Decrecimiento
Ofensas a la Corinna (y a la Castora)

La relación entre las denuncias de Corinna al rey emérito y la estafa energética en nuestro país es tan directa, que el Ministerio de Transición Ecológica también estará en entredicho si no acomete reformas contra la Mafia de la Energía.

proyecto Castor
Juicio popular contra el proyecto Castor. Bru Aguiló
13 jul 2018 09:18

¿Quién es la persona que va a dirigir la transición ecológica y energética en tiempos del Peak oil? Teresa Ribera, La responsable de firmar la declaración de impacto ambiental que posibilitó el pufo de Florentino Perez, el almacén de gas Castor, -cuyo coste real la OCU calculó en 4730 millones de Euros para las arcas públicas- perdonad que me ría. Por no llorar. Si queréis, acompañadme en las risas, llámémosle a partir de ahora “El Ministerio de la Castora”, por situar.

Por eso, aún respetando mucho a Jose Luis Fernández, hay un punto de su estupendo artículo en el que no estamos de acuerdo, yo no confío en La Castora. Pedro Sánchez está haciendo movimientos efectistas, pero poco efectivos. Probablemente sabedor de su debilidad, simplemente está en modo pre-campaña. Pero lo peor (para él) es que ni siquiera están cumpliendo su papel y el efecto se está evaporando muy rápido. Casi tan fugazmente como Máxim Huerta, el Breve. O Pedro Duque, otro de sus nombramientos estrella, que más pronto que tarde se ha estrellado contra sus propias y lamentables declaraciones sobre la educación pública y privada.

El decrecimiento será solidario o no será. Si no es solidario, será ecofascista
Gracias a otro magnífico artículo de Antonio Turiel podemos comparar y ver unas diferencias muy significativas con el país vecino al que tanto se quiere arrimar últimamente el PSOE. El Ministro de Transición Ecológica y Solidaria francés, Nicolas Hulot, no tiene miedo a hablar con claridad -a diferencia de ciertos líderes de un partido morado- del enorme problema energético y ecológico que ya tenemos en frente , y que no va a parar de crecer, mientras el sistema se ve obligado a lo contrario: decrecer. Es lo que tienen los planetas finitos, que se acaban. Por eso añadirle “solidaria” es importante, el decrecimiento será solidario o no será. Si no es solidario, será ecofascista.

En el vídeo que enlaza Turiel hablan sin tapujos de colapso del sistema, o de la necesidad de abandonar rápidamente los combustibles fósiles, aunque ello implique transitar al Decrecimiento. Conversan Hulot y el Primer Ministro de la nación, el equivalente al rey aquí. Me estoy imaginando una conversación de ese nivel entre Teresa la Castora y Felipe el Preparao y me da la risa otra vez y por el mismo motivo que antes.

Decrecer puede sonar mal hasta que uno se plantea que también podemos decrecer en horario de jornada laboral, como Suecia recientemente. O decrecer en contaminación y huella ecológica al bajar producción y consumo, al tiempo que crecemos en tiempo libre y resiliencia de cara a un futuro muy complejo y con menos recursos disponibles. Hacen falta leyes y políticas que defiendan los bienes comunes, que luchen contra la obsolescencia programada y el despilfarro de recursos no renovables. O caminar tranquilamente hacia el decrecimiento o colapsar abruptamente un poco más tarde. No hay más opciones.
Decrecer puede sonar mal hasta que uno se plantea que también podemos decrecer en horario de jornada laboral
En estos primeros días de Julio se siguen batiendo todo tipo de registros en temperatura por todo el planeta, los mares se siguen llenando de residuos y plásticos que acaban en nuestros cuerpos y el problema energético es cada día que pasa sin actuar, mayor, en el país con más sol de Europa y una de las facturas de la luz más caras. Ergo, el país con la Mafia de la Energía más poderosa de Europa. El primer gran obstáculo que ni Teresa Ribera ni el PSOE combatirán como es necesario, no hay que tener una bola de cristal para saberlo.

El caso de la testaferro Corinna confirmado en los audios de Villarejo es sólo la punta del iceberg de la cabeza de la Mafia de la Energía: El rey emérito. Que se lucró entre otros negocios sucios con comisiones del petróleo saudí. El heredero de Franco debería ser sentado en los tribunales si no fuesen estos más franquistas que él mismo.

En las altas esferas del poder hace mucho tiempo que se sabe que vamos directos hacia un abismo enorme y no hay nadie al volante, salvo la propia inercia depredadora del sistema, y por fin está empezando a filtrarse a la sociedad la magnitud de la tragedia. Lo cual es una buena noticia, sólo una sociedad activa y crítica puede exigir y provocar cambios profundos y duraderos. Y esa sociedad, no se puede conformar con Teresa la Castora y subir el impuesto al diésel, que pagaremos los de siempre, mientras se dejan intactos los privilegios de la Mafia de la Energía y la monarquía más corrupta de Europa. Républica y red pública. Red pública de bienes estratégicos como el agua o la energía.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Un 50% entre 2070 y 2090 Decrecer de forma planificada o a la fuerza: el PIB mundial se hundirá por la crisis climática
Economistas y científicos británicos dan por hecho que el crecimiento se desplomará en las próximas décadas por los “shocks climáticos”.
El Salto Radio
El Salto Radio Viaje hacia la destrucción
La ONU denuncia que las lluvias e inundaciones sin precedentes de Octubre pasado en España, se unen a una serie de catástrofes por inundaciones que han afectado a comunidades de todo el mundo.
julio garcía camarero
13/7/2018 13:44

Juan excelente crítica a la testaferro del sucesor de franco (así de exacto es aunque quieran que lo olvidemos). y me encanta tu expresión: "El decrecimiento será solidario o no será. Si no es solidario, será ecofascista".
Como que estoy pensandomelo lo de empezar a hablar de "decrecimiento feliz y solidario", en lugar de sólo decrecimiento feliz. Mis felicitaciones por tu articulo chiquito pero matón.

8
0
Luis
13/7/2018 10:02

Juan, me llena de orgullo y satisfacción leerte, tan acertado e insistente en la denuncia como en la necesidad de decrecer. Hay q crear conciencia en la sociedad. Muy buena la metáfora sobre quién marca el rumbo.

12
1
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Más noticias
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.