Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría que “no justifica las medidas”

Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
El corte inglés Campaña Navidad 1
David F. Sabadell Sede de El Corte Inglés en Nuevos Ministerios (Madrid).

La agencia de viajes propiedad de El Corte Inglés iniciará un proceso de traslado de 430 personas empleadas por la empresa por todo el Estado español. De ellas, 75 personas deberán cambiar de lugar de trabajo y otras 355 pasarán a desempeñar otras funciones en departamentos distintos de Viajes El Corte Inglés. Así ha quedado acordado en un pacto entre la empresa y los sindicatos Valorian y Comisiones Obreras alcanzado el pasado viernes 31 de enero.

Alberto Aquilué, miembro de la mesa negociadora por parte de Comisiones Obreras, asegura que el informe de auditoría que la empresa presentó para validar los traslados “no justifica la gravedad de las medidas adoptadas” que penden sobre 2.000 personas trabajadoras. “El informe podría justificar algunos pequeños ajustes, sobre todo en los servicios centrales, pero es insuficiente para una medida como la que proponen”, explica el también responsable del subsector de agencias de viajes del área de Catalunya de CC OO.

Alberto Aquilué (CC OO): “El informe podría justificar algunos pequeños ajustes, sobre todo en los servicios centrales, pero es insuficiente para una medida como la que proponen”

A pesar de no estar conformes con las conclusiones de la auditoría, el sindicalista explica que Comisiones firmó el acuerdo por pragmatismo: tienen solo 3 de los 13 integrantes del comité intercentros —el resto son del sindicato amarillo Valorian— y “ante la disyuntiva de mantenernos puros o resultar útiles a la plantilla, finalmente elegimos esta última opción”, y gracias a ello consiguieron mejoras en las condiciones del acuerdo, asegura Aquilué.

Bajas incentivadas, indemnizaciones y relleno de la ‘mochila de paro’

El proceso durará 18 meses y afectará por igual a personas trabajadoras de tres áreas de Viajes El Corte Inglés. La empresa desplegará un proceso de bajas voluntarias incentivadas (prejubilaciones) para todas las personas empleadas que tengan 59 años o más este 2025.

Quienes rechacen el traslado serán despedidos con una indemnización económica equivalente a 25 días por año trabajado con un máximo de 15 mensualidades. Además, la empresa se ha comprometido a complementar los meses de prestación por desempleo hasta el máximo de 24 meses para las personas trabajadoras que se vean despedidas sin su ‘mochila de paro’ llena por haberla consumido total o parcialmente durante los ERTEs durante el coronavirus.

Frente al sindicalismo amarillo

Aquilué pone en valor el papel negociador de Comisiones Obreras frente al sindicato de empresa. “Valorian iba con el guion que le había marcado la empresa”, asegura el sindicalista. “Lo que hacen estos sindicatos es quedar con la empresa en ‘tú ofreces tanto, yo pido tanto, hacemos ver que tenemos cuatro reuniones para aproximar posturas, firmamos y aquí todo el mundo contento’”, cuenta Aquilué.

Aquilué: “Lo que hacen estos sindicatos es quedar con la empresa en ‘tú ofreces tanto, yo pido tanto, hacemos ver que tenemos cuatro reuniones para aproximar posturas, firmamos y aquí todo el mundo contento’”

Esto ocurrió, según el integrante de la mesa negociadora, con la negociación de la indemnización por despido para quienes rechacen el traslado. El sindicalista cuenta que Valorian “desenfundó los Montblancs [pluma estilográfica de lujo] de oro” cuando la empresa fingió ceder y aceptar la indemnización de 25 días por año trabajo hasta el tope de 15 meses.

“Ya sabíamos que [esa condición] ya la habían ofrecido en la matriz [El Corte Inglés, en un proceso similar], así que no podíamos firmar por debajo de eso. Nosotros seguimos apretando en una jornada maratoniana que se alargó hasta la madrugada para seguir logrando más”, declara Aquilué, que apunta para Comisiones Obreras los tantos de la reducción del número de personas trasladadas o el relleno de la 'mochila de paro'.

Laboral
Organizando el sindicalismo en El Corte Inglés: “Nos dicen que hablemos en la calle por miedo”
Sindicatos de base tratan de organizar el sindicalismo en El Corte Inglés, conocido por favorecer a los sindicatos oficialistas y reprimir a los demás.
Laboral
Yo, teleoperadora de Financiera El Corte Inglés, voy a la huelga
Trabajamos 1770 horas al año por unos 800 euros. Se trabajan los domingos, las fiestas, la otra fiesta, y la otra, y la otra. Dos veces al año se nos conceden tres o cuatro días de descanso consecutivos.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...