Corrupción
Alberto Casero, diputado del PP por Cáceres y exalcalde de Trujillo, al banquillo

El juez del Tribunal Supremo que ha visto su caso ha decidido que debe ser juzgado por los delitos de malversación de fondos públicos y prevaricación.
Alberto casero PP
Foto: Casa de América

Los cinco contratos presuntamente irregulares que, finalmente, envían al banquillo de los acusados al polémico diputado y ex-alcalde de la localidad cacereña de Trujillo habrían sido adjudicados por el Ayuntamiento bajo su gobierno entre los años 2017 y 2018. Casero, licenciado en Derecho, fue el máximo regidor del municipio desde 2011 hasta 2019. Además del presente asiento en el Congreso de los Diputados por la circunscripción de Cáceres, también fue senador  de 2011 a 2015, además de presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Trujillo en ese mismo espacio de tiempo y vicepresidente primero de la Federación Extremeña de Municipios y Provincias (de 2015 a 2019).

Los presuntos delitos que le han llevado a los tribunales, en una decisión del juez del TS Andrés Palomo conocida hoy mismo, estarían relacionados, concretamente, con la adjudicación de distintas contrataciones (todas ellas fuera de los procedimientos legales y administrativos establecidos a tal efecto). 

Corrupción
Contratos irregulares Alberto Casero, ahora investigado por corrupción
El diputado del PP que hizo posible la aprobación de la reforma laboral por su voto erróneo en el Congreso está siendo investigado por contratos irregulares en Trujillo cuando era alcalde del municipio.

Consta su firma, en 2017, con el presidente de la Cámara de Comercio de Perú en España, de un contrato que comprometía a su Ayuntamiento al pago de 25.000 euros. No se dio cuenta de ello a los servicios económicos y jurídicos del Ayuntamiento y ni el acuerdo consta como aprobado previamente ni aparece sometido a información pública. De hecho, tampoco se publicó en el BOE. En ese mismo ejercicio, el ahora ex-alcalde acordó verbalmente el aporte de 18.000 euros a la Asociación Cultural Bon Vivant, en ausencia completa de procedimiento o información de ninguna naturaleza.

Los presuntos delitos que le han llevado a los tribunales [...] estarían relacionados, concretamente, con la adjudicación de distintas contrataciones (todas ellas fuera de los procedimientos legales y administrativos establecidos a tal efecto)

Pasando al año 2018, procedió a la formalización de un contrato de patrocinio con idéntica organización por importe de otros 18.000 euros y en idénticas condiciones: ni procedimiento administrativo ni información. En ese mismo año firmó con Ícaro Consultores en Comunicación un contrato para la realización de un evento donde se repitieron idénticas circunstancias. En ese caso el importe de la operación ascendió a 14.303 euros más IVA. Concluyó 2018 adjudicando a Radio Interior SL el contrato de servicios de promoción y comunicación de la Feria del Queso de Trujillo. En esta ocasión, acudiendo al procedimiento de contrato menor cuando, en razón de su cuantía, superior a los 15.000, debiera haber existido una licitación en procedimiento abierto.

No es la primera vez que Alberto Casero, a quienes todas las fuentes consultadas sitúan en la “fontanería” del Partido Popular a nivel estatal, resulta polémico. De hecho, su vida parlamentaria, reducida desde 2020 a tres únicas preguntas formuladas en el Congreso de los Diputados, ha saltado a ser conocida por la opinión opinión pública por sus repetidos errores a la hora de ejercer el voto en el Congreso. 

Así, su voto fue definitivo a la hora de aprobar la reforma laboral al votarla positivamente (atribuyéndolo a un error en su voto telemático). Ya con posterioridad votó (con PSOE, Unidas Podemos, ERC, Bildu y el Grupo Plural) a favor de la creación de una comisión investigadora de la llamada ‘operación Cataluña’ que incluía al propio Mariano Rajoy.

No es la primera vez que Alberto Casero [...] resulta polémico. De hecho, su vida parlamentaria, reducida desde 2020 a tres únicas preguntas formuladas en el Congreso de los Diputados, ha saltado a ser conocida por la opinión opinión pública por sus repetidos errores a la hora de ejercer el voto 

A meses de unas elecciones que se adivinan cruciales a la hora de establecer las posibilidades electorales reales de los populares en su opción de acceder al gobierno, se multiplican los problemas en el Partido Popular extremeño. A la crisis abierta en la capital y su candidatura municipal se suman las fricciones constantes por las candidaturas en Jerez de los Caballeros, Villafranca de los Barros, Olivenza, Medellín o Navalmoral de la Mata.

Los recientes fichajes de candidatos provenientes de VOX, algunos de ellos tránsfugas sucesivos retornados al PP, tampoco ha puesto fácil las cosas a la organización que dirige María Guardiola (presidenta del Partido Popular extremeño desde el pasado julio y a quien se interpreta como la mano de Génova en la región), que ahora habrá de lidiar, además, con el juicio por corrupción de uno de sus representantes en Madrid.

Por su parte, y según se informa desde diferentes medios, Alberto Casero ha puesto su militancia a disposición del partido pero sin renunciar, en ningún caso, a su escaño en la cámara baja. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.