Elecciones autonómicas
2-D: Andalucía se encuentra con las urnas

Estos comicios para decidir la composición del próximo Parlamento de Andalucía llegan como los más abiertos de su historia autonómica.

Urna electoral Parlamento Andalucía
Urna electoral de las Elecciones al Parlamento de Andalucía (2015) en Montalbán de Córdoba | Américo Toledano
2 dic 2018 07:05

Arrancan las elecciones en Andalucía. Este 2 de diciembre, quienes tengan derecho a voto están llamados a votar hoy desde las 9h hasta las 20h. Será entonces cuando se cierren los colegios electorales para dar comienzo al escrutinio. Y cuando se empiecen a conocer los resultados de los primeros sondeos. Además, el centro de datos de la Junta de Andalucía ofrecer cifras anticipadas de participación, con un primer avance a las 14h que ampliarán con una actualización de los datos a las 18h.

La cifra de electores en la que es la Comunidad Autónoma más poblada de España alcanza los 6.541.722. Los votos emitidos servirán para designar a los 109 diputados que conforman el Parlamento de Andalucía. Los escaños se reparten en circunscripciones provinciales en función de la población eligiendo un mínimo de 11 diputados a repartir entre los partidos, como es el caso de Huelva y Jaén, o un máximo de 18 diputados en el caso de Sevilla, por ser la provincia más poblada.

De los más de 6 millones y medio de votantes, 242.820 se encuentran residiendo en el extranjero. Para ejercer su derecho a voto, estos andaluces dependen del polémico 'voto rogado', lo que ha producido en anteriores comicios una escasa participación por parte de los electores. De hecho, la cantidad de andaluces que han solicitado este tipo de voto es de 9.301, lo que representa nada más que el 3'83% del total.

Elecciones autonómicas
2-D: Algunas claves del proceso electoral

Constitución de mesas, recuento, distribución de escaños... Datos sobre el proceso electoral en Andalucía.

El PSOE-A se presenta con la intención de revalidar el gobierno de Susana Díaz con una mayoría que le haga menos dependiente de otros grupos. El Partido Popular pone a prueba el liderazgo de Pablo Casado que se ha volcado en la campaña electoral. Desde Adelante Andalucía tienen el reto de consolidar y rentabilizar en las urnas la coalición de izquierdas y andalucista con la vista puesta en las ya cercanas elecciones municipales. Ciudadanos aspira a hacer realidad las encuestas que reflejan la posibilidad de doblar los diputados que tiene actualmente, además de competir con el PP por el liderazgo del bloque de derechas. Por su parte, partidos como Pacma, Vox o AndaluciaxSí aspiran a estrenarse en el Parlamento y, en el caso de Equo, revalidar su presencia en la asamblea legislativa sin ir esta vez de la mano de Podemos.

Esta jornada electoral es decisiva para definir la fuerza de las formaciones políticas de cara a las negociaciones para acuerdos legislativos o de gobierno a todas luces necesarios según vaticinas las encuestas. El Parlamento de Andalucía que emane de las urnas no verá la luz hasta el mediodía del 27 de Diciembre, fecha en la que se ha programado que tenga lugar la sesión constitutiva de la XI legislatura andaluza.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Elecciones autonómicas
Elecciones catalanas Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya
A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
Opinión
Elecciones autonómicas Hauteskundeen irabazleak, galtzaileak eta umezurtzak
Aldaketa giroko hauteskundeetan, ia guztiak irabazle Ezker Konfederalaren espazioa salbu. Galtzaileak betikoak, umezurtz politikoak, abstentzionistak, zalantzatiak edo eskola segregazioa jasaten dutenak.
EH Bildu
Elecciones vascas EH Bildu se abre a un pacto abertzale en campaña electoral que no convence al PNV
Los ofrecimientos de la izquierda abertzale han sido constantes estas dos semanas y, frente a ello, los jeltzales han mantenido una postura beligerante. En la práctica, ambos partidos se han entendido en distintas materias.
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interes público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.