Editorial
¿Carbón dulce para los gobiernos del cambio?

O se hacen cosas de fundamento u Olentzero se fumará su pipa y se dará un atracón de castañas en el monte... y lo mismo no vuelve a bajar de allí en un par de décadas.

Olentzero
Desfile del Olentzero en Iruñea. Ione Arzoz
31 dic 2017 15:03

"Horra, horra, gure Olentzero! Pipa hortzetan duela, eserita dago...". Ya sabemos que ha bajado del monte el carbonero más célebre para premiar a los niños que se han portado bien, pero que, desde hace un tiempo, gracias a su actitud políticamente correcta, acostumbra a repartir carbón comestible y dulce a las perezosas, a modo de advertencia. ¿Y los gobiernos del cambio? ¿Qué se merecen? ¿Un saco de carbón dulce? ¿Un par de toneladas?

El Navarrómetro señala que el Gobierno cuatripartito perdería en 2019 la mayoría absoluta por un diputado, lo que para muchas de sus partidarias y voceras es motivo de alivio, ya que “consolida” el cambio. Es decir, que en vez de hacerlo avanzar, nos deja en una peligrosa incertidumbre, pero, eso sí, garantizando ciertas cuotas de representatividad, que es lo que al parecer cuenta.

¿Y en el Ayuntamiento de Iruñea? Todavía colea la crisis abierta antes de verano, ahora por unos presupuestos que de tan mediocres saben a socialdemocracia viejuna, hasta el punto que da la sensación de que va a ser necesario un mediador sueco de guardia para acabar la legislatura.

¿Qué percepción tiene la ciudadanía de los experimentos del cambio por estas latitudes? ¿Se siente satisfecha con la directiva de cambio tranquilo marcada desde el binomio Geroa Bai/EH Bildu? ¿Ha alcanzado logros relevantes, más allá de desalojar a la derechona foral, para continuar?

Es probable que lo que no se haya previsto para este último año entero de legislatura ya no se lleve a cabo, y lo que se anuncia para aprobar en enero no parece muy ilusionante, ni para los movimientos sociales ni siquiera para las propias parlamentarias. Por otra parte, y para más inri, el efecto procés, que tanta ilusión constituyente (y desobediente) ha despertado aquí y allá... se ha diluido con el 155, derivando por el momento en perturbación molesta pero bajo control. El prometedor horizonte escatológico se ha atascado en la pantalla caganer...

¡En fin! De tripas corazón, pongamos rumbo a 2018. Recomendamos a Olentzero que no reparta tanto carbón dulce y que en vez de carbón mineral —ese combustible fósil que míster Trump ha tomado por bandera— se esfuerce en desarrollar esas energías alternativas que tanto necesitamos. Estamos en el tiempo de descuento: o se hacen cosas de fundamento u Olentzero se fumará su pipa y se dará un atracón de castañas asadas en la borda que tiene en el monte... y lo mismo no vuelve a bajar de allí en un par de décadas.

Archivado en: Editorial
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Editorial
Editorial Ciudades de lujo para la clase obrera
La ciudad puede ser un espacio donde la producción se autogestione, la reproducción se comunalice y la distribución se organice para garantizar la vida en libertad.
Editorial
Editorial Justicia irracional
Por acción o por omisión, las instituciones violentan a las mujeres. Se llama violencia institucional.
Editorial
Neofascismo La peste en Euskal Herria
Cada vez que el régimen de acumulación capitalista se enfrenta a una crisis estructural es el momento de los chivos expiatorios y del disciplinamiento duro del trabajo.
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.