Elecciones autonómicas
2-D: Algunas claves del proceso electoral

Constitución de mesas, recuento, distribución de escaños... Datos sobre el proceso electoral en Andalucía.

Voto Andalucía Parlamento 2-D
Sobre electoral para las elecciones autonómicas andaluzas del 2 de diciembre de 2018
2 dic 2018 06:36

La ciudadanía andaluza con derecho a voto tiene, entre las 9h y las 20h de este domingo, 2 de diciembre, la oportunidad de participar para decidir la composición del Parlamento de Andalucía en su XI Legislatura, bajo el sistema de listas cerradas. Para repartirse sus 109 escaños, se presentan un total de 23 partidos y 6 coaliciones en toda la comunidad, aunque el número de opciones es diferentes según cada una de las ocho circunscripciones provinciales: desde las 18 de Málaga a las 14 de Huelva y Córdoba.

Las mesas electorales

Una hora antes de iniciarse las votaciones, a las 8h, deben comparecer en sus respectivos colegios electorales quienes vayan a realizar la función de presidencia y vocalías –dos– de cada mesa, así como los posibles suplentes. También es la hora en la que los interventores enviados por cada partido se registren como tales. Si no hay contratiempos, en media hora se debe haber procedido a la elaboración del Acta de Constitución de la mesa electoral. Entre dichos contratiempos, que no se presente alguna de las personas designadas como presidente/presidenta o vocal.

Quienes incumplan o abandonen este deber "sin causa legítima o justificada" pueden incurrir en una "pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a veinticuatro meses", según el art.143 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. Quienes cumplan con esta obligación recibirán una remuneración de 65 euros "en concepto de dieta".

El presidente debe interrumpir la votación en la mesa si faltan papeletas de algún de los partidos que le soliciten y los interventores no pueden suministrarlas. Otro motivo de interrupción de la mesa es que se encuentren ausentes dos de sus tres componentes. Dichas interrupciones no puede prolongarse por más de una hora. Si por algún motivo, el presidente –en este caso, de acuerdo con los dos vocales– suspende las votaciones en una mesa, debe comunicarlo a la Junta Electoral Provincial y destruir todos los votos que se hayan depositado hasta el momento en las urnas. Entonces, la Junta Electoral de la zona deberá convocar una nueva votación dentro de los dos días siguientes.

Como novedad, en estas elecciones entran en funcionamiento las MAEs (Mesas Administradas Electrónicamente). Son estaciones de trabajo compuestas por un ordenador portátil y una impresora, demás d euna aplicacón desarrollada específicamente, para dar un soporte integral al proceso en la mesa electoral. Realizan actividades que deben ejecutar los miembros de la mesa durante el desarrollo de la jornada electoral, como la identificación de los electores y electoras, la impresión de documentación electoral, la confección de las actas y la transmisión electrónica de los datos de constitución de mesas, participación y resultados al CRI (Centro de Recogida de Información).

votación y escrutinio

Mientras las mesas estén abiertas, las votaciones han de poder producirse de forma ininterrumpida. A lo largo del día, la autoridad electoral ofrecerá datos oficiales en cuanto a incidencias en las aperturas de mesas –a las 10h– y sobre participación en dos ocasiones, a las 14:30h y 18:30h.

Elecciones Andalucía Horarios
Elecciones al Parlamento de Andalucía 2018 | Junta de Andalucía

Inmediatamente después del cierre de colegios al público, a las 20h, comienza el escrutinio. En el recuento de votos participan quienes ocupen la presidencia y las vocalía de la mesa. También pueden hacerlo los interventores de los partidos políticos, pero solo en calidad de observadores. Sin embargo, la Ley Electoral de Andalucía atribuye a esta figura derechos como los de solicitar certificaciones del acta de constitución de la Mesa, certificación del escrutinio, del acta general de la sesión o de un extremo determinado de ellas. También reclamar sobre la identidad de un elector "lo que deberá realizarse públicamente" o "pedir durante el escrutinio la papeleta leída por el Presidente para su examen". Además, las protestas y reclamaciones que formule deberán ser incuidas en el acta general de la sesión.

Además, a los votos de las mesas electorales hay que sumarles los del voto por correo, tanto para las personas empadronadas en Andalucía con derecho a voto como para los andaluces y andaluzas residentes en el extranjero.

El escrutinio definitivo se realiza en las Juntas Electorales Provinciales a partir del 5 de diciembre, con la participación de los y las representantes de las distintas candidaturas que se presenten si así lo desean. 

Distribución de escaños

Para obtener representación en el Parlamento de Andalucía, un primer requisito para la candidatura es obtener un mínimo del 3% de los votos en el conjunto de la comunidad autónoma. Cumplido ese requisito, dentro de cada circunscripción se aplica el sistema D'Hondt. Consiste en que en una columna se ordenan, de mayor a menor, las cifras de votos obtenidas por cada candidatura. Cada una de estas cifras se dividen por 1, 2, 3 y así sucesivamente hasta el número total de escaños de la circunscripción. Entonces, los escaños corresponden a las candidaturas que obtengan los cocientes mayores, atendiendo a un orden decreciente.

Elecciones autonómicas
2-D: Andalucía se encuentra con las urnas

Estos comicios para decidir la composición del próximo Parlamento de Andalucía llegan como los más abiertos de su historia autonómica.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Elecciones autonómicas
Elecciones catalanas Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya
A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
Opinión
Elecciones autonómicas Hauteskundeen irabazleak, galtzaileak eta umezurtzak
Aldaketa giroko hauteskundeetan, ia guztiak irabazle Ezker Konfederalaren espazioa salbu. Galtzaileak betikoak, umezurtz politikoak, abstentzionistak, zalantzatiak edo eskola segregazioa jasaten dutenak.
EH Bildu
Elecciones vascas EH Bildu se abre a un pacto abertzale en campaña electoral que no convence al PNV
Los ofrecimientos de la izquierda abertzale han sido constantes estas dos semanas y, frente a ello, los jeltzales han mantenido una postura beligerante. En la práctica, ambos partidos se han entendido en distintas materias.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Más noticias
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.

Recomendadas

Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros