Congreso de los Diputados
El Congreso convalida el decreto de embargo de armas con los votos de la mayoría de investidura
El Congreso de los Diputados ha aprobado el Real Decreto Ley conocido como “de embargo de armas”, que establece medidas de control y veto a las compras por parte de Israel, país que está cometiendo desde hace dos años un genocidio en Gaza. Con 178 votos a favor y 169 en contra, el hemiciclo ha dado luz verde a un texto considerado “de mínimos” por las organizaciones de solidaridad con Palestina y de derechos humanos.
A mediodía, Podemos anunciaba que, pese a sus duras crítica al texto, aceptaba votar a favor del mismo. Los de Ione Belarra destrababan así la aprobación del decreto, que ha sido rechazado únicamente por Partido Popular y Vox.
Las críticas de Podemos al decreto —al que califican de “coladero” ya que “no acaba con las dos principales contribuciones de España al genocidio“, en referencia a la compraventa de armas y el tránsito por territorio español—, coinciden con las de organizaciones pacifistas y antimilitaristas, como el Centre Delás, o de la red de organizaciones de solidaridad con Palestina, Rescop.
A pesar de que esta plataforma considera “insuficiente” el decreto, pidió a todos los partidos que apoyen la convalidación “para abrir una etapa de negociación para que este texto responda a la demandas de la calle”. El texto del real decreto ley, señalaban, “está lejos del embargo integral, pero es un paso que nos acerca a nuestro objetivo final, que es la ruptura total de relaciones con Israel”.
Sumar, y el resto de izquierdas del hemiciclo, habían pedido que el decreto se tramitase como proyecto de Ley urgente, para introducir mejoras sobre un texto que también han denunciado como insuficiente durante su convalidación en el hemiciclo.
Ocupación israelí
Organizaciones de solidaridad con Palestina tachan de “cosmético” el embargo de armas del Gobierno
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!