Desahucios
El Ayuntamiento de Madrid desahucia a pesar de sus promesas

Esta mañana se ha producido un intento de desahucio y se ha ejecutado otro, ambos de viviendas de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid, que se había comprometido en septiembre a no ejecutar desahucios sin alternativa habitacional.

Vallecas Desahucio
Desahucio en Vallecas en marzo de 2016 Irene Lingua
@glamarlo
9 mar 2018 13:16

Otra familia ha quedado esta mañana en la calle en Madrid. La pareja, en paro, con tres hijos menores y otro bebé en camino, ha perdido la vivienda que ocupaba desde hace unos seis meses en el barrio de Moratalaz después de recibir el martes una notificación que le daba 48 horas para abandonarla. 

Pero el responsable del desahucio no era, esta vez, un banco, sino el Ayuntamiento de Madrid, que el pasado 14 de septiembre anunció públicamente que paralizaba los desahucios de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, incluidos los de ocupación, después de que el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas condenara a España por permitir que se produzcan desahucios sin que la Administración facilite una alternativa habitacional a las familias afectadas. Pero la política municipal parece haber cambiado por la vía de los hechos.

“Ni siquiera han podido presentar un recurso”, dice Gonzalo Lisalde, de la asociación Caminar, que lleva meses trabajando con los menores en apoyo escolar y ludoteca y con la pareja proporcionándoles apoyo social y jurídico. Lisalde explica que la familia acudió a la EMVS el miércoles pero no se le ofreció ninguna alternativa, a pesar de los informes de los servicios sociales. “El Ayuntamiento no tiene alternativas para esta familia ni para nadie. Como mucho, el Samur Social te ofrece un albergue al que ir durante tres días”. Desde la asociación, además, “estamos sorprendidos; la ley puede decir lo que quiera, pero nos sorprende mucho que se les eche de la vivienda y no se les ofrezca ninguna alternativa, y también nos sorprende el tipo de procedimiento, sin fecha y sin que hayan podido recurrir”, añade.

Post-8M: cinco mujeres amenazadas de desahucio 

También esta mañana, con los ecos de la movilización de la huelga feminista del 8 de marzo todavía resonando en las calles de Madrid y del Estado, el distrito de Moncloa, en la capital, se levantaba con otra alerta de desahucio. Cinco mujeres en situación de vulnerabilidad, tres de ellas menores, iban a ser desahuciadas de su vivienda, también perteneciente a la EMVS.

Marcia, el único sustento de la familia, que trabaja limpiando viviendas por horas; sus dos hijas de nueve y 18 años, y las dos hijas de esta última, de dos años y 15 días de edad, ante la falta de alternativas y la perspectiva de quedarse en la calle, ocuparon una vivienda de la EMVS hace ya un año. La vivienda llevaba vacía tres años. Y la familia acudía a los Servicios Sociales del barrio, que tenían conocimiento de la situación.

“Hubo un juicio por usurpación, pero después de que Marta Higueras y Manuela Carmena dijeran que no iba a haber más desahucios de la EMVS, estábamos tranquilas”, dice Isa, de Tetuán Resiste, colectivo que convocó el stopdesahucios. Sin embargo, hace una semana llegó la notificación de desalojo, y la única opción ofrecida por el Ayuntamiento, añaden desde este colectivo, fue ayudar a pagar el alquiler de una habitación durante un mes. “Lo que pedimos es la suspensión, que regularicen la situación y las dejen vivir en esa casa hasta que haya una solución digna para ellas”, añade esta activista. “Ahora dicen que han adjudicado la vivienda, pero es una vivienda vacía, y qué hacía esa vivienda vacía durante tres años”, insiste.

Esta mañana, con un Madrid lluvioso y una temperatura inferior a diez grados, varios policías municipales y la comisión judicial se han acercado al número 49 de la calle Ofelia Nieto a ejecutar el desahucio. Varias decenas de personas de las plataformas de afectados por la Hipoteca y colectivos de barrio han logrado la paralización, pero solo temporal. El 4 de abril, estas cinco mujeres pueden verse en la calle. “Hoy se ha podido aplazar un mes y ya hemos dicho que o se suspende o aquí el día 4 vamos a hacer barricadas. No se puede desalojar en invierno a una mujer que acaba de parir. Después de lo que prometieron, del “Gobierno del cambio”, y del 8 de marzo, Día de la Mujer, que estaban todas ahí [Manuela Carmena y otras concejalas] en primera plana [de la manifestación], esto es un insulto a la mujer y al ser humano”, finaliza.

Al cierre de estas líneas, este medio todavía no ha recibido una respuesta por parte del Ayuntamiento. Los concejales presidentes de las dos juntas de distrito en las que se han producido los desahucios han mostrado públicamente en redes sociale su desacuerdo con la política de desahucios de su Consistorio. Es el caso de Monstserrat Galcerán, concejal de Moncloa y Tetuán, y de Pablo Carmona, de Moratalaz.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Málaga
Derecho a la vivienda Inquilinos de Málaga denuncian que “el casero público desahucia”
El Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Málaga y la plataforma Un Techo por Derecho ponen el foco sobre las organizaciones públicas IMV y AVRA como instituciones que ejecutan desahucios.
#29946
30/1/2019 18:56

lo que esta claro que si hay una lista habra que respetarla y los- las funcionarias que no gestionan y permiten que las viviendas esten como se comenta 3 años vacias sancionarlos.

0
0
#10528
12/3/2018 9:59

No se preocupen, las personas deshauciadas seran reubicadas en carrozas de drag queen

0
1
#10400
11/3/2018 0:43

"Desahucio" es hoy en día un eufemismo. Por favor, llamen a las cosas por su nombre, sin miedo.

2
0
#10399
11/3/2018 0:40

Si lo que dice este artículo es cierto, la alcaldesa Carmena y su gobierno serían unos "criminales", porque criminal es dejar a personas desprotegidas en la calle, incluso niñas y bebés. La obligación de los gobernantes del Ayuntamiento es proteger a estas personas, no abandonarlas a su suerte. Gracias

4
0
#10356
10/3/2018 13:18

Carmena nunca fue de podemos, muchas de las decisiones tomadas por ella y su gabinete son opuestas a lo que podemos representa. Ademas parece que le molesta que la asocien con la formacion morada.

2
4
#10496
11/3/2018 18:13

Esa señora de la que Ud. me habla...

0
0
Anónimosca
9/3/2018 17:45

La verdadera careta de la señora jueza va saliendo...

9
1
#10311
9/3/2018 16:10

"Pablo Carmona
‏ @pblcarmona
Replying to @TetuanResiste @mvalienteots and

Hay que decirlo claro, este intento de desahucio y el ejecutado en Moratalaz de @emvsmadrid son una vergüenza. Nuestro programa y nuestro mandato era tajante. @CAMINAR_ELRUEDO @pahvallekas"
Los ex-votantes de Podemos sabemos que hay mucha gente decente en la organización. Lo que no podéis es hacer como los afiliados del PSOE y tragar con todo durante 40 años de neo-liberalismo.

13
2
Asociación de Vecinos Recupera Madrid avrecuperamadrid.com
9/3/2018 15:44

Necesitamos soluciones reales al problema de la vivienda y no promesas vacías de políticos que nos vendían que eran mejores que los anteriores.

10
0
#10304
9/3/2018 15:30

La izquierda tricornio no está para estas cosas.

12
1
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interes público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.