que operan en países que no pertenecen a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)”, desarrolla el analista.


En el caso del gas y según los datos de Shell, la previsión del pico de producción se alcanzaría alrededor de 2035 y hasta entonces continuará expandiéndose. En las mismas valoraciones, Shell mantiene un papel todavía importante para los combustibles fósiles hacia final del siglo, aunque significativamente menor que la producción actual.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...