Deuda estudiantil en EE UU
“Los bancos recuperan el dinero de la deuda estudiantil cuando hacen nuevos préstamos”

Alfred Montero, profesor de ciencia política y director de Advising en Carleton College, Northfield, Minnesotta.

Al Montero, profesor de Ciencia Política en Carleton College, Northfield, Minnesotta. Foto: Carleton College
Al Montero, profesor de Ciencia Política en Carleton College, Northfield, Minnesotta.
Minneapolis
21 feb 2020 11:00

¿Cuál es su diagnóstico resumido del sistema económico de la deuda en las universidades estadounidenses?
La cantidad de deuda ha aumentado de promedio y las bancarrotas han sido sobre todo en el sector de los for-profit colleges. Ha aumentado la matrícula (tuition y fees), y también los costos para dormir y comer en los campus. No hay ninguna política del gobierno federal para hacer algo al respecto. Los tipos de interés están bajos y garantizados principalmente por el gobierno federal. Los programas de préstamos estudiantiles son públicos y federales, subvencionan los tipos de interés y pagan el interés mientras el alumnado estudia. Ningún banco te da ese mismo servicio por una hipoteca para una casa o un coche. Son unos términos increíbles comparados con otros. Por otro lado, el nivel de deuda estudiantil ha aumentado a una media de 32.000 dólares. Si una universidad tiene un endowment (fondos propios) grande puede bajar la deuda de sus estudiantes. La matrícula es más barata en una universidad pública, pero una deuda de 12.000 dólares también es mucho para ciertas familias. Hay diferencias brutales en los precios entre las públicas de 4 años, el año en una pública puede costar 12,000 dólares pero en una privada son 50,000 dólares o más. Además, si eres de otro Estado y vas a una universidad pública pagas mucho más por estar fuera de casa.

Deuda estudiantil en EE UU
La burbuja de la deuda estudiantil en Estados Unidos

En un recorrido de un mes y medio en tren por Minnesota, Chicago y Nueva York, El Salto habla con estudiantes, investigadores, profesores, expertos en políticas educativas y activistas para desentrañar la burbuja de la deuda educativa, un sistema que ha atrapado a decenas de millones de personas en Estados Unidos.


¿Qué diferencias observa entre los distintos Estados de EE UU?¿Hay algún Estado que defienda especialmente la universidad pública y evite el endeudamiento de estudiantes y familias como política educativa?
En EE UU no hay un sistema educativo nacional/federal. Las regulaciones educativas dependen y son competencia de cada Estado y en parte están privatizadas también. No hay por ejemplo un currículum común, ni universidades federales.

El mejor sistema público está en California y luego en Nueva York. Tienen más presupuesto público para educación por estudiante. Desde mi punto de vista, la inversión púbica es el factor estadístico más importante que determina si un estudiante va a terminar la carrera (2 ó 4 años) sin estar endeudado. El Estado de Vermont, por ejemplo, garantiza un acceso universal a la educación universitaria; es algo muy novedoso. Luego hay Estados conservadores, normalmente los del Sur y los más empobrecidos, que no invierten apenas en educación. Todos los informes por Estados se encuentran en una página de internet, The college Board, una empresa privada.

El sistema es tan complicado que ni siquiera se puede explicar bien y más aún a alguien de fuera de EE UU porque ni los propios americanos lo entienden

¿Qué otro sistema de becas hay además de Questbridge Program, Posse y Trio?
El sistema es tan complicado que ni siquiera se puede explicar bien y más aún a alguien de fuera de EE UU porque ni los propios americanos lo entienden. Los padres y madres de futuros universitarios tampoco lo entienden. La ayuda más importante es el descuento de “Financial Aid”. Se descuenta un precio estipulado para los estudiantes que lo necesitan (según las rentas de sus familias). Esto lo ofrecen todas las universidades en EE UU, pero en Carleton College (Minnesota) lo garantizamos al 100%.

Deuda estudiantil en EE UU
Atrapados en la pesadilla de la deuda: once historias para no dormir

El Salto recoge las vivencias y testimonios de once estudiantes y antiguos estudiantes que han pasado por la universidad estadounidense y han sufrido de diferentes formas el peso de la deuda.


¿Cuáles son los intermediarios que gestionan los préstamos estudiantiles entre las familias, las universidades y el gobierno federal?
Son empresas con contratos públicos cuyo interés es apoyar el sistema de venta de deuda estudiantil. Asumen la deuda de los bancos después de un tiempo para que los bancos recuperen su dinero y puedan seguir prestando más. Sallie Mae hace el trabajo de comunicarse con los estudiantes, procesa el papeleo, hace el seguimiento de lo que tienen que pagar. Sallie Mae cobra a otros bancos un precio por el servicio. Los bancos recuperan ese dinero cuando hacen nuevos préstamos. Es algo que beneficia a las entidades bancarias porque es riesgo cero para ellas. Es un préstamo sin aval. Los bancos lo hacen porque no pueden declararse en bancarrota, por eso no hace falta aval. Aunque un porcentaje, más o menos un 15 % de todos los préstamos estudiantiles, no se recupera. No se paga. Ese porcentaje es mucho menor que el del sector privado, por eso es un buen negocio para los bancos. No hay riesgo porque hay una garantía de que el gobierno federal y los distintos Estados lo cubrirán. Los préstamos llamados “de necesidad” (para cumplir las condiciones de la institución) los cobran las universidades. Y eso depende de cada universidad. La Universidad de Minnesota, por ejemplo, no requiere que vivas en el campus, mientras que Carleton Collegue exige que los estudiantes vivan en el campus, es decir, 13.000 o 14.000 dólares más al año, además de la matrícula. Y eso hay que pagarlo.

Deuda estudiantil en EE UU
Cómo funciona la educación superior en Estados Unidos

Los precios por curso académico oscilan entre 15.000 y 30.000 dólares anuales en las universidades públicas y community colleges. Entre 45.000 y 80.000 dólares anuales, en las universidades privadas y colleges.

¿Qué son las cuentas privadas de ahorro para la universidad?
Son planes que van a bonos en el mercado de valores, para ahorrar y que el ahorro crezca con el tiempo. Pero no se gana lo suficiente para compensar el aumento anual de las matrículas. En mi familia llevamos ahorrando para la educación de nuestra hija desde que nació y además Carleton nos paga una parte de la matrícula de la universidad, por ser hija de profesores. Es una ventaja que tenemos dentro de la propia industria educativa.

¿Cómo se perciben las políticas universitarias europeas desde EE UU?
No se conocen. Este sistema es tan peculiar que no contempla lo que se hace en otros lugares. La industria educativa estadounidense no se fija en otros países, pero sí al revés. Piensan que deben copiar lo que se hace aquí. En Alemania, y también en India y China, están queriendo emular lo que pasa aquí. Hay una universidad en India, Ashoka University, que está emulando a Carleton. Existen empresas en China que explican cómo funciona el sistema de universidad en EE UU. La gente en China, incluso de origen humilde, paga mucho dinero para aprender y poder enviar a sus hijos a estudiar en Estados Unidos. La industria de asesoría universitaria estadounidense gana mucho dinero en todo el planeta.

Deuda estudiantil en EE UU
“Los medios de comunicación no han explicado el proceso de transformación de la universidad”

Como parte del especial sobre deuda estudiantil, El Salto entrevistó en Chicago a Brian Holmes, ensayista y escritor, sobre la historia de la deuda estudiantil y su impacto en el presente. 


*Advising: asignación individual de profesores a estudiantes como consejeros/mentores del alumnado mientras está estudiando en la universidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Deuda estudiantil en EE UU
Financiarización de la educación Una cancelación masiva de deuda libera a 2.700 estudiantes universitarios en Estados Unidos
El sindicato de apoyo mutuo Debt Collective ha llevado a cabo una operación que cancela dos millones de dólares en créditos a estudiantes de una universidad de Georgia.
Deuda estudiantil en EE UU
La burbuja de la deuda estudiantil en Estados Unidos

En un recorrido de un mes y medio en tren por Minnesota, Chicago y Nueva York, El Salto habla con estudiantes, investigadores, profesores, expertos en políticas educativas y activistas para desentrañar la burbuja de la deuda educativa, un sistema que ha atrapado a decenas de millones de personas en Estados Unidos.

Deuda estudiantil en EE UU
Cómo funciona la educación superior en Estados Unidos

Los precios por curso académico oscilan entre 15.000 y 30.000 dólares anuales en las universidades públicas y community colleges. Entre 45.000 y 80.000 dólares anuales, en las universidades privadas y colleges.

Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.