Elecciones del 26 de mayo
Rafael Mateos Pizarro: "Sí ser feminista es velar por los derechos de la mujer, lo soy"

Dos días de vértigo para realizar un perfil en perspectiva de género a los y la candidata a la alcaldía de Cáceres.

PP Cáceres
24 may 2019 16:33

1. ¿Eslogan de tu campaña?
“Avanzamos juntos”. Creemos en la importancia de que Cáceres siga avanzando con todos los cacereños. El slogan es local.

2. ¿Eres feminista?
Sí ser feminista es velar por los derechos de la mujer, lo soy. Defiendo las políticas de igualdad y los derechos de las personas.

3. ¿Último libro de autora femenina que te hayas leído?
El tiempo entre costuras, de María Dueñas.

4. ¿Aborto sí o no?
Es una cuestión que afecta a la intimidad de las personas y creo en el derechos a la vida y en la libertad del individuo a elegir, y creo que en una ley de supuestos. No es una cuestión que preocupe a los ciudadanos, así lo refleja el CIS.

5. Cítame 3 referentes históricos que sean mujeres y porqué.
Juana la Loca, que jugó un papel fundamental en la historia de España. Tengo una especial admiración por la reina emérita por el papel que ha jugado en la transición española, ha sabido ser consorte del rey de forma ejemplar. 

Tengo admiración por la reina emérita por su papel en la transición, ha sabido ser consorte de forma ejemplar

6. ¿En qué año se consiguió el voto de la mujer en España y que mujer fue el gran estandarte de esta lucha?
Clara Campoamor. En 1933, podría ser. 

7. ¿Qué significa "Sororidad"?
Es la primera vez que lo oigo. Lo desconocía. 

8. ¿Cuántas mujeres hay en los 10 primeros puestos de tu lista?
La número dos es María Guardiola, la curta es Elena Manzano, la séptima es Carla y la décima es Marisa Caldera y la número once Eva Díaz Ciborro.

9. ¿Tienes hijas/os? ¿Qué apellidos llevan primero? ¿O en su caso propio?
Tres hijos, dos niños y una niña. En mi casa nunca se ha planteado ese debate, vengo de una familia de cuatro hermanas y yo el único chico y jamás se ha planteado.

10. Medida estrella de tu programa en políticas de género.
Para nosotros es una política transversal que se tienen que llevar a cabo en todas las políticas que se lleven a cabo en la ciudad de Cáceres. Hemos puesto encima de la mesa que queremos crear una Concejalía de Mujeres, de diversidad y atención social.

Al finalizar la entrevista, Mateos nos vuelve a preguntar por el término sororidad: “Dime cuál era el término, que lo voy a buscar y voy a leer sobre él”.

                                                          ***********

Notas:
*Cis Febrero 2019: Aunque la ley del aborto aparece en los problemas evaluables de la ciudadanía española, no puntúa en ninguno de los 3 problemas principales para la sociedad española. Obtiene un cero por ciento en las tres categorías.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Minería
No a la mina de Cáceres Los tropiezos de Extremadura New Energies
Extremadura New Energies, filial de Infinity Lithium y promotora de la mina de litio de Valdeflores acumula en su haber numerosos contratiempos e irregularidades que ponen seriamente en cuestión la viabilidad real del proyecto extractivista.
Okupación
Okupación en Cáceres Cumplido el plazo para el desalojo del CSOA La Muela de Cáceres
Mientras que hoy, 25 de noviembre, concluye el plazo concedido por el Ayuntamiento de Cáceres para el desalojo del inmueble, desde la asamblea del CSOA La Muela afirman que siguen adelante con su proyecto.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.