Trabajadoras de residencias de Bizkaia en huelga, un ayuno rotatorio para una ratio inasumible

El sindicato LAB propone una ratio mínima de personal para las residencias de Bizkaia de una cuidadora para cada cuatro residentes, a través de la creación de 3.300 empleos.
trajadoras residencias en huelga lab
Las siete trabajadoras que realizan el ayuno rotatorio se visten con un chaleco amarillo y duermen esa noche en la carpa.

Pidieron los permisos correspondientes y el miércoles colocaron una carpa frente a la Diputación de Bizkaia. Pero denuncian que, cada pocas horas, patrullas de la Policía Municipal y de la Ertzaintza les requieren los permisos. Saben que molestan y por eso están ahí: “Queremos dar a conocer a la ciudadanía la situación de las residencias, sus ratios, nuestro trabajo, cuántos minutos tenemos para atender a cada persona y que solo dos residencias son públicas, mientras que 155 son privadas. Estos datos deberían ser a la inversa y nadie debería tener que pagar 3.000 euros para que su familiar esté atendido”, resume Mónica Rojo, trabajadora en huelga de la residencia Aspaldiko de Portugalete y miembro del sindicato LAB.

Su sindicato propone una ratio mínima de personal para las residencias de Bizkaia de una cuidadora por cada cuatro residentes, así como ir hacia un sistema público de cuidados. LAB representa al 8% de las trabajadoras del sector, que está en huelga desde el 15 de mayo. Han decidido realizar un ayuno intermitente de tres días, en el que cada jornada, siete trabajadoras en huelga dejan de comer para denunciar la situación. Duermen en la carpa hasta que el siguiente grupo coge el relevo.

“En el turno de noche, atiendo a 45 personas”, explica Rojo, quien añade que hay empresas que el número se dispara hasta 80 o más de 100. Cuando trabajan de día, las gericultoras no bajan de quince personas a las que levantar y asear por la mañana, con grados 2 y 3 de dependencia, que en muchos casos requieren el uso de grúas. La situación no mejora a la hora de comer y cenar y alerta de que, según el propio Libro de Buenas Prácticas de la Diputación Foral, se dan “situaciones compatibles con el maltrato”, ya que apenas disponen de diez minutos para dar de comer a personas con disfagia. “Si quien no puede tragar, come deprisa, se puede tener una brocoaspiración”, alerta. Esta patología puede derivar en neumonía.

LAB exige voluntad política a la Diputación para disminuir la ratio de las trabajadoras y crear alrededor de 3.300 empleos. “La situación de las residencias de Bizkaia es muy dura”, resumen las trabajadoras. Mañana recogerán la carpa y cerrarán este ciclo de movilizaciones con una concentración a las 12h frente a la Diputación.

Laboral
Las trabajadoras de residencias de Bizkaia en huelga colapsan el tráfico de Bilbao
Desde las 7.30h, cuatro columnas de manifestantes caminando a paso lento por los cuatro accesos principales de la ciudad han provocado el caos circulatorio. Quieren ser escuchadas y que sus reivindicaciones sean atendidas.
Opinión
Yo también estoy en huelga
Trabajadoras de Gorabide, Gaude, Aspace, Madres Mercedarias y Fundación Argia llevaron a cabo ayer la quinta jornada de huelga conjunta.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...