Opinión
Detrás de una sonrisa

Hace más de diez años tuve una relación de violencia de género. Durante todo este tiempo la bestia que me maltrató estuvo en prisión, hasta hace unos meses.
Galería 8M Madrid 2025 - 15
Manifestación el pasado 8M en Madrid David F. Sabadell
8 jul 2025 06:00

Cuando me diagnosticaron esclerosis múltiple tenía 36 años y acababa de ser madre por segunda vez. Un día me levanté viendo borroso por el ojo derecho y aunque estuve unos días así, pensaba que había sido mi bebé que me había tocado en el ojo y me había hecho daño sin querer. Pero, al ver que no pasaba, me dijeron que fuera a ver mi tensión ocular, estaba perfecta y con el tiempo se pasó.

Al poco tiempo, un domingo por la tarde empecé a notarme mareada así que cuando llegamos a casa mi marido acostó a los peques y yo me fui a la cama. Él se levantaba a las cinco de la mañana para ir a trabajar y yo fui corriendo al baño a vomitar. Ya no pude levantarme sola. Todo empezó a dar vueltas sin parar. Fui a urgencias y me pincharon una medicación.

Solamente sé que estuve más de un mes en la cama con todo dando vueltas a mi alrededor y que, cuando por fin pude ponerme en pie la sensación de “borrachera” se había quedado conmigo para siempre.

A la esclerosis múltiple se la conoce como la enfermedad de las mil caras por la cantidad de síntomas que puede tener

Estaba desesperada. Estar un mes en la cama, cuando tus hijos tienen tres años y medio y cuatro meses, y escucharlos llorar o preguntar por ti y no poder ni hablar es duro. A la esclerosis múltiple se la conoce como la enfermedad de las mil caras por la cantidad de síntomas que puede tener. Afecta a todos los ámbitos de tu vida. Y se diagnostica en su mayoría a personas de entre veinte y cuarenta años, es decir, en plena explosión de vida.

Por eso no entiendo que cuando nos dan un diagnóstico de una patología como la esclerosis, crónica, neurológica y autoinmune no nos deriven inmediatamente a salud mental. A nosotros los pacientes y a la persona que convive con nosotros. La vida cambia para ambos.

Y hay que volver a recalcular absolutamente todo. Tienes que adaptar tu vida a ella sin permitirle que ella sea la que la maneje. Y para eso, hace falta tener herramientas y dinero para las consultas privadas, porque las listas de espera en la seguridad social son interminables.

Relación de violencia

Hace más de diez años tuve una relación de violencia de género. Durante todo este tiempo la bestia que me maltrató estuvo en prisión, hasta hace unos meses. Con los años y mucha terapia he conseguido una familia, un marido maravilloso y dos niños para comérselos.

Unas semanas antes de su libertad, pensé, en estos años, a mí me han diagnosticado esclerosis múltiple y ahora utilizo una muleta para mis vértigos y mi inestabilidad, ¿y si él tiene ahora un problema de tiroides? ¿Cómo habrá cambiado físicamente en este tiempo? ¿Lo reconocería por la calle?

Así que llamé al policía que tengo de referencia y cuando le expliqué mi temor lo entendió perfectamente y me dijo: “Coral, tranquila. Voy a llamar al centro penitenciario para que me enseñen a mí una imagen, lógicamente no te puedo enviar ni enseñarte una foto suya”. “Por supuesto"le dije— no tengo ningún interés en verlo”.

Cuál fue nuestra sorpresa cuando nos dijeron que no podían mostrarle una foto ni siquiera al policía con el que yo hablé. ¿Por qué? Por la Ley de Protección de Datos. Entiendo que tenga derecho a ello pero ¿qué es más importante? ¿La privacidad de su aspecto o mi seguridad?

Yo era la cuarta mujer que lo denunciaba por violencia de género… ¿Tengo que confiar en la reinserción? De acuerdo, él ha cumplido su condena, y yo vuelvo a tener miedo, he tenido una recaída importante a nivel emocional teniendo que aumentar mi tratamiento psiquiátrico y esto afecta a mis síntomas de la esclerosis, porque nada la alimenta más que el estrés.

A esto nos referimos las mujeres cuando hablamos de revictimización, el subconsciente te sorprende cerrando persianas de día, sintiendo ansiedad al salir de casa, vuelves a tener las pesadillas con las que te despiertas gritando... Porque cuando te torturan de esa manera, es imposible volver a ser la de antes. Has aprendido a base de golpes, y eso no tiene vuelta atrás.

Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Violencia machista Almeida elimina los Espacios de Igualdad y los transforma en centros especializados en violencia de género
Trabajadoras y oposición denuncian un cambio de un modelo participativo hacia otro asistencialista, en el que no se atenderá a todas las mujeres y se perderán actividades de prevención y sensibilización.
Justicia
Juana Rivas Francesco Arcuri, exmarido de Juana Rivas, irá a juicio en Italia por maltrato habitual a sus hijos
Arcuri ha perdido el último recurso previo a la vista oral en la audiencia celebrada este martes, el juez italiano competente ha fijado la fecha del juicio para el próximo 18 de septiembre.
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.

Últimas

Dependencia
Dependencia Extremadura, entre las regiones con mayor “limbo de dependencia”
Extremadura, con un 11,8% sobre el conjunto estatal, ocupa el cuarto lugar entre las Comunidades con mayor “limbo de dependencia”, un término que hace referencia a las personas pendientes de recibir prestación.
Opinión
Opinión Juanma Moreno será Baltasar, blackface mediante, y otras aberraciones presentes en la Andalucía colonial
El presidente andaluz será el rey Baltasar en la Cabalgata de 2026 de Sevilla dejando un claro mensaje racista y violento y sacando a relucir toda la cultura colonial en la que se sigue sustentando el territorio
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.