Elecciones del 26 de mayo
Rafael Mateos Pizarro: "Sí ser feminista es velar por los derechos de la mujer, lo soy"
Dos días de vértigo para realizar un perfil en perspectiva de género a los y la candidata a la alcaldía de Cáceres.

1. ¿Eslogan de tu campaña?
“Avanzamos juntos”. Creemos en la importancia de que Cáceres siga avanzando con todos los cacereños. El slogan es local.
2. ¿Eres feminista?
Sí ser feminista es velar por los derechos de la mujer, lo soy. Defiendo las políticas de igualdad y los derechos de las personas.
3. ¿Último libro de autora femenina que te hayas leído?
El tiempo entre costuras, de María Dueñas.
4. ¿Aborto sí o no?
Es una cuestión que afecta a la intimidad de las personas y creo en el derechos a la vida y en la libertad del individuo a elegir, y creo que en una ley de supuestos. No es una cuestión que preocupe a los ciudadanos, así lo refleja el CIS.
5. Cítame 3 referentes históricos que sean mujeres y porqué.
Juana la Loca, que jugó un papel fundamental en la historia de España. Tengo una especial admiración por la reina emérita por el papel que ha jugado en la transición española, ha sabido ser consorte del rey de forma ejemplar.
Tengo admiración por la reina emérita por su papel en la transición, ha sabido ser consorte de forma ejemplar
6. ¿En qué año se consiguió el voto de la mujer en España y que mujer fue el gran estandarte de esta lucha?
Clara Campoamor. En 1933, podría ser.
7. ¿Qué significa "Sororidad"?
Es la primera vez que lo oigo. Lo desconocía.
8. ¿Cuántas mujeres hay en los 10 primeros puestos de tu lista?
La número dos es María Guardiola, la curta es Elena Manzano, la séptima es Carla y la décima es Marisa Caldera y la número once Eva Díaz Ciborro.
9. ¿Tienes hijas/os? ¿Qué apellidos llevan primero? ¿O en su caso propio?
Tres hijos, dos niños y una niña. En mi casa nunca se ha planteado ese debate, vengo de una familia de cuatro hermanas y yo el único chico y jamás se ha planteado.
10. Medida estrella de tu programa en políticas de género.
Para nosotros es una política transversal que se tienen que llevar a cabo en todas las políticas que se lleven a cabo en la ciudad de Cáceres. Hemos puesto encima de la mesa que queremos crear una Concejalía de Mujeres, de diversidad y atención social.
Al finalizar la entrevista, Mateos nos vuelve a preguntar por el término sororidad: “Dime cuál era el término, que lo voy a buscar y voy a leer sobre él”.
***********
Notas:
*Cis Febrero 2019: Aunque la ley del aborto aparece en los problemas evaluables de la ciudadanía española, no puntúa en ninguno de los 3 problemas principales para la sociedad española. Obtiene un cero por ciento en las tres categorías.
Relacionadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Región de Murcia
Belinda Ntutumu
“La violencia racista no parará mientras Vox pueda presentarse a elecciones”
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Castellón
El BDS Castelló pide al FIB que facilite la devolución de entradas por su vinculación con KKR
Opinión
Torre Pacheco: el síntoma de un sistema agroexportador podrido
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Violencia machista
El 30% de los feminicidios íntimos se producen en verano pero no es el calor, es el patriarcado
Últimas
Opinión
Cuando una huertana llora: saquen sus racistas manos de nuestra región
Análisis
La crisis por el ‘caso Cerdán’ empuja al PP y Vox por encima de los 200 escaños
Cómic
Gotham como estado mental
Opinión
Día Internacional de las Personas No Binarias: no pedimos nuevos derechos, exigimos los que tenemos
Palestina
La masacre se intensifica en Gaza, donde 800 personas han sido asesinadas mientras esperaban alimento
Estados Unidos
Donald Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 30% a sus productos a partir de agosto
Murcia
Colectivos antirracistas denuncian la impunidad de la ultraderecha en Torre Pacheco, donde sigue la violencia
Economía social y solidaria
¿Dónde está la juventud en la Economía Social y Solidaria? Un relevo que se teje entre retos y oportunidades
Río Arriba
Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Recomendadas
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Medios de comunicación
El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!