Coronavirus
La sociedad enferma del capitalismo

La sociedad está enferma no porque nos hayamos dado cuenta de su extrema vulnerabilidad. Una cosita de nanómetros ha puesto patas arriba todo el sistema. Algo que por otra parte ya nos decíais las mujeres, nos avisaba el clima… No. Lo que realmente ha ocurrido es que el covid-19 nos está mostrando la verdadera cara del capitalismo, de la derecha en general.


Militante de ESK
3 abr 2020 16:30

La sociedad está enferma no porque nos hayamos dado cuenta de su extrema vulnerabilidad. Una cosita de nanómetros ha puesto patas arriba todo el sistema. Algo que por otra parte ya nos decíais las mujeres, nos avisaba el clima… No. Lo que realmente ha ocurrido es que el covid-19 nos está mostrando la verdadera cara del capitalismo, de la derecha en general.

No sólo de Donald Trump y Boris Johnson, de su despreocupación por lo que pueda pasarles a las personas mayores, una parte de la vida hacia la que muestran su desprecio. El presidente estadounidense ha dicho que “sólo” 100.000 muertes sería un éxito. También del PNV y de su preocupación enfermiza por mantener las empresas abiertas, aunque sea compitiendo con el sistema de atención sanitaria por los equipos de protección y siendo totalmente irresponsables ante el peligro de contagio. Parece que si el virus se expande por no parar la máquina capitalista, estará bien. El filósofo y sociólogo César Rendueles, cuando hablaba de la “sociofobia”, que se acercaría peligrosamente al perfil del sociópata, nos debía estar hablando de esta crisis y de quienes están al mando.

Estas personas con responsabilidades al más alto nivel, incluso el dirigente que se dice que es el más poderoso del mundo, dicen que hay que pensar en el día después y en que se dañe lo mínimo el sistema productivo. Lo que ocurre es que lo importante hoy es pensar en no sobresaturar las Unidades de Cuidados Intensivos, no poner en riesgo las vidas del personal sanitario. Da la impresión de que el oasis vasco está haciendo aguas, tanto que amenaza con ahogarnos a todos. Queda claro que lo primero son los beneficios de las empresas, los sanitarios y otras personas que puedan morir, trabajadoras de la limpieza, de las residencias, de los supermercados, de las farmacias… no son más que un “consumible” para mantener las máquinas en marcha. Se le están viendo las costuras al capitalismo de rostro humano del PNV. Quizás no ahora, pero habrá que pedir responsabilidades.

La economía o la vida

En un acto de irresponsabilidad, se han quitado las mascarillas y nos dejan ver sus caras sin nada que las oculte. ¿De verdad tiene algún sentido mantener la construcción del Tren de Alta Velocidad o del metro de Donostia, por poner dos ejemplos? Cuatro médicos, una enfermera y una farmacéutica han muerto en España, la enfermera en el País Vasco. También es aquí donde más se han contagiado nuestras sanitarias y sanitarios. Deberían tener todos los recursos disponibles para salvar vidas, sin poner las suyas en peligro.

Por otra parte, es verdad que por fin lo han reconocido, que estamos en guerra. Ya sabíamos que el capitalismo está en guerra con la vida, especialmente con las partes de la vida que no le son productivas, como nuestras abuelas y abuelos. Y no muestran compasión. Deberíamos poner en marcha una campaña al estilo “Ni una menos” para nuestras abuelas y abuelos. Debemos decir al capitalismo que el último tercio de la vida no es despreciable, no es una carga. El coronavirus pasará, pero lamentablemente todo indica que nos quedaremos con esta sociedad enferma. ¿Aprovecharemos o no la oportunidad de cambio?



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Miles de personas piden la “disolución de Israel” y apoyan la resistencia palestina desde Iruñea
“Palestina askatu. Israel desegin” ha sido el lema de memoria por la Nakba. Se ha exigido “multiplicar el boictot” empresarial, cultural e institucional hacia Israel.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Hezkuntza greba hobekuntza eskasekin amaitu da
VV.AA.
Hezkuntza grebaren amaierari erreparatu diogu aste honetako Lanaren Ekonomia irratsaioan.
Industria armamentística
Industria militar a debate (II) Los tambores de guerra que pretenden cegarnos
¿Y si ese ruido estruendoso lo que estuviera pretendiendo fuera precisamente no dejarnos pensar con claridad y que el miedo nos ofusque el análisis?
#55167
3/4/2020 17:27

Aunque no soy seguidor del señor Otegi, coincido con él cuando catalogó al PNV como Partido de Negocio Vasco, la derecha blanda con el disfraz nacionalista y religioso, que en los momentos difíciles como el de ahora ha sacado la cara de quienes le sustentan, el empresariado vasco, siempre tan sensible al bienestar de la clase trabajadora...

1
0
Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
Portugal
Elecciones legislativas Portugal mantiene su rumbo hacia la derecha y Luís Montenegro revalida su victoria en las urnas
La extrema derecha de Chega supera su techo histórico. El Partido Socialista será segunda fuerza más votada con poca ventaja sobre los de André Ventura. Noche horrible para la izquierda parlamentaria lusa.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Opinión
Opinión ¿Y si el cómic salvara nuestra atención?
La lectura del cómic es una herramienta radical para aprender el lenguaje en el que nos movemos a diario: el lenguaje de la imagen. ‘Alimentar a los fantasmas’, de Tessa Hulls, es un ejemplo de ello.
Islas Canarias
Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.
Altri
Economía Social Por qué Galicia no necesita Altri, o cómo la economía local y solidaria actúa de escudo
Galicia es el ejemplo más visible de lo que ocurre cuando la megaindustria se topa con un tejido productivo y social fuerte: un escudo. Las zonas despobladas corren peor suerte ante la amenaza de eólicos, solares o macrogranjas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
LGTBIAQ+
Petición Una iniciativa europea para prohibir las terapias de conversión necesita 100.000 firmas
La iniciativa ha conseguido ya casi 900.000, pero necesita llegar al millón antes de este sábado. En las últimas horas se han conseguido hasta 200.000 firmas.
Rumanía
Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.
València
València El peaje de Vox para apoyar las cuentas de Mazón
La ultraderecha aprovecha la debilidad política del president para imponer más recortes en áreas como memoria democrática, emergencia climática, lengua propia o migración, entre otras.
La vida y ya
La vida y ya Ganas de saber más
Una de ellas dice: “Son muchos”, y se queda callada con la mirada puesta en unas piedras. Después, cuando nos alejamos del lugar, se acerca al profesor de historia. Tiene ganas de saber más.
Más noticias
Que no te lo cuenten
El Salto Radio Del abuso de poder y protestas contra las celulosas
VV.AA.
La Asociación de Terapia Gestalt expulsa a un centro de su red y cientos de gallegos salen en protesta contra Altri y la mina de Touro
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.

Recomendadas

Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.
Abusos a la infancia
Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.
Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.