Coronavirus
Madrid pagará un millón de euros por la asistencia religiosa católica en hospitales

La Comunidad de Madrid ha hecho público el nuevo convenio firmado con la iglesia. Por la asistencia anual de 53 capellanes a tiempo completo y 20 a tiempo parcial se pagarán de las arcas públicas el total de 937.187 euros sin incluir las compensaciones.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Foto: Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Foto: Comunidad de Madrid

El Boletín Oficial Nº 176 de la Comunidad de Madrid, publicado el 22 de julio, da cuenta del nuevo convenio entre la Consejería de Sanidad, el Servicio Madrileño de Salud y la Provincia Eclesiástica de Madrid (Archidiócesis de Madrid, Diócesis de Alcalá de Henares y Diócesis de Getafe) para la asistencia religiosa católica en los centros hospitalarios del Servicio Madrileño de Salud.

El acuerdo, firmado el pasado 6 de julio, establece que la Provincia Eclesiástica de Madrid a través del Servicio de Asistencia Religiosa Católica (SARC), asistirá a los hospitales de la Comunidad según el siguiente criterio: hasta 100 camas, un capellán a tiempo parcial; de 100 a 250 camas, un capellán a tiempo pleno y uno a tiempo parcial; de 251 a 500, dos a tiempo pleno y uno a tiempo parcial; de 501 a 800 camas, tres a tiempo pleno. Y más de 800 camas, de tres a cinco capellanes a tiempo pleno.

El total a cubrir desde las arcas públicas por la asistencia de 73 capellanes en la sanidad madrileña asciende a 937.187 euros 

En referencia a ese baremo quienes cubran la asistencia religiosa católica en los hospitales de la Comunidad serán 53 capellanes a tiempo completo y 20 a tiempo parcial, con una escala salarial anual de 14.967,29€ por cada uno de los primeros (en total 793.266,37 euros), y 7.574,81 euros por cada uno de los segundos —una suma de 143,921,39 euros—. El total de la erogación a cubrir desde las arcas públicas asciende en consecuencia a 937.187,76 euros por la asistencia de 73 capellanes. 

De esta forma, el hospital que más capellanes a tiempo completo tendrá (8) es el de La Paz, con 1.101 camas; seguido del Gregorio Marañón (1.142 camas), el 12 de Octubre (1.123 camas) y el Ramón y Cajal (822), con cinco capellanes respectivamente. El Hospital Universitario Severo Ochoa, de Leganés, uno de los que más sufrió las consecuencias de la pandemia, se queda con un capellán a jornada completa y otro a tiempo parcial.

Pero el gasto religioso previsto no termina ahí. Según se especifica en el ANEXO III del convenio, “además de las cantidades citadas las Gerencias abonarán a la Provincia Eclesiástica de Madrid con carácter compensatorio el importe de la cotización empresarial a la Seguridad Social según el régimen especial del clero, sin que ello implique la traslación a la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Sanidad o al Servicio Madrileño de Salud ni a sus hospitales adscritos de la obligación de cotizar y responsabilidad del ingreso de las cotizaciones, que corresponde en exclusiva a las diócesis”. Es decir que el importe final superaría el millón de euros.

Coronavirus
Falta de rastreadores y datos cuestionables: lo que esconde el milagro de Díaz Ayuso

Las relativas buenas cifras de nuevos contagios en la Comunidad de Madrid ocultan el déficit de transparencia y la escasez de recursos para el rastreo de los casos. Desde Más Madrid señalan que la presidenta Díaz Ayuso “no está poniendo toda la carne en el asador” para evitar una situación de transmisión comunitaria.

Con independencia de lo que pagará el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, se establece también un “voluntariado católico” que es gratuito y acompaña la tarea de los capellanes. Entre otras cosas tendrá la función de “colaborar con los profesionales sanitarios y los servicios del hospital en la humanización y en la asistencia integral al enfermo”.

En medio de la pandemia, y con todas las miradas puestas en la falta de rastreadores —apenas 30 cuando el 13 de mayo la Comunidad había anunciado 400—, cuando crecen las dudas sobre las cifras de contagios que ofrece la Consejería de Sanidad madrileña, muchos servicios de urgencias permanecen aún cerrados y persisten las denuncias del personal sanitario por la falta de medidas para trabajar en un posible rebrote de covid-19, la única disposición que parece haber adoptado la Comunidad de Madrid es este convenio de asistencia religiosa. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
#66298
28/7/2020 17:28

Incluirán a muchas otras religiones, como corresponde a un Estado aconfesional...

0
0
#66216
27/7/2020 18:33

No me lo puedo creer creía algo en la iglesia ahora creo menos todavía pero la culpa lo tiene los políticos que lo están permitiendo

0
0
#66177
27/7/2020 12:14

Quizá la haya, pero yo no veo ninguna diferencia entre los campos de exterminio nazis y los asilos de ancianos de la CAM de la GENOCIDA AYUSO

3
0
#66188
27/7/2020 13:33

Sigue chupando te dice tu amado lider

2
4
#66169
27/7/2020 11:39

La "paguita" de la iglesia

2
0
#65992
25/7/2020 0:19

Vamos apañaos entre la derecha casposa y la izquierda identitaria de ofendides.

0
1
#65990
25/7/2020 0:07

A dios rogando y con las dos manos robando.

3
2
#65973
24/7/2020 19:25

LA MATA VIEJOS SIGUE ATACANDO, Y LO SEGUIRÁ HACIENDO MIENTRA NO LA PAREN. LO SIENTO POR LOS MADRILEÑOS, PERO ES LO QUE ELIGIERON

3
2
#66086
26/7/2020 12:05

Perdona pero a Irene montero no la eligieron los madrileños, metio el codo tampoco se la tiene que llamar mataviejos por ir a la manifestación a toserles

2
5
#65928
24/7/2020 11:44

¡Jo, sí que se han subido las hostias, los óleos y la terapia de susurros-confesiones! Perdón, soy ateo. Todos mis respetos para lo creyentes si encuentran en estos servicios la paz, el bienestar, el consúelo...

5
0
#65916
24/7/2020 9:02

Los pacientes lo piden en sus últimos momentos... 14.000€ al año es el sueldo mínimo y mucha gente va a cobrar eso sin hacer nada.

2
11
#65956
24/7/2020 15:19

Me parece muy bien que los pacientes que piden un sacerdote en sus últimos momentos tengan a uno para recibir la extremaunción y el perdón de los pecados o cualquier otra cuestión o acompañamiento espiritual que necesiten, deseen y el sacerdote en cuestión pueda aportarles. Ahora bien, y dicho esto mi pregunta es ¿ No pagamos a la Santa Madre Iglesia suficientes dineros para que esos gastos estén ya cubiertos con lo que reciben del estado? ¿ En q

10
1
#66114
26/7/2020 15:44

Me parece bien, pero gratis, fue lo que dijo Cristo, recibieron gratis, den gratis,.

2
1
#66067
26/7/2020 0:38

Bueno. Si yo quiero que me venga a leer los santos olios la bruja Lola.. ¿me lo pagáis tambien? Basta ya de creencias institucionalizadas. Si me pago mis cirios negros el resto igual.

3
1
#66372
29/7/2020 14:30

Y si no quieren un cura católico y piden un pastor evangélico,quien le pagará

0
0
#65911
24/7/2020 6:37

¿Qué tendrá que ver los gastos del ministerio de Irene Montero?

6
0
#65920
24/7/2020 10:22

Nada pero podrían hacer también un articulo con la relación de gastos del ministerio que da para sitcom

1
4
#65906
24/7/2020 2:33

Para mí son necesarios.

0
11
#65972
24/7/2020 19:23

¡Pues págatelo tu!

7
0
#65877
23/7/2020 16:47

Seguimos en la Edad Media. Dios, el Rey ....

17
1
#65873
23/7/2020 15:57

No me parece bien aunque porque no poneis los gastos del ministerio de Irene Montero y hechamos unas risas por no llorar

2
23
#65898
23/7/2020 23:40

Irene Montero no ha desviado 65 millones de una mordida saudí dejando de pagarte a tí...
Si, a tí. El fisco. Eso que hacemos todos los curritos. Madre mia cuanto lacayo suelto....

13
3
#65919
24/7/2020 10:21

Que se financiarón de Iran? Que llevan burca?

0
2
#65989
25/7/2020 0:06



0
0
#66065
26/7/2020 0:24

De Irán? ¿pero no era Venezuela? Míratelo, los iraníes eran de Vox

2
0
#66104
26/7/2020 14:47

Esa mordida no peeo chupachus y paalotes comii ubos cuantos.. para llegar a dobde yego.. que le tuvieron que hacee un cargo a su medida.. porque la puso a dedo el sñor coletas por ser quien es.. lo mismo que corina pero en version.. comunista.jjjjj

1
2
#65900
23/7/2020 23:53

Irene Montero no representa una institución manchada de pederastas, inmatriculaciones e imposiciones en la ley, la enseñanza, etc... Me gustaría saber por qué la constitución no ampara mis sentimientos ateos, y, para mas INRI, los sigo financiando sin querer en cada declaración de la renta...

17
3
#65921
24/7/2020 10:24

Representa el culto al líder, la lucha de poder, meter el codo y no dar palo al agua

1
6
#65924
24/7/2020 10:35

Pero tampoco dice nada ante situaciones flagrantes de prostitución infantil de niñas tuteladas por empresas que gestionan los centros de menores a unos casi 4000€ mensuales por menor.

1
2
#65925
24/7/2020 10:36

Todos financiamos religiones en las que no creemos. Hay muchas subvenciones para otras religiones también

0
7
#65988
25/7/2020 0:06

Mentira cochina

2
0
#66079
26/7/2020 11:49

Y tú más

0
0
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.