El Banco de Japón comprará deuda del Gobierno sin límite

El Banco de Japón da un paso al frente y financiará directamente al Gobierno japonés comprando una cantidad ilimitada de bonos del país.

Banco Central de Japon
Wikimedia Commons Edificio del Banco Central de Japón, en Osaka.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

27 abr 2020 12:23

El Banco de Japón ha anunciado que comprará una cantidad ilimitada de bonos del Gobierno y cuadruplicará sus compras de deuda corporativa. El organismo ha tomado esta decisión ya que la economía japonesa se encuentra en una “situación cada vez más grave”, por lo que creen que es necesario comprar una mayor emisión de bonos para financiar directamente el gasto que necesite el Gobierno para luchar contra los efectos de la pandemia. “La propagación del coronavirus está teniendo un grave efecto en nuestra economía”, dijo el gobernador de la entidad Haruhiko Kuroda.

Desde 2014, el Banco de Japón ha realizado este tipo de compras a raíz de 80 millones de yenes anuales para mantener los tipos de interés bajos. Una política muy criticada en los últimos años y que el Gobierno debatía si eliminar antes de esta crisis. Pero el anuncio de aumentar esas compras y eliminar ese tope muestra que el Banco de Japón está decidido a financiar sin restricciones las necesidades de su Gobierno.

Todos menos el Banco Central Europeo

El anuncio se suma al que hizo el Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés) de financiar de igual manera al Gobierno británico sin límite y sin pasar por los mercados (compra en mercados secundarios). La Reserva Federal Estadounidense (FED, por sus siglas en inglés) también anunció que en su último paquete de medidas se contemplaba una partida para prestar dinero directamente a Estados y ciudades de más de un millón de habitantes.

Mientras, el BCE sigue inyectando dinero en los mercados comprando deuda soberana en los mercados secundarios. Es decir, el BCE da dinero a los bancos y fondos al 0%, estos compran la deuda de los países con la prima de riesgo en plena escaldad y luego se lo venden al BCE. Un negocio que solo beneficia al sistema financiero y que se podría evitar imitando lo que ha hecho el BoE o ha anunciado hoy Japón, ahorrando millones de euros en intereses y no dependiendo del capricho de los mercados y la subida de la prima de riesgo.


Coronavirus
La prima de riesgo vuelve a subir

Las masivas inyecciones de dinero por parte de los bancos centrales para que bajen los intereses de la deuda solo han calmado a los mercados durante unos días

Coronavirus
Domar al BCE y a los mercados para ganar al coronavirus

Es el momento de domar a los mercados, poner al Banco Central Europeo a disposición de la gente y que este financie la lucha contra el Covid19.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...