Concentración contra los recortes frente a la Consejería de Educación

Alrededor de doscientas personas se han concentrado esta mañana en Mérida, frente a la Consejería de Educación, en protesta contra los recortes anunciados por la Junta de Extremadura. La manifestación ha superado en número las limitaciones de la Subdelegación del Gobierno y ha expuesto la tensión entre sindicatos y el Movimiento por la Defensa de la Educación Pública Extremeña.

Concentración Recortes Educación Extremadura
El Salto Extremadura Concentración en la explanada frente a la Consejería de Educación

Tal y como anunciaron las organizaciones sindicales de la Educación Pública no universitaria extremeña, en el marco de una serie de movilizaciones contra los recortes en la educación pública y en protesta por la supresión de plazas de plantilla funcional que contempla la Junta de Extremadura para el curso 2020/2021, alrededor de doscientas personas, se han congregado a las puertas de la Consejería de Educación, en Mérida, bajo el lema “+ Inversión - Recortes x la Educación Pública”. La concentración, limitada a sesenta y cinco personas por parte de la Subdelegación del Gobierno, ha superado con creces una restricción que, según la mayoría de manifestantes ajenos a los sindicatos tradicionales que allí se encontraban (CSIF, PIDE, ANPE, CCOO Y FeSP-UGT), era un evidente mecanismo de desmovilización por parte de la Junta de Extremadura.

Concentración Recortes Educación Extremadura
Pancarta DEPEX: La educación no se toca. El Salto Extremadura

La tensión entre los sindicatos y el profesorado del Movimiento por la Defensa de la Educación Pública Extremeña (DEPEX) ha sido explícita en fondo y forma: mientras los primeros se agrupaban frente a las cámaras y apenas protagonizaban cánticos, el resto de manifestantes ocupaba la mayoría de la explanada y mostraba enérgicamente su descontento tanto con los sindicatos como con la Junta. La máxima expresión del desencuentro se ha ejemplificado simbólicamente cuando al término de la protesta la mayoría de asistentes le ha dado la espalda a la cabecera de la concentración.

Con mascarillas y guardando las distancias de seguridad, la comunidad educativa ha mostrado su indignación en la primera de las muchas movilizaciones que se llevarán a cabo en los próximos días. La siguiente, convocada por DEPEX “para hacer valer la Educación como el derecho fundamental que es y por lo que supone su calidad para el futuro de las próximas generaciones de extremeñas y extremeños”, se realizará el próximo lunes día 15 de junio en Cáceres (Paseo de Cánovas, junto a “El Bombo”) y Mérida (Plaza del Rastro, frente a Presidencia).

Educación pública
Los sindicatos de educación abandonan la negociación y anuncian nuevas movilizaciones

Las cinco organizaciones con representación en la Mesa Sectorial de Educación Pública no universitaria (CSIF, PIDE, ANPE, CCOO Y FeSP-UGT) muestran su rechazo ante los recortes anunciados por la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura.


Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...