Opinión
El reglamento que pretende controlar tus conversaciones en línea a pesar de vulnerar derechos fundamentales

Los movimientos sociales preguntan qué postura adoptará el PSOE en la votación sobre el reglamento de Chat Control en la UE y cómo pretende, a la vez, garantizar el derecho constitucional de confidencialidad en las comunicaciones.
Privacidad WhatsApp
David F. Sabadell Pantalla de revisión de privacidad en WhatsApp.
Integrantes de la Organización de Vivienda de Tetúan
13 oct 2025 17:00

Como ya sabíamos todas, al PSOE no le queda ya nada de Socialista ni de Obrero, y hace gala una vez más de esto impulsando una medida de vigilancia masiva como es Chat Control 2.0. Esta medida, cuya votación estaba prevista para el  14 de octubre de 2025, pretende acabar con la privacidad en el espacio digital. Esto significa que van a vigilar todas las conversaciones que tenemos a través de las aplicaciones que usamos para chatear, tales como Whatsapp, Telegram, Signal… Y resulta tan grave como que supone un ataque directo a varios derechos fundamentales de la Constitución Española.

Señores y señoros que ostentan el poder en nuestro Estado queremos hacerle unas preguntas muy concretas desde los movimientos sociales de base, desde los sindicatos de barrio, movimientos de vivienda, ecologistas, feministas, queer, lucha obrera… ¿Cómo responden a que se asegure el Artículo 18 de la Constitución donde uno de sus puntos dice: “Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial”? ¿Qué excusa ponen para atentar contra el Artículo 20 sobre la Libertad de expresión? ¿Cómo justifican que nos van a complicar el Artículo 21 y 22 sobre el Derecho de reunión y el Derecho a asociación?

La hipocresía del Gobierno parece inagotable, por un lado tenemos a un Pedro Sánchez pretendiendo apropiarse de las protestas propalestinas causadas en La Vuelta, teniendo la desfachatez de decir en un mítin que las apoya, y, por otro lado, estudia cómo espiarnos a las activistas que nos organizamos para que tanto las luchas populares como la causa Palestina puedan tener lugar.

La falsa justificación de que es una medida para proteger a les niñes no nos vale. Además, varias organizaciones internacionales sobre la protección infantil, así como la ONU, han hablado de la ineficacia de esta iniciativa para ese propósito. Pero no nos vale porque ¿qué significa esto? ¿que volvemos a los tiempos de la clandestinidad como en la dictadura? Esta es una medida que pretende llevarnos a esos tiempos donde para luchar por la dignidad popular tenía que hacerse en secreto, reuniones en lugares clandestinos y solo podían comunicarse en persona… Lo cual es impensable en el mundo digitalizado y virtual 24/7 en el que vivimos y del que nos han hecho depender.

Chat Control es una medida que pretende llevarnos a esos tiempos donde para luchar por la dignidad popular tenía que hacerse en secreto, reuniones en lugares clandestinos y solo podían comunicarse en persona

Igualmente, ya se cantaba desde hace años lo de que “PSOE y PP la misma mier** es”, así que tampoco creemos que cambiaría mucho la cosa si hubiera otro partido en el Gobierno, esto va de vigilancia de Estado hacia los movimientos sociales y políticos de base. Ahora le toca al PSOE porque es el que está gobernando y también el que ha demostrado, con infiltraciones ilegítimas de policías en movimientos sociales, que nos va a controlar, a vigilar y a reprimir.

Ahora lo hace en el espacio digital para dificultarnos y arrebatarnos las vías de comunicación que tenemos. Pretenden complicarnos y vulnerar nuestros derechos fundamentales, arrinconarnos, cansarnos y que agachemos la cabeza ante los abusos sistemáticos que cometen desde el poder. Pero queremos decirles que no nos vamos rendir, que no lo van a conseguir ni con infiltraciones ni con vigilancias virtuales. No vamos a cesar en luchar por lo que creemos justo ni vamos a ceder terreno. Desde la Organización de Vivienda de Tetuán condenamos absolutamente esta medida y animamos a todos los movimientos sociales de base a denunciarla y tomar acción antes de que sea aplicada.

Derechos digitales
La iniciativa que pretende vigilar las conversaciones de cientos de millones de personas y que Sánchez apoya
España y otros 11 países presionan para aprobar la iniciativa conocida como Chat Control. Según las organizaciones de derechos digitales, supondría el fin de la privacidad en las conversaciones en línea y abriría la puerta a “una vigilancia masiva”.
Derechos digitales
El futuro de la libertad digital: de la batalla por Wikipedia a Chat Control
Una iniciativa en Reino Unido podría llevar al cierre de Wikipedia en este país, mientras un reglamento europeo pretende vigilar las conversaciones de cientos de millones de personas. Está en juego el futuro de la libertad en la red.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...