Deportados a Marruecos los activistas rifeños que pidieron asilo en España

El movimiento popular Hirak denuncia que el Ministerio de Interior ha procedido a la expulsión de dos jóvenes activistas rifeños. La Policía no ha querido confirmar ni desmentir a El Salto que la deportación haya tenido lugar. 

CIE Aluche
Edu León Foto del Centro de Internamiento de Extranjeros de Aluche.
21 jun 2018 12:32

El Ministerio de Interior ha llevado a cabo en la mañana del 20 de junio la deportación de los dos jóvenes del Rif que se encontraban en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Aluche a los que se denegó la solicitud de asilo. Esta mañana, el movimiento popular Hirak en Madrid ha denunciado que ambos han abandonado las instalaciones del CIE en las que estaban llevando a cabo una huelga de hambre que hoy debía cumplir su día 11. La organización ha denunciado la expulsión a Amnistía Internacional. El cortejo de Interior se dirige hacia Melilla, desde donde debe producirse la entrega a las autoridades marroquíes.

La Policía Nacional no ha querido confirmar a El Salto el inicio del proceso de deportación y se ha remitido a la disposición judicial que instaba a su salida, toda vez que la subdirección general de Política Internacional denegó la solicitud de protección de los dos ciudadanos marroquíes.

La petición de asilo se produjo por la persecución a la que los jóvenes dicen verse sometidos por parte de las autoridades de Marruecos. Ambos declararon que participaban en el Hirak, un movimiento popular del territorio rifeño, en el norte de Marruecos, que se desarrolla desde el 28 de octubre de 2016, el día que un camión de basuras acabó con la vida del vendedor ambulante Mouhcine Fikri.

Desde entonces, se sucedieron las protestas en una de las zonas más empobrecidas de Marruecos. El movimiento Hirak denuncia que a las protestas pacíficas de la población norteña ha seguido una “venganza colectiva” azuzada por el sistema marroquí. Fruto de esa persecución, muchas personas han emprendido el viaje por mar a España. Es el caso de los dos deportados hoy, que partieron junto a otros nueve en una patera el 21 de mayo.

En el día de ayer se produjeron varias muestras de solidaridad con los dos rifeños en huelga de hambre. Varios cargos electos de Podemos como el Eurodiputado Miguel Urbán o la portavoz parlamentaria Irene Montero pidieron al Gobierno de Pedro Sánchez que frenase el proceso de expulsión. 

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios 3

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...