Desahucios
Parado el desahucio de un matrimonio octogenario en Carabanchel

La presión vecinal consigue frenar los dos primeros desahucio de Madrid de 2022, el de un matrimonio que lleva 55 años viviendo en el mismo piso, y el de una joven madre este gestionado por Sareb.
Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 4
María y José Manuel, que este miércoles esperaban desde temprano en el salón de su casa ahora vacío ante el intento de desahucio, han vivido allí desde que se casaron hace 55 años. Álvaro Minguito

El despertador de algunas vecinas y vecinos de Carabanchel ha sonado hoy pronto, mucho antes de las siete de la mañana, para apoyar a un matrimonio octogenario que podía perder su casa. Apostados en la puerta del número 109 de la calle Vía Carpetana, activistas del Sindicato de Vivienda de Carabanchel han actuado como muro de contención para que José Manuel y María, que llevan 55 años habitando en el barrio, no perdieran hoy su techo. Y, tras la visita de la Comisión Judicial, han conseguido un mes más de aliento.

Después de un juicio plagado de irregularidades, uno de los doce herederos de un modesto piso en Carabanchel, mantiene el desahucio del matrimonio. José Manuel, de 78 años, y María, de 82, se encuentran sin alternativa habitacional y depositaron todas sus esperanzas en la acción vecinal. El único asidero al que agarrarse que les ha ofrecido servicios sociales es una plaza en una residencia de mayores. Hoy, uno de los herederos del piso ha acudido al desahucio y ha prometido hablar con el demandante para tratar de negociar con él.

El matrimonio comenzó compartiendo el piso y habitaban primero el cuarto más pequeño con su hijo recién nacido. Poco a poco la otra gente se fue marchando y se quedaron con el piso, firmando y pagando un alquiler de renta antigua. Pagaban religiosamente su alquiler mensual y los gastos de comunidad anual. Esto último, como era mucha cantidad, lo pagaban poco a poco a lo largo del año.

Cuando la propietaria del piso falleció uno de los herederos, Pedro Lorente del Carmen, demandó al matrimonio por impago. El vecino de Carabanchel reconoce haber recibido una carta del juzgado hace tiempo en referencia a gastos de comunidad a la que, por descuido, no hizo mucho caso y guardó. Cuatro años después recibió otro documento que le denunciaba por impago pero ya no de gasto de comunidad si no de alquiler. Así las cosas, el heredero llevó a juicio al matrimonio que se celebró hace 18 meses. 

“La señora jueza dijo que ese dinero no valía, que no entiendo por qué no vale. Si yo pago mi deuda debería de valer ¿no?. Pues no, la jueza dijo que a la calle y aquí estamos en esas condiciones”

José Manuel admite que era probable que uno o dos recibos se le hubieran pasado abonar, pero cuenta que Lorente hizo aparecer en la demanda que esos impagos de la comunidad eran de alquiler de manera que se viera una abultada deuda que ascendía a unos 800 euros y que luego pagó en el juzgado. “La señora jueza dijo que ese dinero no valía, que no entiendo por qué no vale. Si yo pago mi deuda debería de valer ¿no?. Pues no, la jueza dijo que a la calle y aquí estamos en esas condiciones”, relataba José Manuel a El Salto, un día antes del desahucio.

Finalmente, la presión de cerca de un centenar de vecinas y vecinos de Carabanchel, así como del movimiento organizado de vivienda de todo Madrid, a través de sus mediadores, consiguieron de momento - hasta principios de febrerro- parar el desalojo de María y José Manuel que esta mañana bajaron a la calle desde temprano para agradecer el apoyo.

Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 8
María y José Manuel se asoman a su balcón una vez parado su desahucio. Álvaro Minguito

Pero la mañana no acabó allí. Inmediatamente después las mismas personas del movimiento de vivienda y del Sindicato de Vivienda de Carabanchel se desplazaron a la segunda convocatoria de la mañana, al número 25 de la calle Urgel donde su inquilina Victoria, esperaba a la Comisión Judicial. Era el segundo intento de desahucio de una vivienda gestionada por el fondo Building Center S.A. que se niega a negociar un alquiler de mercado o la compra del piso, estando ella dispuesta a pagar. Como el desahucio del matrimonio, a Verónica también le han dado un mes más para seguir negociando. 

Desahucio Vero Carabanchel - 5
Verónica se muestra aliviada después de lograr que la Comisión Judicial ordenara suspender también su intento de desahucio de esta mañana. David F. Sabadell

El Sindicato de Vivienda de Carabanchel se ha mostrado contento con el éxito tanto de convocatoria como del resultado, pero advierten que el año apenas comienzan y no hay que bajar la guardia. Este mismo viernes  tienen previsto el desahucio de Loly en la calle Gorrión 57, una vivienda de Sareb, así como otro desalojo que aún no está comunicado.

Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 1
La jornada comenzaba hoy muy temprano para el Sindicato de Vivienda de Carabanchel para parar dos desahucios. Álvaro Minguito
Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 2
María y José Manuel también madrugaron y bajaron a la calle a agradecer el apoyo de los y las vecinas de su barrio Álvaro Minguito
Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 3
Asambleas de vivienda de otros barrios acudieron a la convocatoria hoy en Carabanchel, llegando a concentrarse un centenar de personas. Álvaro Minguito
Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 6
Cantos y consignas por el derecho a la vivienda acompañaron la mañana en el intento de desahucio de María y José Manuel. Álvaro Minguito
Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 7
En Vía Carpetana 109 se encuentra la casa donde el matrimonio octogenario ha vivido desde hace 55 años. Álvaro Minguito
Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 9
El movimiento de vivienda de Madrid celebraba haber detenido hoy el intento de desahucio de José Manuel y María. Álvaro Minguito
Desahucio Vero Carabanchel - 1
La gente comenzaba a llegar a la calle de Gorrión en Carabanchel donde estaba convocado el segundo desahucio de este miércoles en Carabanchel. David F. Sabadell
Desahucio Vero Carabanchel - 3
Verónica en el interior de su casa antes de bajar a negociar con la Comisión Judicial. David F. Sabadell
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.