Cargos de Ahora Madrid y Podemos se rebelan contra los desahucios del Ayuntamiento

Hasta 500 activistas, entre los que hay concejales, diputados autonómicos y del Congreso, firman un comunicado en contra de los desahucios de la empresa municipal de vivienda el mismo día que el Ayuntamiento insta a una familia a abandonar el piso que ocupaba.

Desahucio de la EMVS.
David F. Sabadell Desahucio de la EMVS en Lavapiés (2014).
2 abr 2018 17:35

Nuevo toque de atención de concejales y activistas de Ahora Madrid y alrededores al Ayuntamiento de Manuela Carmena. El motivo son los desahucios de viviendas de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), dependiente del área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, dirigida por Marta Higueras.

500 personas relacionadas con la candidatura y los movimientos sociales madrileños han presentado a las 17.30h horas del 2 de abril un comunicado con el título Parar los desahucios, también los de vivienda pública en el que se pide una actitud “ejemplar” al Ayuntamiento “con los casos de ocupación que atañen a las viviendas de la EMVS”.

El comunicado ha aparecido dos horas después de que trascendiese la noticia sobre la suspensión del desahucio de Marcia, una mujer residente en el distrito de Moncloa-Aravaca que ha aceptado abandonar la casa que ocupaba en la calle Ofelia Nieto, propiedad de la empresa municipal.

El Ayuntamiento había anunciado un despliegue de la EMVS para desahuciar a esta familia, compuesta por cinco personas, entre ellas tres niñas de nueve, dos años y un bebé nacido hace un mes. Ante la situación creada, esta vecina de la zona norte ha decidido abandonar el inmueble y aceptar una ayuda del Ayuntamiento para pagar “durante un par de meses” una habitación en un piso compartido.

La actitud del Ayuntamiento ha sido denunciada por el grupo antidesahucios de la asamblea de Tetuán, que en un post publicado hoy acusa al Ayuntamiento y, concretamente, al área de Equidad, de haber “amedrentado” a esta familia hasta que ha aceptado “la miserable oferta” del equipo municipal. Tras un año ocupándola, en las próximas horas la familia saldrá de una vivienda, de propiedad municipal, que, hasta que entró Marcia, llevaba tres años vacía.

Los firmantes del manifiesto, entre los que están la concejal anticapitalista Rommy Arce y los concejales de Ganemos Madrid Pablo Carmona y Montserrat Galcerán, recuerdan también el desahucio que tuvo lugar el 9 de marzo en el distrito de Moratalaz. En aquella ocasión, una pareja en paro con tres criaturas y un bebé en camino, abandonó el inmueble de la EMVS que había ocupado después de que el Ayuntamiento les notificara la orden de desalojo.

Leer: El Ayuntamiento de Madrid desahucia a pesar de sus promesas

El comunicado, que recuerda que uno de los compromisos de Ahora Madrid era finalizar con los desahucios, ha sido apoyado también por diputadas de Podemos en la Comunidad de Madrid como Lorena Ruiz-Huerta, Isabel Serra o Carmen San José, y por escritoras como Belén Gopegui, Cristina Fallarás o Carolina del Olmo.

“La EMVS debe buscar una solución a todas aquellas familias que, por necesidad y por su situación de extrema precariedad, ya han ocupado una vivienda de la EMVS. No hacerlo así supone enfrentar a pobres contra pobres y acrecentar un conflicto en vez de aportar una solución”, expone el comunicado. Asimismo, se pide apoyo explícito a la Iniciativa Legislativa Popular en materia de vivienda que la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca ha presentado en el Congreso de los Diputados y se conmina a una apuesta “tanto por construir las viviendas prometidas, como por movilizar todo el parque de vivienda que ha quedado vacío o en manos de actores que no hacen sino especular con esas propiedades”.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 9
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios 9

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...