El Corte Inglés
Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría que “no justifica las medidas”

Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
El corte inglés Campaña Navidad 1
Sede de El Corte Inglés en Nuevos Ministerios (Madrid). David F. Sabadell

La agencia de viajes propiedad de El Corte Inglés iniciará un proceso de traslado de 430 personas empleadas por la empresa por todo el Estado español. De ellas, 75 personas deberán cambiar de lugar de trabajo y otras 355 pasarán a desempeñar otras funciones en departamentos distintos de Viajes El Corte Inglés. Así ha quedado acordado en un pacto entre la empresa y los sindicatos Valorian y Comisiones Obreras alcanzado el pasado viernes 31 de enero.

Laboral
Prácticas antisindicales Organizando el sindicalismo en El Corte Inglés: “Nos dicen que hablemos en la calle por miedo”
Sindicatos de base tratan de organizar el sindicalismo en El Corte Inglés, conocido por favorecer a los sindicatos oficialistas y reprimir a los demás.

Alberto Aquilué, miembro de la mesa negociadora por parte de Comisiones Obreras, asegura que el informe de auditoría que la empresa presentó para validar los traslados “no justifica la gravedad de las medidas adoptadas” que penden sobre 2.000 personas trabajadoras. “El informe podría justificar algunos pequeños ajustes, sobre todo en los servicios centrales, pero es insuficiente para una medida como la que proponen”, explica el también responsable del subsector de agencias de viajes del área de Catalunya de CC OO.

Alberto Aquilué (CC OO): “El informe podría justificar algunos pequeños ajustes, sobre todo en los servicios centrales, pero es insuficiente para una medida como la que proponen”

A pesar de no estar conformes con las conclusiones de la auditoría, el sindicalista explica que Comisiones firmó el acuerdo por pragmatismo: tienen solo 3 de los 13 integrantes del comité intercentros —el resto son del sindicato amarillo Valorian— y “ante la disyuntiva de mantenernos puros o resultar útiles a la plantilla, finalmente elegimos esta última opción”, y gracias a ello consiguieron mejoras en las condiciones del acuerdo, asegura Aquilué.

Bajas incentivadas, indemnizaciones y relleno de la ‘mochila de paro’

El proceso durará 18 meses y afectará por igual a personas trabajadoras de tres áreas de Viajes El Corte Inglés. La empresa desplegará un proceso de bajas voluntarias incentivadas (prejubilaciones) para todas las personas empleadas que tengan 59 años o más este 2025.

Quienes rechacen el traslado serán despedidos con una indemnización económica equivalente a 25 días por año trabajado con un máximo de 15 mensualidades. Además, la empresa se ha comprometido a complementar los meses de prestación por desempleo hasta el máximo de 24 meses para las personas trabajadoras que se vean despedidas sin su ‘mochila de paro’ llena por haberla consumido total o parcialmente durante los ERTEs durante el coronavirus.

Frente al sindicalismo amarillo

Aquilué pone en valor el papel negociador de Comisiones Obreras frente al sindicato de empresa. “Valorian iba con el guion que le había marcado la empresa”, asegura el sindicalista. “Lo que hacen estos sindicatos es quedar con la empresa en ‘tú ofreces tanto, yo pido tanto, hacemos ver que tenemos cuatro reuniones para aproximar posturas, firmamos y aquí todo el mundo contento’”, cuenta Aquilué.

Aquilué: “Lo que hacen estos sindicatos es quedar con la empresa en ‘tú ofreces tanto, yo pido tanto, hacemos ver que tenemos cuatro reuniones para aproximar posturas, firmamos y aquí todo el mundo contento’”

Esto ocurrió, según el integrante de la mesa negociadora, con la negociación de la indemnización por despido para quienes rechacen el traslado. El sindicalista cuenta que Valorian “desenfundó los Montblancs [pluma estilográfica de lujo] de oro” cuando la empresa fingió ceder y aceptar la indemnización de 25 días por año trabajo hasta el tope de 15 meses.

“Ya sabíamos que [esa condición] ya la habían ofrecido en la matriz [El Corte Inglés, en un proceso similar], así que no podíamos firmar por debajo de eso. Nosotros seguimos apretando en una jornada maratoniana que se alargó hasta la madrugada para seguir logrando más”, declara Aquilué, que apunta para Comisiones Obreras los tantos de la reducción del número de personas trasladadas o el relleno de la 'mochila de paro'.

Laboral
Explotación laboral Yo, teleoperadora de Financiera El Corte Inglés, voy a la huelga
Trabajamos 1770 horas al año por unos 800 euros. Se trabajan los domingos, las fiestas, la otra fiesta, y la otra, y la otra. Dos veces al año se nos conceden tres o cuatro días de descanso consecutivos.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Corte Inglés
CGT, LAB e IV Varios sindicatos anuncian movilizaciones desde el 7 de marzo por condiciones dignas en El Corte Inglés
Tras el éxito de la convocatoria el día de inicio de rebajas, CGT, LAB e Intersindical Valenciana vuelven a la carga: “Nos hemos reunido con la empresa, pero, más allá de escucharnos, nos invitan a esperar al nuevo convenio”.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Antimilitarismo
Rearme El mundo se rearma
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.