Elecciones autonómicas
2-D: Andalucía se encuentra con las urnas

Estos comicios para decidir la composición del próximo Parlamento de Andalucía llegan como los más abiertos de su historia autonómica.

Urna electoral Parlamento Andalucía
Urna electoral de las Elecciones al Parlamento de Andalucía (2015) en Montalbán de Córdoba | Américo Toledano
2 dic 2018 07:05

Arrancan las elecciones en Andalucía. Este 2 de diciembre, quienes tengan derecho a voto están llamados a votar hoy desde las 9h hasta las 20h. Será entonces cuando se cierren los colegios electorales para dar comienzo al escrutinio. Y cuando se empiecen a conocer los resultados de los primeros sondeos. Además, el centro de datos de la Junta de Andalucía ofrecer cifras anticipadas de participación, con un primer avance a las 14h que ampliarán con una actualización de los datos a las 18h.

La cifra de electores en la que es la Comunidad Autónoma más poblada de España alcanza los 6.541.722. Los votos emitidos servirán para designar a los 109 diputados que conforman el Parlamento de Andalucía. Los escaños se reparten en circunscripciones provinciales en función de la población eligiendo un mínimo de 11 diputados a repartir entre los partidos, como es el caso de Huelva y Jaén, o un máximo de 18 diputados en el caso de Sevilla, por ser la provincia más poblada.

De los más de 6 millones y medio de votantes, 242.820 se encuentran residiendo en el extranjero. Para ejercer su derecho a voto, estos andaluces dependen del polémico 'voto rogado', lo que ha producido en anteriores comicios una escasa participación por parte de los electores. De hecho, la cantidad de andaluces que han solicitado este tipo de voto es de 9.301, lo que representa nada más que el 3'83% del total.

Elecciones autonómicas
2-D: Algunas claves del proceso electoral

Constitución de mesas, recuento, distribución de escaños... Datos sobre el proceso electoral en Andalucía.

El PSOE-A se presenta con la intención de revalidar el gobierno de Susana Díaz con una mayoría que le haga menos dependiente de otros grupos. El Partido Popular pone a prueba el liderazgo de Pablo Casado que se ha volcado en la campaña electoral. Desde Adelante Andalucía tienen el reto de consolidar y rentabilizar en las urnas la coalición de izquierdas y andalucista con la vista puesta en las ya cercanas elecciones municipales. Ciudadanos aspira a hacer realidad las encuestas que reflejan la posibilidad de doblar los diputados que tiene actualmente, además de competir con el PP por el liderazgo del bloque de derechas. Por su parte, partidos como Pacma, Vox o AndaluciaxSí aspiran a estrenarse en el Parlamento y, en el caso de Equo, revalidar su presencia en la asamblea legislativa sin ir esta vez de la mano de Podemos.

Esta jornada electoral es decisiva para definir la fuerza de las formaciones políticas de cara a las negociaciones para acuerdos legislativos o de gobierno a todas luces necesarios según vaticinas las encuestas. El Parlamento de Andalucía que emane de las urnas no verá la luz hasta el mediodía del 27 de Diciembre, fecha en la que se ha programado que tenga lugar la sesión constitutiva de la XI legislatura andaluza.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Elecciones autonómicas
Elecciones catalanas Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya
A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
Opinión
Elecciones autonómicas Hauteskundeen irabazleak, galtzaileak eta umezurtzak
Aldaketa giroko hauteskundeetan, ia guztiak irabazle Ezker Konfederalaren espazioa salbu. Galtzaileak betikoak, umezurtz politikoak, abstentzionistak, zalantzatiak edo eskola segregazioa jasaten dutenak.
EH Bildu
Elecciones vascas EH Bildu se abre a un pacto abertzale en campaña electoral que no convence al PNV
Los ofrecimientos de la izquierda abertzale han sido constantes estas dos semanas y, frente a ello, los jeltzales han mantenido una postura beligerante. En la práctica, ambos partidos se han entendido en distintas materias.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Más noticias
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros