Comunidad de Madrid
Los sindicatos cifran en casi un 70% de seguimiento en la jornada de huelga de Sanidad y Educación
.jpg?v=63847067206 2000w)
La tercera jornada de huelga en la sanidad madrileña ha tenido hoy un seguimiento del 69%, según los sindicatos convocantes —CC OO, UGT, Satse y CSIT Unión Profesional—, un porcentaje que la Comunidad de Madrid rebaja a solo un 1,5%. Paralelamente, hoy también se celebra la primera jornada de huelga en la educación, demandando una reducción del horario lectivo, la disminución de la ratio y menores cargas burocráticas. Los sindicatos cifran el acalcance de esta movilización en el 68%, “a pesar de los servicios mínimos abusivos del 60%”, mientras que la Comunidad lo rebaja al 7,59%.
Trabajadoras en huelga se han desplazado a las 12 del mediodía hasta la Consejería de Sanidad, en la calle Aduana, y han continuado hasta la calle Alcalá, donde se han parado frente a la Consejería de Educación.
Una lectora ha mandado a El Salto un vídeo en el que se aprecia cómo un agente de la Policía Nacional ha cogido en volandas a una manifestante para apartarla a la acera, frente a la sede de Educación. Y es que la Policía les ha impedido manifestarse en la calzada y las ha recluido a las aceras.
A la falta de colaboración de la Policía para que la manifestación se desarrolle con normalidad, se añade la “falta de voluntad negociadora” por parte de la Comunidad, destaca la secretaria del Sindicato de Docentes de Madrid, Julia Díaz.
El secretario general de CC OO Sanidad Madrid, Mariano Martín-Maestro, ha indicado que la Comunidad de Madrid es la única que mantiene la jornada laboral de 37,5 horas para los sanitarios y la que tiene los salarios más bajos. “La Consejería de Sanidad no ha tenido la deferencia de sentarse con los sindicatos desde el 28 de febrero con los sindicatos”, ha recalcado.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!