Educación pública
Un detenido y una denuncia de agresiones durante las protestas por el reconocimiento a Ayuso en la Complutense

Mientras la Universidad confirma el título de Alumna Ilustre a la presidenta de la Comunidad de Madrid, una protesta ha sido aplacada por una fila de furgones policiales apostados en la puerta de la Facultad de Ciencias de la Información y en los alrededores del campus y por numerosos controles policiales en las aceras.
24 ene 2023 10:16

La Universidad Complutense de Madrid ha amanecido hoy rodeada de furgones policiales, mientras activistas y estudiantado intentaban sortear los controles para protestar contra el título concedido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que a partir de este martes será formalmente Alumna Ilustre, con un bautizo escenificado en el campus de la Facultad de Ciencias de la Información.

Un bautizo que ha sido contestado desde dentro de la facultad por los estudiantes que han conseguido acceder al edificio. “Fuera fascistas de la Universidad” han gritado algunos ante la llegada de Ayuso a la Facultad donde iba a ser condecorada, acto en el que se ha reconocido también la trayectoria del fotógrafo Miguel Trillo y del actor y periodista Antonio de La Torre, quien ha defendido la educación y la sanidad pública durante su discurso.

Una trabajadora de la Complutense ha definido la situación como “un circo” en el que se ha impedido a trabajadoras y alumnas moverse libremente y que ha terminado con un conato de carga en las puertas de la Facultad y varias identificaciones.

El Salto ha confirmado que una persona ha sido detenida al terminar el acto en el interior de la facultad. Asimismo, los convocantes del acto unitario de rechazo a Díaz Ayuso han denunciado que se ha producido un enfrentamiento con los partidarios de la presidenta del PP madrileño —entre los que estaban miembros de Nuevas Generaciones que han podido acceder pese a no ser alumnos de la Facultad— y que en el transcurso de ese enfrentamiento, uno de los jóvenes de derechas ha propinado un puñetazo a una joven que protestaba, que cuenta con parte de lesiones por el golpe.

Las críticas a Ayuso también han tenido un espacio en la tribuna durante la entrega de reconocimientos. Y han venido de la mano de Elisa Lozano Trivino, la alumna de la Complutense con el expediente más alto de su promoción. “Mis compañeros y mis profesores son los ilustres de verdad. ¿Está haciendo Ayuso algo por nosotros? No”, ha expresado. “Ayuso, pepera, los ilustres están fuera”, ha acabado.

Ayuso Complutense
Isabel Díaz Ayuso durante la entrega de reconocimientos. Álvaro Minguito


Ayuso Non Grata: “las ilustres son las sanitarias”. Bajo este lema, movimiento estudiantil procedente de organizaciones como Contracorriente y Pan y Rosas han recogido el descontento de la comunidad educativa, pero también de sanitarias y vecinas que, en una asamblea unitaria, han decidido secundar la protesta que comenzaba este martes a las 10 de la mañana. Una protesta aplacada por 12 furgones policiales apostados en la puerta de la Facultad de Ciencias de la Información y con numerosos controles policiales en las aceras.

“Este nombramiento es un insulto para todas las trabajadoras sanitarias que se dejaron la vida durante la pandemia”

Desde esta Universidad comunicaban ayer en Twitter las restricciones que serían desplegadas, que incluyen la petición de carnet UCM a todo el que quiera acceder al Campus y el bloqueo de la entrada por Moncloa. “Este nombramiento es un insulto para todas las trabajadoras sanitarias que se dejaron la vida durante la pandemia” asegura Natalia Lago, representante estudiantil de la UCM e integrante de la agrupación Pan y Rosas - Contracorriente.

Protesta Complutense Ayuso 2
Policías apostados en la entrada de la Facultad de Ciencias de la Información. Álvaro Minguito

Durante este lunes, Ayuso esquivaba las críticas ante los medios. “Esto que está ocurriendo demuestra la intolerancia de la izquierda y cómo creen que se pueden adueñar del debate público”, aseguraba en la cadena Antena 3. “Ayuso dice que somos intolerantes por hacer esta protesta. Lo que somos es intolerantes con la destrucción de la sanidad pública. No toleramos que se haya dejado morir a nuestros abuelos en las residencias, un crimen social del cual Ayuso es responsable directa. Por eso nos movilizamos", zanja Lago.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
25/1/2023 13:15

Veamos. Al margen de esta broma sin gracia de la Alumna Ilustre o lo que se quiera.

En ESPAÑISTÁN no existe ni nunca ha existido la socialdemocracia. Y no ha existido ni existe debido, -(((casi al 100 %)))-, a la labor de megacriminales caciques, golpistas, militares, absolutistas, dictadores, matones de patio de colegio, neoliberalistas, inquisidores, talibanes católicos, mafia asesina de la corrupción, torturadores, asesinos de la libertad de prensa, asesinos de la educación de calidad, etc. etc., etc.; y todos estos megacrímenes tan nefandos y nefarios y de lesa humanidad se han perpetrado y se siguen perpetrando contra unas víctimas que estamos maniatados, amordazados, acosados, perseguidos, señalados de modo nazi-franquista-totalitario-terrorista, con absoluta alevosía y prevaricación contra los derechos civiles y contra los derechos y libertades políticas, por ejemplo. Perpetran -(((como siempre)))- estos crímenes haciéndose pasar ahora por patriotas, ahora por salvapatrias, ahora por constitucionalistas, ahora por demócratas, ahora por secreto de Estado, ahora por lo que sea.

Esto es lo que hay en ESPAÑISTÁN.

Y como esto es lo que hay es ESPAÑISTÁN, pues no puede haber nada que sea digno, ni libre, ni limpio, ni demócrata, ni transparente en lo público, ni libertad de prensa, ni respeto a los derechos civiles o a las libertades políticas que son absolutamente violados y violadas con total bestialidad e impunidades por los que trabajan para el Status Quo, etc., etc., etc.

¿Pero es que no quieren darse cuenta?

0
0
yermag
yermag
24/1/2023 14:06

Ayuso es Abuso

2
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.