Elecciones
Ezkerreko politikak Zaldibarren zabortegiaren hondamendiari aurre egiteko

Eneritz Azpitarte, alkatetzarako EH Bilduko hautagaia, EAJ eta PSEren gestioa kritikatzen du eta “herritarren parte-hartzea eta inplikazioari” bere gobernuaren parte izango dela dio.
EH Bildu Zaldibar
EH Bildu Zaldibarren ekitaldia (Argazkia: EH Bildu Zaldibar)

Azken legegintzaldian, zoritxarrez, famatu egin zen Zaldibarreko herria zabortegiaren irregulartasun eta ezbeharren ondorioz. Gai korapilatsua bezain mingarria den arren, Eneritz Azpitarte Zaldibarko alkatetzarako EH Bilduko hautagaiak gogora ekarri nahi izan du Zaldibarren ere badaudela zabortegia eraikitzea baimendu eta hori sustatu duten arduradun politikoak; “batzuek oraindik udalean erantzukizuna dutenak”, salatu du. “Orain beraien ardurak zuritu nahian dabiltza, baina esan beharra dago EAJ eta PSE beti egon direla zabortegiaren alde. Guretzako tristea da gure herria zabortegiaren hondamendiagatik famatu egitea, baina egia esan gure herriaz harro gaude, ezbeharraren ostean antolatzeko eta erantzukizunak eskatzeko gaitasun handia erakutsi dugulako. Hori da guk maite dugun Zaldibar“.

Horrelako ezbeharrak errepikatu ez daitezen, gestio desberdin baten aldeko apustuaz mintzatu da Azpitarte: “Bai, bada egiteko beste modu bat, baina lehenik eta behin Aldundien eta Jaurlaritzaren hondakin politikak aldatu beharko lirateke”. Bere ustez, zabor gutxiago sortzea lehentasuna izan beharko litzateke, eta ez sortzen dena erretzea. “Eredu aldaketa batez ari gara, ez da erreza, jendearen ohiturak ere aldatu behar direlako, baina ez dugu beste aukerarik”, ondorioztatu du.

Medio ambiente
Medio ambiente Zaldibar contrata a un abogado del PNV para defenderse contra Verter Recycling
Javier Aldamiz Etxebarria, el consultor que ha fichado el consistorio, fue socio del exarquitecto municipal que dictó las normas para la instalación del vertedero. Ambos protagonizaron un polémico proyecto urbanístico tumbado por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y el Tribunal Supremo.

Zaldibarko udalak eta Eusko Jaurlaritzak bide judizialetan murgildurik jarraitzen dute Verter Reciclyngen, zabortegiaren arduradunaren aurka. Hordagok aurreratu zuen bezela, horri aurre egiteko udalak Javier Aldamiz Etxebarria alholkularia fitxatu du, zabortegia jartzeko arauak eman zituen udal arkitekto ohiaren bazkide izan zena, eta Mikel Bilbao Mundakako Alkatearen aurkako auto-mozioa eragin zuena baita ere. Euskal Autonomia Erkidegoko Auzitegi Nagusiak eta Auzitegi Gorenak eraitsi zuten hirigintza-proiektu polemiko baten protagonista izan ziren biak.

EAJren atzera pausoak

Azpitartek dioenez, azken lau urteotan Zaldibarrek bereziki bi arlotan egin dugu atzera: “proiektu estrategikoak gelditu ditu EAJk, kultur etxea edo eskolako patioaren berriztea kasu”. Hautagaik argi du kontu hauek ez daudela jeltzaleen agendan eta judeaketan ere “atzera pausoa” eman dela uste du. “Parte-hartzea desagertu da, aginte eredu autoritario bat bizi dugu, gure ustez zaharkitua dagoena”, salatzen du. 

”Gobernatzeko EAJ eta PSE batera baino zinegotzi gehiago lortu behar dugulako” (Eneritz Azpitarte, EH Bildu Zaldibar)

Beraz, alderdi jeltzaleak egindako gestio honen aurrean, Azpitartek ezkerreko politiken beharra aldarrikatzen du. “Feminismoa, gure ondare historikoaren eta naturalaren defentsa, ekologismoa edota zaintza bezalako aspektuak erdigunean jartzea beharrezkoa da”, hausnartzen du. Beraz, arreta “jendean” jarri behar dela dio eta Zaldibarrek “baditu horretarako mekanismoak”. Hainbat arlotan kontseiluak eratuta daudela gogorarazten du Azpitartek, baina “EAJK ez ditu erabiltzen”. EH Bilduren hautagaiarentzako “herritarren parte-hartzea eta inplikazioa” da gobernuak behar duena. 

Ez da erraza izango Azpitarte alkatetzara iristea, ·”gobernatzeko EAJ eta PSE batera baino zinegotzi gehiago lortu behar dugulako”. Hala ere optimistak direla aitortzen du. “Oso zerrenda ona egitea lortu dugu, eta argi dugu zer nolako proiektuak egin behar ditugu hurrengo lau urteetan. Beraz aukera egon badaude, eta horiek baliatzera goaz”, ondorioztatzen du.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Más noticias
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.