Elecciones del 26 de mayo
Luis Salaya Julián (Psoe Cáceres), "feminista desde chiquito"

Dos días de vértigo para realizar un perfil en perspectiva de género a los y la candidata a la alcaldía de Cáceres. 

Psoe Cáceres
24 may 2019 13:10

1. ¿Eslogan de tu campaña?
“Cáceres en color”, queremos trasladar la idea de una ciudad diversa y colorida.

2. ¿Eres feminista?
Sí, claro, desde chiquitito, me han educado así desde pequeño. En casa se me ha dicho siempre que somos feministas.

3. ¿Último libro de autora femenina que te hayas leído?
Me gustan Elvira Lindo y Almudena Grandes. 

Soy feminista desde chiquitito, me han educado así. En casa se me ha dicho siempre que somos feministas

4. ¿Aborto sí o no?
SÍ, aborto libre sin más regulación que unos plazos. Hay un libro de Pilar Velasco que me ha marcado bastante, Jóvenes aunque sobradamente cabreados.

5. Cítame 3 referentes históricos que sean mujeres y porqué?
Marie Curie, Clara Campoamor y Carmen Chacón. 

6. ¿En qué año se consiguió el voto de la mujer en España y qué mujer fue el gran estandarte de esta lucha?
No voy a acertar el año, pero fue Clara Campoamor, que lo sacó adelante con una realidad muy fragmentada del Parlamento. Con una amplia mayoría de los votos de los socialistas, una minoría del partido radical y una parte importante de los votos de la derecha, que siempre se olvida. Aunque en el caso de la derecha siempre pensando en una instrumentalización, es una interpretación subjetiva.

7. ¿Qué significa "Sororidad"?
Es una idea muy importante por la que las mujeres trabajan cierta solidaridad y compromiso de su situación entre ellas. Va de la necesidad de apoyarse para conseguir un espacio de igualdad.

8. ¿Cuántas mujeres hay en los 10 primeros puestos de tu lista?
Cremallera estricta, es obligatorio en los estatutos del Psoe, son cinco. Mari Ángeles Costa, María José Pulido, Fernanda Valdés, Paula Rodríguez Pallero y Susana Bermejo.

9. ¿Tienes hijas/os? ¿Qué apellidos llevan primero? ¿O en su caso propio?
No tengo hijos. Llevo el apellido de mi padre. El apellido se puede cambiar solo desde el gobierno de Zapatero, no se dio el debate en mi casa.

10. Medida estrella de tu programa en políticas de género.
Las aplicamos de forma transversal a todas las políticas, entonces nos es tan llamativo como algo concreto, pero la medida estrella seguramente sería aplicar perspectiva de género a todo el programa.

                                                               **********
*Nota:
Carolina Llorente se ubicaría en un lugar anterior que Susana Bermejo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Minería
No a la mina de Cáceres Los tropiezos de Extremadura New Energies
Extremadura New Energies, filial de Infinity Lithium y promotora de la mina de litio de Valdeflores acumula en su haber numerosos contratiempos e irregularidades que ponen seriamente en cuestión la viabilidad real del proyecto extractivista.
Okupación
Okupación en Cáceres Cumplido el plazo para el desalojo del CSOA La Muela de Cáceres
Mientras que hoy, 25 de noviembre, concluye el plazo concedido por el Ayuntamiento de Cáceres para el desalojo del inmueble, desde la asamblea del CSOA La Muela afirman que siguen adelante con su proyecto.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.