Ecologismo
Blindar La Montaña contra la mina

43 asociaciones extremeñas se unen para pedir la declaración de Paisaje Protegido para La Montaña, el Calerizo y la Sierra de la Mosca.

montaña de Cáceres con Santuario
27 jun 2019 16:56

Dos mundos distantes entre sí comparten Tierra: el uno, el predominante, se repite a sí mismo a menudo: “con tanto proteger la naturaleza al final nos tendremos que ir las personas, no nos dejan generar riqueza”. El otro, esperanzado, sueña con montes sanos, animales silvestres, agua corriendo libre, y diferentes profesiones desempeñando labores, manejos, compatibles entre sí e incluso, con suerte, con relaciones que se retroalimentan, un sistema sano y fuerte.

El uno quería seguir devorando sin mejorar nada a cambio, más bien al contrario. Un modo de gestionar los recursos respetuoso con el entorno no movería el capital para descontaminarlo, restaurarlo, compensar, expropiar… Los seguros y las evaluaciones de seguridad, los inversores... no podrían ganar dinero si se regulaba el juego. La sostenibilidad, las generaciones venideras, las normas del comercio justo... nada de eso podía generar riqueza, y quedarse como está no solo no es una buena opción, es que ya no hay otra alternativa. Lo único que se podía decir era “Sí, Señor, adelante”.

El otro, ese otro mundo que cree que cuidar el entorno de nuestros pueblos y ciudades es posible y necesario, que sabe que la salud de la población depende de la salud del entorno en que se asienta, tiene una cita el viernes 28 en Cáceres, a las 10:00, en la Sede de la Asociación de Periodistas, en la calle Comandante Sánchez Herrero, nº 2, al final del parque de Cánovas.

En una época en la que se aviva la dicotomía entre “desarrollo sin frenos” y “moderación y respeto”, sigue habiendo detractores de los espacios protegidos, incapaces de observar algunos beneficios a largo plazo

Un grupo de personas doctas de diferentes ámbitos, han analizado y descrito el entorno de Cáceres: La Montaña, la Sierra de la Mosca y el Calerizo, llegando a la conclusión de que por las singularidades, y por el conjunto, este espacio bien merece la catalogación, reconocimiento y protección como Paisaje Protegido por la Junta de Extremadura y su Consejería de Medio Ambiente: un lugar natural con valores estéticos y ambientales, donde las tradiciones han dibujado, y continúan dibujando, un lugar bien conservado donde pueden desarrollarse infinidad de actividades, profesionales y de ocio y salud, siempre bajo una regulación comprometida.

Cáceres
La empresa minera de Valdeflores, sancionada por saltarse el Estudio de Impacto Ambiental

La Dirección General de Medio Ambiente sanciona a Tecnología Extremeña del Litio SL con 2.500 euros de multa y la obligación de devolver el paraje a su estado anterior. 

Especies de flora y fauna mediterráneas amenazadas y atractivas como en el Parque Nacional de Monfragüe, aspectos geológicos tan relevantes como el geoparque de las Villuercas, huellas de la prehistoria referentes mundiales y una ciudad Patrimonio de la Humanidad, todo en unos pocos kilómetros a la redonda. Y la posibilidad de contemplar aún tradiciones respetuosas, con poco impacto en el entorno, que permiten que esta sierra se comporte como un pulmón, o el corazón. Siempre están ahí, constantes, trabajando, aunque no los veamos.

Un nutrido grupo de expertos/as con el apoyo de más de 40 colectivos de la ciudad, ha solicitado esta declaración como espacio protegido, para reconocer su importancia y singularidad, y pedir el debido respeto

En una época en la que se aviva la dicotomía entre “desarrollo sin frenos” y “moderación y respeto”, sigue habiendo detractores de los espacios protegidos, incapaces de observar algunos beneficios a largo plazo: diversificación y fomento del turismo responsable, mejor consideración reputacional, productos agroalimentarios de calidad reconocidos... O, como mínimo, la capacidad de decidir, algo que muchas regiones han perdido bien por la industrialización, bien por el urbanismo. Un nutrido grupo de expertos/as con el apoyo de más de 40 colectivos de la ciudad, ha solicitado esta declaración como espacio protegido, para reconocer su importancia y singularidad, y pedir el debido respeto.

Actualmente, alrededor de un 30 % de la superficie de la región está bajo algún nivel de protección y reconocimiento ambiental, aunque los cambios de modelos de gestión, la intensificación de sus usos y sequías, entre otros factores, están castigando muchos de estos espacios. Decaen alarmantemente las poblaciones de algunas especies muy importantes, ligadas al ecosistema mediterráneo y los llanos y cultivos de secano. Entre aficionados al campo puede uno escuchar: “Hace treinta años no había espacios protegidos y había de todo en el campo, y ahora hay muchos espacios protegidos, pero nada que proteger”. Y es que algo está pasando.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Minería
No a la mina de Cáceres Los tropiezos de Extremadura New Energies
Extremadura New Energies, filial de Infinity Lithium y promotora de la mina de litio de Valdeflores acumula en su haber numerosos contratiempos e irregularidades que ponen seriamente en cuestión la viabilidad real del proyecto extractivista.
Okupación
Okupación en Cáceres Cumplido el plazo para el desalojo del CSOA La Muela de Cáceres
Mientras que hoy, 25 de noviembre, concluye el plazo concedido por el Ayuntamiento de Cáceres para el desalojo del inmueble, desde la asamblea del CSOA La Muela afirman que siguen adelante con su proyecto.
Ribereño verlo
27/6/2019 19:44

Fantástico artículo, de el corazón y la emoción por la humanidad frente a la codicia y el interés de unos pocos. Ánimo Edu, somos muchos más!

2
0
#36402
27/6/2019 18:53

Buena iniciativa, pero que más de 40 colectivos son esos?

0
0
#36400
27/6/2019 18:05

Mi amigo, mi compañero, tan lúcido. Conozco perfectamente que esa lucidez y ese compromiso, tiene sus raíces profundas en que cada día el autor del artículo cava, siembra, está especielamente inspirado por los olivos, a los que venera, inspirado por la roca a la que trepa, y por esa belleza que ella le regala, lucha sin violencia y con paz y lucidez, porque quiere que siga siendo roca. Como los mortales seres vivos, le gusta el agua, y por eso la quiere limpia. Como sus compañeros en un tramo del viaje, estamos todos arropados los unos con y para los otros. Y sabe de la fragilidad de la vida y de la muerte y por eso escribe de ambas con esa sabiduría. Enhorabuena, vamos a intentar blindarlo, Edu, todo hay que intentarlo. Pero ellos hacen congresos europeos para desblindar redes naturas y parques naturales. Nosotros, no tenemos miedo de nada, y a la vez que firmamos y blindamos figuras de protección tiene que saber el enemigo que volveremos a plantarnos , más pronto que tarde, antes de que nos abran agujeros enormes como los de los pobres compañeros de la mina de carbón alemana...para que luego digan que todo está descontrolado. Todo tiene un sentido: Los países que han destruido su ecosistema, de forma irreversible por la industria... ahora son parásitos. No hay más. Los seres naturales no luchamos, sembramos. Gracias amigo.

9
0
#38235
13/8/2019 14:14

Pero seguro que tienes teléfono móvil

0
0
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.