Coronavirus
Familiares denuncian que 43 ancianos han fallecido en la residencia Vitalia de Leganés

Los familiares de residentes del centro madrileño han contabilizado hasta 43 muertes desde principios de marzo: aunque la residencia habla de 13, el Comité de familias asegura tener constancia de más del triple.

La Comunidad de Madrid ha contabilizado 1.065 muertes en residencias de ancianos desde principios de marzo. 1.065 vidas que se apagaban durante la pandemia de coronavirus, entre la precariedad de rudimentarios protocolos de aislamiento, la opacidad de muchos de los geriátricos —donde se prohibían visitas desde el 8 de marzo— y la preocupación de los familiares que iba escalando cotas cada vez más altas.

La residencia Vitalia de Leganés se ha convertido en el ejemplo más alarmante de esta realidad. Los familiares han contabilizado hasta 43 muertes desde principios de marzo. “Ellos hablan de 13 muertes, pero nos han ocultado información. Los familiares hemos juntado todos los datos y ya van 43”, cuenta Pilar Torrico, miembro del Comité de familias de este centro.

El sábado la Unidad Militar de Emergencias (UME) acudía a esta residencia privada, que tiene un total de 260 plazas —221 en concierto con la Comunidad de Madrid— y encontraba 11 cadáveres dentro de sus dependencias, tal y como publicaba Voz Populi. Torrico confirma que, ante la opacidad y el desconcierto, los familiares han hecho presión para que acudiera el Ejército. “Una de las familiares ha contactado con la consejería de Políticas Sociales, con el defensor del paciente… Con un montón de instancias hasta que lo hemos conseguido”, añade.

El sábado la UME acudió a esta residencia privada y encontró 11 cadáveres dentro de sus dependencias, después de que los familiares hicieran presión ante la opacidad y el desconcierto

“El 15 de marzo hubo el primer positivo. Un abuelo fue conducido hasta el hospital donde le hicieron la prueba. Mientras, la residencia decía que no había casos. Al principio se han estado ocultando casos, hasta que todo se ha desbordado”, cuenta Mar Martín, otra de las familiares cuyo padre falleció el 18 de marzo. “Mi padre ya estaba muy malito. Nos dijeron que la muerte no se había producido por coronavirus. Pero yo tengo dudas de que fuese un positivo. Yo no descarto que la causa de fallecimiento fuera esa”, afirma. “Hay familiares que han solicitado hacer autopsias y se las han denegado”, añade.

Según cuentan las familiares a El Salto, hasta el día 22 de marzo no se comenzó un protocolo de aislamiento para las personas residentes que manifestaban síntomas. “Es muy doloroso que se te muera un familiar y el tratamiento que estamos recibiendo es horrible. Dicen que mi madre no tiene fiebre, pero no me puedo fiar de ellos porque sé que han mentido a otros familiares. Queremos que nos garanticen que tienen medicinas. Solo nos dicen que están siguiendo su protocolo, pero no nos dicen cuál es. Se les ha ido de las manos y la residencia está infectada.”, concluye Torrico.

“Dicen que mi madre no tiene fiebre, pero no me puedo fiar de ellos porque sé que han mentido a otros familiares”, lamenta Torrico

Mientras, el Comité de familias ha hecho circular un cartel en el que hacen un llamamiento a la dirección para que “pidan ayuda”. “Solo un médico de mañana, uno de tarde y 0 en la noche para 266 residentes. No hay contacto directo con la Geriatra del Hospital y la información que se le da por email es genérica, por lo tanto, no hay seguimiento personalizado de cada paciente. No se informa con frecuencia requerida a los familiares de los mayores enfermos”, se puede leer entre sus demandas.

Vitalia, empresa controlada por el grupo de capital riesgo británico CVC, es una de las compañías vinculadas con fondos de inversión que gestionan el negocio de las residencias en la Comunidad de Madrid. Los ‘fondos buitres’ han entrado con fuerza en la gestión de estas dependencias privadas, siendo Domus VI el actor que tiene más peso, acompañado de Orpea o Amavir, estos tres últimos de origen francés.

Dependencia
Dependencia Los fondos de inversión desembarcan en el cuidado de mayores

En Madrid existen 426 residencias para la tercera edad, de las que 25 son 100% públicas y 18 tienen su gestión externalizada. El resto son privadas, un pastel que no pasa desapercibido a las empresas que buscan maximizar la rentabilidad del cuidado de personas mayores.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#57599
19/4/2020 3:46

¿Qué sucede en la Residencia Amavir "El Encinar de Leganés". Somos tres hermanos , mi madre la ha pasado el test , ha dado positivo y, a ninguno nos quieren informar de su estado de salud los facultativos, según ellos por la Ley de Protección de Datos. si alguno le informan , lo hacen a través de una psicóloga, que dice que es médica, a mi hermana y, en cada parte por whatsapp que la envía, cada día dicen una cosa distinta. Mi madre tiene un marca pasos y un riñón le funciona mal. Le quitan y le ponen oxigeno, si le baja la saturación y le han metido por vena Eritromicina y , anteriormente Amoxicilina ; pues, pensaban que se trataba de una infección de orina No toma alimento por boca, solo, le introducen por vena algún alimento. Esto último no está claro. Tampoco se sabe bien si tiene fiebre o no; aunque, parece que le han dado Nolotil y Paracetamol. Al hospital no la llevan y, todo es muy confuso.
Me pregunto hasta cuando van a mantener la falta de información a los hijos y, hasta cuando van a seguir ocultándonos la verdad. Por supuesto , los fallecidos en número ,-no está claro- .Sabemos que hay muertos, tres , cuatro , cinco,etc...Los comentarios por e-mail de familiares de residentes que hablaban de habérselos llevado a casa, cuando en realidad han muerto. Una directora cesó o dimitió a raíz de varios fallecidos y ha llegado , con una actitud esquiva, cuando los hijos la piden información, una nueva. Ésta llega rebotada de otras residencias de otras Comunidades. Es muy probable, que si no cesa tal actitud en Residencias de mayores, cada día siga habiendo más muertos en la CM, CASTILLA LA MANCHA, CASTILLA-LEÓN, etc...

0
0
#60007
10/5/2020 15:24

Mi tía también ha fallecido en esta residencia, apenas fiebre, se le han dejado dos es hidratar sin llevar al hospital, ¿qué podemos hacer? franciscabg8@gmail.com

0
0
#54251
30/3/2020 23:23

Fondos buitre ¿qué van a hacer de las vidas vulnerables? Cadáveres, vidas perdidas ensoledad e impotencia por las que nadie va a resppnder. Es elmercado, amigos.

2
2
#57607
19/4/2020 6:50

Es lamentable lo que que que an echo con los mayores un gran negocio para muchos guitrtres y las auxiliares un trato de esclava s y son la que más contactos están los los abuelos vergüenza tenían que tener todos

0
0
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Más noticias
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.

Recomendadas

Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.