Energía
Komunitate energetikoak energia demokratizatzen

Komunitate energetikoak erakusbide bat izan daitezke beste eredu energetiko batzuk eraikitzeko bidean.
16 jun 2021 07:39

Argi dugu gizartearen gehiengoak bizitzen ari garen larrialdi klimatikoari aurre egin behar diola. Horren erakusgarri dira Europatik bideratu diren dirulaguntzak eta estatu mailan onartu den lege berria, klima aldaketari eta trantsizio energetikoari buruzkoa. Nolanahi ere, energiaren deskarbonizazioa lortzeko, teknologia berriak garatzeaz aparte gizartearen eta ingurumenaren aldeko ereduak bultzatu behar dira. Gaur egungo eredu energetikoak arazo asko ditu; izan ere, ekonomia zentralizatu eta desparekatu batean oinarrituta dago, menpekotasun energetikoa bultzatzen duena. Euskal Herrian, adibidez, dependentzia energetiko handia dugu, eta hemen kontsumitzen dugun energia beste leku batzuetatik dator gehienetan. Komunitate energetikoak erakusbide bat izan daitezke arazo horiek guztiak konpondu eta beste eredu energetiko batzuk eraikitzeko bidean.

“Helburua da tokian tokiko energia berriztagarri eta garbiak erabiltzea, komunitateko kideen arteko elkarlanean oinarrituta”

Komunitate energetikoa toki bateko energia kudeatzeko modu berritzaile bat da. Komunitate hori sortzeko, ezinbestekoa da auzokideen, administrazio publikoen eta enpresa txiki eta ertainen arteko lankidetza. Helburua da tokian tokiko energia berriztagarri eta garbiak erabiltzea, eta hori lortzeko prozesua komunitateko kideen arteko elkarlanean oinarritzea. Eredu horrek onura asko ditu: ziurtasun energetikoa bermatzea; pobrezia energetikoa saihestea; eta baliabide energetikoek sortzen duten etekin ekonomikoa kideen artean banatzea eta, ondorioz, energia kostua jaistea. Komunitate energetikoa eredu ederra da energia-sistema erresilienteago eta bidezkoago bat eraikitzeko.

Energía
Mercado eléctrico Comunidades energéticas, la pieza del mix eléctrico que podría generar el 60% de la demanda
Un informe de Amigos de la Tierra concluye que las comunidades energéticas podrían generar el 60% de la demanda actual de electricidad en el Estado español.

Gaur egun, komunitate energetikoak modan daude, eta gero eta notizia gehiago entzuten dira horien inguruan. Baina sortzen diren komunitate energetiko guztiak berdinak dira? Zoritxarrez, ezetz esango nuke. Komunitate energetiko batzuk enpresek bideratzen dituzte, beste helburu batzuk dituztenak eta, ondorioz, beste era bateko ereduak sustatzen dituztenak. Mendi tontorrera iristeko, bide bat baino gehiago daude; badira komunitate energetikoetarako eredu estandarizatu eta lasterrak proposatzen dituztenak, eta, beste alde batetik, badira ere parte hartzeko eta herritarrekin batera sortzeko bidea ematen dutenak. Bigarren horiek denbora gehiago behar dute etekinak ematen hasteko, baina, epe luzera, eraldaketa sakonagoa eta egokiagoa eragin dezakete gizartean.

Horretaz guztiaz gain, esan behar da estatu mailan komunitate energetikoen lege esparrua oraindik ez dagoela ondo garatuta. Ekainean atera behar dute lege berria, eta ikusiko da nola finkatzen duten kontzeptua. Europa mailan, komunitate energetikoak legezko bi definizio desberdin ditu, bi departamentu desberdinetan, eta biek azpimarratzen dute komunitate energetikoen helburu nagusia dela tokiko ingurumena, gizartea eta ekonomia sustatzea, etekin ekonomikoen aurretik.

Beste alde batetik, hitzetatik ekintzetara mugitzeko orduan beti da onuragarria beste batzuen esperientzietatik ikastea. Hala, eredu honen historia aztertuz gero, konturatzen gara komunitate energetikoen eredua kooperatiba energetikoetatik datorrela. Adibidez, XX. mendean kooperatiba energetikoak sortu ziren Italiako Alpeetan; sare elektriko nagusietatik aparte, tokian bertan energia sortzea erabaki zuten, hango energia hidraulikoa aprobetxatuta, modu kooperatibo batean. Hala, 1911. urtean ECAB (Societá Elettrica Cooperativa dell’Alto) elkartea sortu zuten. Horrek abantaila sozial asko ekarri zituen zonalde hartara: elektrizitate merkea, subsidioak ongintzarako eta erakundeentzat eta ikaskuntza handi bat elektrizista gazteentzat. Horrelako adibide asko daude Europan: Ecopower kooperatiba Belgikan, Danimarka eta Alemaniako hainbat kooperatiba... Eta horiek guztiak kooperatiba energetikoen sare batean daude, Rescop izenekoa. Euskal Herrira etorrita, Goiener dugu, adibidez, orain dela ia hamar urte zenbait herritarrek sortu zutena, energia berriztagarrien inguruan.

Amaitzeko, azpimarratu nahiko nuke komunitate energetiko bat autokontsumo partekatu bat baino askoz gehiago dela: komunitatea indartzeko eta inplikatzeko bide bat da. Energia demokratizatzeko bidea, herritarrak beren energiaren erabakitzaile eta arduradun egiteko bidea. Gure helburua hori bada, bide laburra baztertu eta luzea hartu beharko genuke. Herriaren nahietatik eta beharretatik sortutako komunitateak eraiki beharko genituzke, guztion arteko kohesioa lantzen duten prozesuen bidez. Horretarako, teknologiaz gain, parte hartzeko prozesuetan adituak diren pertsonak ere behar ditugu, eta horrela, guztion artean, benetan onuragarriak diren komunitateak sortu ahal izango ditugu. Apurka, baina beti helburu finko batekin buruan.

Archivado en: Iritzia Energía
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.