Educación
Publikoari ikasleak kendu, itunpekoari eman eta desorekan eraginik ez

Erabakiak ikastetxeen arteko desorekan apenas eraginik izango ez duen arren, segregazioari aurre egiteko aitzakiarekin, Jaurlaritzak Ordiziako Eskola publikoari hiru ikasle kendu dizkio ikastolara bideratzeko.
Urdanetarrak Ordiziako Eskola
Urdanetarrak Ordiziako Eskola
Guraso Elkarteko Zuzendaritzaren ordezkariak
25 abr 2023 06:00

2023-24 ikasturterako behin-betiko matrikulazio zerrendak argitaratzearekin jakin dugu, segregazioari aurre egiteko aitzakiarekin, Hezkuntza Sailak Ordiziako Eskola Publikoan matrikulaturiko hiru ikasle Jakintza Ikastolara bideratzeko erabaki irmoa hartu duela. Jaurlaritzak baztertu egin ditu Hezkuntza Sailaren behin-behineko erabakia plazaratu zenean familiek aurkezturiko erreklamazioak.

Ordiziako Eskola Publikoak Haur Hezkuntzako 2. mailarako 47 matrikulazio eskaera jaso zituen, Jakintza Ikastolak aldiz 45. Behin betiko matrikulazio honela gauzatuko balitz ere, Eskola Publikoak bost ikaspostu libre izan zituzkeen.

Hezkuntza Sailak, ordea, irizpide erabat ilun eta subjektiboen baitan ezarri duen “Zaurgarritasun Indizean” oinarrituta, matrikulazio eskaera Eskola Publikoan egin zuten hiru ikasle ikastolara bideratu ditu. Aldiz, ikasle bat bideratu du ikastolatik Eskola Publikora. Azken emaitza: Matrikulazio hobea eta plazak libreak dituen Eskola Publikoa 45 ikaslerekin utziko duela eta Jakintza Ikastola 47rekin. Eta are larriagoa dena, erabakiak apenas izango duela eraginik herriko eta ikastetxeen arteko desorekan.

Izan ere, Ordiziako eskolen artean, jatorriaren baitako desoreka ehuneko 31,5 puntukoa da. 25,5 puntu hazi da azken 8 ikasturtean. Eskola bakoitzeko familien euskara ezagutzan ehuneko 48 puntuko desoreka dago. Eta behar sozialak dituzten ikasle eta familia ia guztiak Eskola Publikoan daude.

Hezkuntza Sailaren esku-hartzeak ia ez du eraginik izango zenbaki hauetan. Ondorioz desoreka mantendu egingo da. Baina, desorekari aurre egiteko aitzakiarekin eta erabat iluna eta subjektiboa den “Zaurgarritasun Indizea” erabiliz, jaurlaritzak matrikulazioa kendu dio Eskola Publikoari itunpekoari emateko.

País Vasco
País Vasco Pinchar la burbuja de la educación concertada
Familias de Bilbao explican cómo viven su elección: haber elegido para sus hijos e hijas la red pública frente a la red concertada, donde estudia el 49% del alumnado del País Vasco. ¿Inercia o militancia?

Behin baino gehiagotan salatu dugun moduan, larria da Eusko Jaurlaritzak azken urteetan Ordiziako eskolen arteko desoreka areagotzeko hartu dituen erabakiak eta segregazioa ekiditeko inolako neurririk hartu ez izana. Arartekoak berak ere, azken lau urteetako bere txostenetan, adierazi izan duen moduan. Eskandalagarria da, ordea, administrazio publikoak Eskola Publikoari matrikulazio kendu eta itunpeko ikastetxe bati emateko neurriak hartzea, are gehiago, Eskola Publikoak plaza libreak dituenean. Eta gainera, erabaki hau hartzeko aitzakia moduan erabili den eskola segregazioan apenas eraginik izan ez eta ikastetxeen arteko desorekak bere horretan mantentzen dituenean.

Ordiziako Eskola Publikoko ikasle eta familiak ez gaude prest Eskola Publikoa, berdintasuna, justizia soziala, aniztasuna, inklusioa eta euskalduntzea bermatu beharko lituzkeen Eusko Jaurlaritzarengandik, kontrako norantzan bidea egiten duten horrelako esku-hartzeak onartzeko. Are gehiago Ordizia orokorrean eta Eskola Publikoa modu berezian desorekara kondenatzen dituela argi ikusten dugunean. Publikoki eta Arartekoaren aurrean berriro ere egoera salatu eta egoerari buelta emateko mobilizatzen jarraituko dugu.

Archivado en: Educación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación
Policialización del ámbito educativo Haciendo frente a la policialización del ámbito educativo
Ante la creciente normalización de la presencia policial en espacios educativos, emerge una reflexión sobre las formas no punitivas de hacerse cargo de los conflictos escolares
Educación
Opinión Voces desde el aula: la huelga asturiana como grito por la educación pública
Hace una semana se desconvocó la huelga de Educación en Asturias y el silencio volvió. Nos callaron con un caramelo que se deshace en la boca, con palabras bonitas y promesas de un futuro mejor
Laboral
Empleo público CGT denuncia que España pretende remitir a Europa “una versión sesgada” de la temporalidad para evitar multas
El sindicato ha enviado un informe a la comisaría europea de Empleo para evidenciar “el uso interesado y excluyente” de los datos reales para crear una imagen “falsa” del cumplimiento de la normativa
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade ”La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga defiende otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Oriente Medio
Oriente Medio Los empleados de EFE en Oriente Medio denuncian salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.

Últimas

Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.